Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.824.627,30 ARS -0,04% ETH 362.822,40 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 402.508,97 BOB -8,73% ETH 16.466,64 BOB -2,30%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 313.330,04 BRL -0,69% ETH 12.476,69 BRL 2,25%
Bandera de CLP
BTC 40.151.901,98 CLP -0,33% ETH 1.618.544,41 CLP 4,86%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 202.209.597,00 COP 8,91% ETH 8.300.370,39 COP 8,14%
Bandera de CRC
BTC 37.236.350,38 CRC 5,50% ETH 1.512.585,78 CRC 10,63%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.134,28 EUR -1,72% ETH 1.804,70 EUR -1,32%
Bandera de USD
BTC 55.490,55 USD -0,51% ETH 2.198,78 USD 1,83%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.127.368,93 MXN 3,66% ETH 46.145,46 MXN 9,86%
Bandera de PAB
BTC 57.575,70 PAB -4,24% ETH 2.355,42 PAB 1,46%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 359.530.004,09 PYG 0,18% ETH 15.380.736,06 PYG 14,45%
Bandera de PEN
BTC 216.148,01 PEN -1,21% ETH 8.620,00 PEN 1,42%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.414.568,11 DOP -6,97% ETH 138.569,69 DOP 9,43%
Bandera de UYU
BTC 2.880.101,38 UYU 7,90% ETH 117.824,95 UYU 14,33%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 135.599.962.032,01 VES 3,51% ETH 5.547.394.446,73 VES 10,39%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 8.824.627,30 ARS -0,04% ETH 362.822,40 ARS 4,19%
Bandera de BOB
BTC 402.508,97 BOB -8,73% ETH 16.466,64 BOB -2,30%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 313.330,04 BRL -0,69% ETH 12.476,69 BRL 2,25%
Bandera de CLP
BTC 40.151.901,98 CLP -0,33% ETH 1.618.544,41 CLP 4,86%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 202.209.597,00 COP 8,91% ETH 8.300.370,39 COP 8,14%
Bandera de CRC
BTC 37.236.350,38 CRC 5,50% ETH 1.512.585,78 CRC 10,63%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.134,28 EUR -1,72% ETH 1.804,70 EUR -1,32%
Bandera de USD
BTC 55.490,55 USD -0,51% ETH 2.198,78 USD 1,83%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.127.368,93 MXN 3,66% ETH 46.145,46 MXN 9,86%
Bandera de PAB
BTC 57.575,70 PAB -4,24% ETH 2.355,42 PAB 1,46%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 359.530.004,09 PYG 0,18% ETH 15.380.736,06 PYG 14,45%
Bandera de PEN
BTC 216.148,01 PEN -1,21% ETH 8.620,00 PEN 1,42%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.414.568,11 DOP -6,97% ETH 138.569,69 DOP 9,43%
Bandera de UYU
BTC 2.880.101,38 UYU 7,90% ETH 117.824,95 UYU 14,33%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 135.599.962.032,01 VES 3,51% ETH 5.547.394.446,73 VES 10,39%
Aliado ByBit
Home Comunidad

Proyecto en Uruguay recompensa el reciclaje con monedas virtuales sin blockchain

por Juan Ibarra
16 enero, 2020
en Comunidad
4 min de lectura
Imagen destacada por vegefox.com/stock.adobe.com

Imagen destacada por vegefox.com/stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El sistema ofrece recompensas por kilo de plástico recolectado en domicilio o playas.
  • Un total de 15 comercios se han sumado al sistema de Plasticoin.

ACTUALIZACIÓN (18 de enero, 2020): este artículo fue modificado para añadir comentarios del equipo de Plasticoin sobre el posible uso de una blockchain.

En Uruguay, un proyecto busca generar un sistema económico que tenga impacto ambiental. Se trata de Plasticoin, un emprendimiento que gestiona centros de acopio para el reciclaje de plástico, en el cual las personas que recolecten residuos de este material son recompensados con una moneda virtual del mismo nombre.

También te podría interesar
proyecto de impacto social GoodDollar
eToro expande iniciativa de moneda digital GoodDollar al patrocinar programa de referidos
9 febrero, 2021
Moneda de Ethereum sobre cubos metálicos con logos de Reddit y Fundación Ethereum superpuestos. Reddit / twitter.com; Ethereum / ethereum.org; twenty20photos / elements.envato.com.
Reddit se asocia con la Fundación Ethereum para el desarrollo de dApps
29 enero, 2021

Inicialmente, el proyecto se limita a la localidad de Piriápolis, en el departamento de Maldonado. Allí, los ciudadanos que colecten desechos plásticos podrán canjearlos por plasticoins y usarlos en comercios afiliados al programa. Esta iniciativa cuenta con apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay (ANDE).

