-
El gobierno alegó falta de regulación, riesgos de cumplimiento y volatilidad para negar el permiso.
-
Ahora desafían a las autoridades invitándolas a su 4° aniversario para que constaten su impacto.
El proyecto Praia Bitcoin lanzó un desafío directo al Gobierno de Ceará, un estado ubicado al noreste de Brasil. A través de una apelación pública, la organización solicitó formalmente la reevaluación de su propuesta para constituir el primer Banco Comunitario de Bitcoin del mundo, luego de que su solicitud inicial fuera rechazada.
Liderado por su fundador, Fernando Motolese, Praia Bitcoin opera desde 2021 en la localidad turística de Jericoacoara. El proyecto de ciudadela, ha crecido desde entonces, inspirado en modelos como Bitcoin Beach, el pueblo pionero de El Salvador.
Impulsa una economía circular utilizando bitcoin como dinero cotidiano, educando a los residentes e integrando a más de 60 comercios locales. Todo ello con la idea de demostrar, en la práctica, que la moneda creada por Satoshi Nakamoto puede funcionar como infraestructura comunitaria para la inclusión financiera y no solo como un activo de inversión.
El gobierno estatal negó la solicitud de formalización, alegando cinco puntos clave. Según lo explicado por Motolese, estos son la supuesta ausencia de regulación específica, los riesgos de cumplimiento debido a la descentralización, la volatilidad del activo, una incompatibilidad con la economía solidaria, y una complejidad técnica que excluiría a la población.
Sin embargo, Motolese refuta categóricamente estos argumentos, calificándolos de «frágiles» y basados en un profundo desconocimiento. Aclara que Brasil ya cuenta con la Ley N.º 14.478 que regula los activos virtuales. De hecho, CriptoNoticias informó sobre esta normativa en 2023 cuando quedó establecido que sería el Banco Central (BCB) el principal regulador de la industria de bitcoin y criptomonedas.
Por otro lado, el fundador de Praia Bitcoin, en su mensaje al gobierno brasileño, sostiene que la volatilidad de bitcoin no es algo que deba generar mayor preocupación. Esto debido a que esta se mitiga al usar la moneda digital como una red de pagos instantánea.
Argumenta, además, que el proyecto que lidera es un ejemplo vivo de economía solidaria, que ya ha superado la barrera de la complejidad técnica con educación presencial, y por lo tanto califica para operar como banco comunitario, ya que promueve la inclusión financiera y la soberanía sin intermediarios con fines de lucro.
En una publicación anterior Motolese explicó por qué considera necesario crear un Banco Comunitario de Bitcoin.
«El señor Raimundo, nuestro guardia de seguridad, lamentablemente vendió su salario en BTC a través de Nubank, una decisión que nos entristece profundamente. Para evitar que esto vuelva a ocurrir y fomentar la inclusión financiera en nuestra comunidad, es crucial estructurar el Banco Comunitario de Bitcoin en Praia Bitcoin. Este proyecto permitiría recomprar los bitcoins de Raimundo y mantenerlos circulando dentro de nuestra economía local, fortaleciendo la sostenibilidad y el impacto de nuestra iniciativa en Jericoacoara».
Fernando Motolese, cofundador de Praia Bitcoin.
No obstante, los bancos comunitarios, que suelen ser instituciones pequeñas enfocadas en comunidades locales es probable que en Brasil se requiera cumplir con normativas estrictas para operar. Esto incluye requisitos de capital, licencias específicas y cumplimiento con regulaciones de gobernanza y prevención de lavado de dinero.
En todo caso, el proyecto de obtener una licencia como Banco Comunitario no se detiene, señala Motolese. Así que ante la aproximación de su cuarto aniversario los días 6 y 7 de septiembre, extiende una invitación abierta a las autoridades del gobierno y del Banco Central de Brasil para que visiten sus instalaciones y constaten el impacto de la ciudadela de bitcoin, el cual considera real y positivo.
«Solicitamos especial atención de las autoridades para evaluar nuestra declaración de embargo, visando el establecimiento formal del primer Banco Comunitario Bitcoin del mundo, que opera informalmente en Jericoacoara. Utilizamos bitcoin como medio de intercambio con fines sociales y educativos, promoviendo la inclusión financiera y la transformación social, que no pueden permanecer inciertas».
Fernando Motolese, cofundador de Praia Bitcoin.
De concretarse la visita de las autoridades a Praia Bitcoin, se podría afianzar el papel de la moneda digital pionera en las comunidades locales. Esto desafiando los prejuicios y demostrando que BTC puede ser mucho más que un activo especulativo para ser una infraestructura para el empoderamiento económico.