Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.633
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.633
Bandera de ARS
BTC 137.389.269,54 ARS 0,03% ETH 4.594.975,73 ARS 0,70%
Bandera de BOB
BTC 629.729,02 BOB -0,16% ETH 21.019,43 BOB 1,01%
Bandera de BRL
BTC 488.147,15 BRL -0,53% ETH 16.292,95 BRL 0,62%
Bandera de CLP
BTC 85.127.883,36 CLP 0,14% ETH 2.865.339,39 CLP 2,02%
Bandera de COP
BTC 341.705.374,25 COP 0,49% ETH 11.426.124,09 COP 1,19%
Bandera de CRC
BTC 45.128.825,27 CRC -0,67% ETH 1.506.113,57 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 78.600,24 EUR -0,09% ETH 2.622,77 EUR 1,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,59 USD 0,00% ETH 3.046,50 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 697.155,18 GTQ -0,14% ETH 23.266,61 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.395.720,29 HNL -0,16% ETH 79.953,93 HNL 1,01%
Bandera de MXN
BTC 1.670.644,85 MXN -0,32% ETH 55.729,15 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 91.110,21 PAB -0,01% ETH 3.040,68 PAB 1,16%
Bandera de PYG
BTC 635.916.554,26 PYG -0,02% ETH 21.222.855,86 PYG 1,15%
Bandera de PEN
BTC 307.120,37 PEN -0,01% ETH 10.396,11 PEN 1,83%
Bandera de DOP
BTC 5.710.027,55 DOP 0,02% ETH 190.564,46 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 3.602.572,25 UYU -0,47% ETH 120.230,98 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 26.448.777,79 VES -0,66% ETH 866.388,02 VES 0,97%
Bandera de ARS
BTC 137.389.269,54 ARS 0,03% ETH 4.594.975,73 ARS 0,70%
Bandera de BOB
BTC 629.729,02 BOB -0,16% ETH 21.019,43 BOB 1,01%
Bandera de BRL
BTC 488.147,15 BRL -0,53% ETH 16.292,95 BRL 0,62%
Bandera de CLP
BTC 85.127.883,36 CLP 0,14% ETH 2.865.339,39 CLP 2,02%
Bandera de COP
BTC 341.705.374,25 COP 0,49% ETH 11.426.124,09 COP 1,19%
Bandera de CRC
BTC 45.128.825,27 CRC -0,67% ETH 1.506.113,57 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 78.600,24 EUR -0,09% ETH 2.622,77 EUR 1,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,59 USD 0,00% ETH 3.046,50 USD 1,14%
Bandera de GTQ
BTC 697.155,18 GTQ -0,14% ETH 23.266,61 GTQ 1,03%
Bandera de HNL
BTC 2.395.720,29 HNL -0,16% ETH 79.953,93 HNL 1,01%
Bandera de MXN
BTC 1.670.644,85 MXN -0,32% ETH 55.729,15 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 91.110,21 PAB -0,01% ETH 3.040,68 PAB 1,16%
Bandera de PYG
BTC 635.916.554,26 PYG -0,02% ETH 21.222.855,86 PYG 1,15%
Bandera de PEN
BTC 307.120,37 PEN -0,01% ETH 10.396,11 PEN 1,83%
Bandera de DOP
BTC 5.710.027,55 DOP 0,02% ETH 190.564,46 DOP 1,19%
Bandera de UYU
BTC 3.602.572,25 UYU -0,47% ETH 120.230,98 UYU 0,69%
Bandera de VES
BTC 26.448.777,79 VES -0,66% ETH 866.388,02 VES 0,97%
Home Comunidad

Proyecto en Uruguay recompensa el reciclaje con monedas virtuales sin blockchain

La iniciativa agrupa a comercios e individuos en la recolección de desechos plásticos. Por ello reciben monedas virtuales denominadas plasticoins.

por Juan Ibarra
16 enero, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Imagen destacada por vegefox.com/stock.adobe.com

Imagen destacada por vegefox.com/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema ofrece recompensas por kilo de plástico recolectado en domicilio o playas.
  • Un total de 15 comercios se han sumado al sistema de Plasticoin.

ACTUALIZACIÓN (18 de enero, 2020): este artículo fue modificado para añadir comentarios del equipo de Plasticoin sobre el posible uso de una blockchain.

En Uruguay, un proyecto busca generar un sistema económico que tenga impacto ambiental. Se trata de Plasticoin, un emprendimiento que gestiona centros de acopio para el reciclaje de plástico, en el cual las personas que recolecten residuos de este material son recompensados con una moneda virtual del mismo nombre.

Inicialmente, el proyecto se limita a la localidad de Piriápolis, en el departamento de Maldonado. Allí, los ciudadanos que colecten desechos plásticos podrán canjearlos por plasticoins y usarlos en comercios afiliados al programa. Esta iniciativa cuenta con apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay (ANDE).