Para el sistema de recompensas, el proyecto divide en tres categorías los residuos que pueden ser recolectados y entregados en los diversos centros de acopio. La primera categoría es la de residuos recolectados en domicilios, la segunda es la de aquellos desechos recogidos en playas de la localidad. La tercera es más específica. También se refiere a lo recolectado en balnearios, pero se refiere a microplásticos.

Cada una de estas categorías tiene distintos valores por cada kilo de residuos. La primera será recompensada con 100 plasticoins por kilogramo. La segunda tendrá un valor de 200 unidades de la moneda virtual, mientras que el kilo de microplásticos equivale a 400 plasticoins.

A través del sitio web de Plasticoin, se puede ver que al menos 15 comercios se han sumado a la red para aceptar plasticoins a cambio de sus productos o servicios, además de ofrecer descuentos y promociones con el uso de la moneda virtual.

Hasta ahora, la oferta es principalmente de sitios de comida. Sin embargo, entre los comercios afiliados hay una barbería, una marca de bolsos con materiales reciclados o clases de yoga y surf.

Es una moneda virtual, no una criptomoneda

Mientras la creación o uso de criptomonedas para iniciativas benéficas o recompensas cobra fuerza, este proyecto se decantó por una moneda virtual centralizada y sin blockchain, por ahora.

Dado que ninguna de sus fuentes oficiales de información, web o redes sociales, hacía referencia al uso de alguna cadena de bloques para la emisión de plasticoins y la ejecución de sus transacciones, CriptoNoticias contactó al equipo de Plasticoin a través de su cuenta en Facebook. Al  respecto, indicaron que el proyecto está ideado para utilizar una blockchain más adelante, a fin de dar trazabilidad a los movimientos. Pero, actualmente solo es un valor de cambio que tiene un soporte digital.

El uso de este tipo de monedas no es novedoso. Por ejemplo, es una herramienta con amplia adopción en videojuegos, en los cuales se utilizan monedas virtuales para comprar mejoras, herramientas y otras características dentro de esos juegos.

Esta práctica vio en Venezuela un caso particular, cuando al inicio del fenómeno hiperinflacionario los usuarios encontraron en el oro virtual del popular juego en línea World of Warcraft mayor valor que el bolívar, la moneda local. Este hecho llevó a venezolanos a preferir dedicarse a juegos en línea con monedas virtuales que pudieran vender por unos pocos dólares, en lugar de mantener un trabajo fijo pagado en bolívares, así como muchos otros buscaron un refugio en bitcoin.

Sin embargo, tal como ocurre con las criptomonedas, estos activos digitales también han captado la atención de personas con intenciones de estafa o lavado de dinero.

Recompensas, criptomonedas y blockchains

Iniciativas como esta, que otorgan recompensas por acciones a ciudadanos, ya ha se han presentado en la región. De hecho, en Argentina, país que limita con Uruguay, dos localidades han implementado sistemas como este, aunque en ambos casos sí se utilizan criptomonedas.

En el caso de la provincia Misiones, el proyecto establece recompensas a través del Proyecto Colmena, enfocado en la gestión de residuos urbanos. Por su parte, en la provincia Marcos Paz se lanzó en 2019 el Activo Marcos Paz (MMP). Aunque este proyecto no se limita a iniciativas de reciclaje, sí cuenta esta práctica entre sus acciones ciudadanas a recompensar.

Otra iniciativa nacida en Argentina es Ecodocta. A través de este programa, creado por la Universidad Católica de Córdoba, los ciudadanos pueden recibir recompensas con la criptomoneda Docta, que corre en la blockchain de NEM, por depositar envases reciclables en unas máquinas dispuestas por el programa.

Etiquetas: RecompensaUruguay

Relacionados Artículos

compra venta criptomonedas venmo paypal
Adopción

Ya puedes comprar y vender bitcoin desde la app de Venmo, filial de PayPal

por Rafael Gómez Torres
20 abril, 2021

La opción está disponible para usuarios de los Estados Unidos. Los operadores pueden invertir desde 1 dólar.

Subasta de “Disaster Girl” en llamas con Disaster Girl en primer plano. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Disaster Girl /  knowyourmeme.com  ;  maxkuk  /  unsplash.com  ;  Jcomp  /  elements.envato.com  ;  AnnaStills  /  elements.envato.com .

Meme de Disaster Girl en formato NFT vendido en subasta por más de 300 mil dólares

19 abril, 2021
time bitcoin

Versión digital de la revista TIME ahora puede ser adquirida en bitcoin

19 abril, 2021
MLB NFT beisbol

Tras éxito de la NBA, ahora el béisbol de grandes ligas se lanza al terreno de los NFT

19 abril, 2021
sucesos relevantes

Noticias de la semana: Coinbase entra en WallStreet y Berlín llega a Ethereum

19 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.