-
Ya está abierto el proceso de selección de ensayos sobre Bitcoin.
-
Los ensayos se publicarán en digital y en un libro físico en 2023.
¿Te imaginas poder contribuir con la historia del pensamiento político? ¿Visualizas un futuro donde Bitcoin haya cumplido un rol protagónico en los acontecimientos más importantes de la humanidad? Si te gusta estudiar o filosofar sobre estos temas, tu oportunidad podría estar a un correo electrónico de distancia.
Los Papeles de Satoshi es el nuevo proyecto que convoca a ensayistas e investigadores a enviar sus aportes sobre los temas cruciales donde Bitcoin y la política se cruzan.
La iniciativa es llevada a cabo por la Texas Bitcoin Foundation y busca recopilar los mejores ensayos y artículos de opinión o investigación en torno a algunas preguntas fundamentales como:
- ¿Cuál es la forma más óptima de gobierno y qué papel juega Bitcoin en ella?
- ¿Qué rol cumplirá Bitcoin en el sistema financiero internacional?
- ¿Qué efectos tiene una moneda absolutamente escasa en la práctica de la guerra?
- ¿Puede Bitcoin ayudar a las sociedades a tener relaciones más armoniosas entre las élites y quienes no forman parte de estas élites?
Todas las colaboraciones que sigan exitosamente el proceso de entrega y selección serán publicadas en un libro físico y digital, afirman, en una fecha no determinada y sujeta a cambio del año 2023.
El proyecto considera que no todas las ideas importantes sobre Bitcoin y política se han difundido apropiadamente todavía, según el anuncio en su página web.
Los Papeles de Satoshi son trabajos de teoría política, no regulación [policy]. En tiempos de crisis y agitación, cuando los términos en que entendemos el mundo están cambiando rápidamente, pensar es un imperativo. Lo que está claro es que todas las piezas conceptuales no están aún sobre la mesa. Te invitamos a pensar para que puedas aclarar qué cosas están en riesgo y qué distinciones nos permitirán navegar hábilmente por esta era de profundos cambios.
Texas Bitcoin Foundation.
¿Cómo puedes participar en Los Papeles de Satoshi?
Desde ya está abierto el proceso de inscripción para quienes deseen aparecer con sus ensayos en Los Papeles de Satoshi. Primero, deberán enviar una descripción de hasta 500 palabras sobre el ensayo planificado antes del 1 de junio de 2022.
Las suscripciones de ensayos pueden ser anónimas o seudónimas, señalan, y un comité editorial hará la selección para antes del 31 de julio de 2022. A partir de allí se comenzará a recibir los primeros borradores, que deben tener una extensión de 2000 hasta 20.000 palabras, hasta el 30 de noviembre de 2022.
Una vez se recauden todos los ensayos, que deberán estar escritos en inglés, se realizará un proceso de revisión y corrección que durará hasta el 30 de marzo de 2023, y la revisión final de los trabajos culminará el 31 de mayo de 2023.
Por último, la organización señala que los autores recibirán una compensación (posiblemente monetaria) por entregar su ensayo final.
Un proyecto único y más concreto sobre las ideas de Bitcoin
Si bien existen muchos ensayos y artículos valiosos sobre Bitcoin en Internet, estos suelen estar dispersos en blogs, entradas de Medium, archivos PDF y más.
También hay iniciativas que compilan ensayos y recursos sobre Bitcoin, como es el caso de La Bitblioteca, donde una comunidad de bitcoiners hispanos tradujo artículos escritos en inglés al español.
La iniciativa de la Texas Bitcoin Foundation parece ser una de las más ambiciosas ya que se orienta a recopilar artículos sobre Bitcoin y teoría política de alto nivel y distribuirlos en formato digital y físico. De seguro será un proyecto para la posteridad.