Para el sistema de recompensas, el proyecto divide en tres categorías los residuos que pueden ser recolectados y entregados en los diversos centros de acopio. La primera categoría es la de residuos recolectados en domicilios, la segunda es la de aquellos desechos recogidos en playas de la localidad. La tercera es más específica. También se refiere a lo recolectado en balnearios, pero se refiere a microplásticos.

Cada una de estas categorías tiene distintos valores por cada kilo de residuos. La primera será recompensada con 100 plasticoins por kilogramo. La segunda tendrá un valor de 200 unidades de la moneda virtual, mientras que el kilo de microplásticos equivale a 400 plasticoins.

A través del sitio web de Plasticoin, se puede ver que al menos 15 comercios se han sumado a la red para aceptar plasticoins a cambio de sus productos o servicios, además de ofrecer descuentos y promociones con el uso de la moneda virtual.

Hasta ahora, la oferta es principalmente de sitios de comida. Sin embargo, entre los comercios afiliados hay una barbería, una marca de bolsos con materiales reciclados o clases de yoga y surf.

Es una moneda virtual, no una criptomoneda

Mientras la creación o uso de criptomonedas para iniciativas benéficas o recompensas cobra fuerza, este proyecto se decantó por una moneda virtual centralizada y sin blockchain, por ahora.

Dado que ninguna de sus fuentes oficiales de información, web o redes sociales, hacía referencia al uso de alguna cadena de bloques para la emisión de plasticoins y la ejecución de sus transacciones, CriptoNoticias contactó al equipo de Plasticoin a través de su cuenta en Facebook. Al  respecto, indicaron que el proyecto está ideado para utilizar una blockchain más adelante, a fin de dar trazabilidad a los movimientos. Pero, actualmente solo es un valor de cambio que tiene un soporte digital.

El uso de este tipo de monedas no es novedoso. Por ejemplo, es una herramienta con amplia adopción en videojuegos, en los cuales se utilizan monedas virtuales para comprar mejoras, herramientas y otras características dentro de esos juegos.

Esta práctica vio en Venezuela un caso particular, cuando al inicio del fenómeno hiperinflacionario los usuarios encontraron en el oro virtual del popular juego en línea World of Warcraft mayor valor que el bolívar, la moneda local. Este hecho llevó a venezolanos a preferir dedicarse a juegos en línea con monedas virtuales que pudieran vender por unos pocos dólares, en lugar de mantener un trabajo fijo pagado en bolívares, así como muchos otros buscaron un refugio en bitcoin.

Sin embargo, tal como ocurre con las criptomonedas, estos activos digitales también han captado la atención de personas con intenciones de estafa o lavado de dinero.

Recompensas, criptomonedas y blockchains

Iniciativas como esta, que otorgan recompensas por acciones a ciudadanos, ya ha se han presentado en la región. De hecho, en Argentina, país que limita con Uruguay, dos localidades han implementado sistemas como este, aunque en ambos casos sí se utilizan criptomonedas.

En el caso de la provincia Misiones, el proyecto establece recompensas a través del Proyecto Colmena, enfocado en la gestión de residuos urbanos. Por su parte, en la provincia Marcos Paz se lanzó en 2019 el Activo Marcos Paz (MMP). Aunque este proyecto no se limita a iniciativas de reciclaje, sí cuenta esta práctica entre sus acciones ciudadanas a recompensar.

Otra iniciativa nacida en Argentina es Ecodocta. A través de este programa, creado por la Universidad Católica de Córdoba, los ciudadanos pueden recibir recompensas con la criptomoneda Docta, que corre en la blockchain de NEM, por depositar envases reciclables en unas máquinas dispuestas por el programa.

Etiquetas: Recompensa por BloqueUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 enero, 2020 06:29 pm GMT-0400 Actualizado: 18 enero, 2020 10:02 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica emitiendo rayos contra una moneda de bitcoin y otra de ethereum.

“Ethereum tiene problemas mucho más grandes con la cuántica que Bitcoin”   

28 noviembre, 2025
Una gran mesa circular con el logo de Ethereum en el centro con una red luminosa de nodos interconectados y alrededor de la mesa, un grupo diverso de personas coloca fajos de billetes sobre la mesa.

Millonarios de Amundi ponen el ojo en Ethereum

28 noviembre, 2025
Turing descifró Enigma, acortó la Segunda Guerra Mundial y salvó millones de vidas.

¿Quién fue Alan Turing y cómo se relaciona con la criptografía? 

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

El consumo de noticias cripto: ¿por qué Asia es más estable que LATAM?

Por Yennifer Garrido
28 noviembre, 2025

Asia mantiene un tráfico estable en los medios sobre criptomonedas, mientras que en LATAM cae, pero con oportunidades claras de recuperación.

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

27 noviembre, 2025

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.