Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 21, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.572.490,90 ARS -11,72% ETH 174.471,05 ARS -18,85%
Bandera de BOB
BTC 211.088,55 BOB -11,08% ETH 7.336,56 BOB -18,57%
Bandera de BRL
BTC 162.048,47 BRL -12,39% ETH 5.847,24 BRL -17,37%
Bandera de CLP
BTC 21.871.681,75 CLP -13,81% ETH 782.297,44 CLP -19,14%
Bandera de COP
BTC 103.872.770,80 COP -7,42% ETH 3.666.933,96 COP -19,60%
Bandera de CRC
BTC 18.017.058,83 CRC -12,99% ETH 646.368,25 CRC -18,74%
Bandera de EUR
BTC 24.234,65 EUR -14,26% ETH 883,71 EUR -18,69%
Bandera de USD
BTC 29.783,41 USD -13,35% ETH 1.080,92 USD -18,02%
Bandera de MXN
BTC 588.063,44 MXN -12,78% ETH 21.356,19 MXN -17,20%
Bandera de PAB
BTC 30.801,19 PAB -9,19% ETH 1.063,47 PAB -18,82%
Bandera de PYG
BTC 202.484.220,64 PYG -14,35% ETH 7.341.683,57 PYG -18,81%
Bandera de PEN
BTC 111.972,44 PEN -13,73% ETH 4.181,96 PEN -19,21%
Bandera de DOP
BTC 1.779.906,09 DOP -12,61% ETH 61.822,78 DOP -18,63%
Bandera de UYU
BTC 1.297.192,32 UYU -12,06% ETH 45.185,29 UYU -18,63%
Bandera de VES
BTC 52.503.731.257,31 VES -8,89% ETH 1.662.983.542,88 VES -18,66%
Bandera de ARS
BTC 4.572.490,90 ARS -11,72% ETH 174.471,05 ARS -18,85%
Bandera de BOB
BTC 211.088,55 BOB -11,08% ETH 7.336,56 BOB -18,57%
Bandera de BRL
BTC 162.048,47 BRL -12,39% ETH 5.847,24 BRL -17,37%
Bandera de CLP
BTC 21.871.681,75 CLP -13,81% ETH 782.297,44 CLP -19,14%
Bandera de COP
BTC 103.872.770,80 COP -7,42% ETH 3.666.933,96 COP -19,60%
Bandera de CRC
BTC 18.017.058,83 CRC -12,99% ETH 646.368,25 CRC -18,74%
Bandera de EUR
BTC 24.234,65 EUR -14,26% ETH 883,71 EUR -18,69%
Bandera de USD
BTC 29.783,41 USD -13,35% ETH 1.080,92 USD -18,02%
Bandera de MXN
BTC 588.063,44 MXN -12,78% ETH 21.356,19 MXN -17,20%
Bandera de PAB
BTC 30.801,19 PAB -9,19% ETH 1.063,47 PAB -18,82%
Bandera de PYG
BTC 202.484.220,64 PYG -14,35% ETH 7.341.683,57 PYG -18,81%
Bandera de PEN
BTC 111.972,44 PEN -13,73% ETH 4.181,96 PEN -19,21%
Bandera de DOP
BTC 1.779.906,09 DOP -12,61% ETH 61.822,78 DOP -18,63%
Bandera de UYU
BTC 1.297.192,32 UYU -12,06% ETH 45.185,29 UYU -18,63%
Bandera de VES
BTC 52.503.731.257,31 VES -8,89% ETH 1.662.983.542,88 VES -18,66%
Home Comunidad

Mike Hearn renuncia a Bitcoin y lo cataloga de "experimento fracasado"

por Ariana Hernández
15 enero, 2016
en Comunidad
5 min de lectura
CriptoNoticias Mike Hearn Desarrollador Bitcoin Core Despedida
FacebookTwitterLinkedinEmail

Mike Hearn, uno de los desarrolladores más reconocidos de la comunidad Bitcoin, decidió dejar de trabajar en esta tecnología anunciándolo mediante una entrada de blog en la que explica sus razones para afirmar que, desde sus inicios, Bitcoin ha sido un experimento y finalmente dicho experimentó fracasó.

En su entrada, llamada “La resolución del experimento Bitcoin”, Hearn declara que esta tecnología se ha convertido en una red de pagos que imposibilita la movilización del dinero, cobra altas comisiones que aumentan constantemente, permite a los compradores revertir sus pagos con solo pulsar un botón (una nueva función), está sufriendo grandes retrasos, es controlada por China y las empresas y desarrolladores que trabajan en ella se encuentran en una guerra civil declarada abiertamente.

También te podría interesar
Hombre se despide con red digital y bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Chalabala / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.
Desarrollador principal se aleja de Bitcoin: «mantener la red es estresante»
21 enero, 2021
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.
Biden pausa regulación a monederos bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios
21 enero, 2021

En pocas palabras, Hearn declara que Bitcoin se ha convertido en un sistema defectuoso controlado por un mínimo grupo de personas, por lo que ya no hay razones para considerar esta tecnología como una alternativa innovadora y más eficiente que el sistema financiero actual. Este cambio tiene su origen en la propia comunidad de Bitcoin y sus causas son explicadas ampliamente en la entrada publicada por Hearn.

El problema de la escalabilidad

Uno de los asuntos más controversiales en la comunidad Bitcoin durante los últimos meses ha sido el de la escalabilidad de la red. En su escrito, Hearn señala que la capacidad de la Blockchain fue agotada, por lo que ya no es suficiente para procesar y registrar todas las transacciones realizadas por los usuarios. Esto ha generado numerosos casos de pagos poco fiables y grandes retrasos en las confirmaciones de las transacciones.

Ante los cada vez más frecuentes retrasos, una de las soluciones alternativas adoptadas por los usuarios debería ser la de aumentar el monto de sus comisiones de manera que su transacción obtenga prioridad y sea confirmada rápidamente. No obstante, Hearn afirmó que la implementación de esta solución es la causa de que el uso de Bitcoin se esté volviendo incluso más caro que utilizar los métodos de pago tradicionales.

Así las cosas, se hace indispensable la implementación de una solución permanente a largo plazo para aumentar la capacidad de la red. Según Hearn, esta solución aún no ha sido encontrada o implementada porque los mineros se han negado a permitir el crecimiento de la Blockchain y, además, los desarrolladores de Bitcoin Core se han negado a ejecutar los cambios necesarios para mantener el funcionamiento de la red.

Hearn denuncia que la Blockchain actualmente está siendo controlada por grupos de minería de China, dos de los cuales poseen más del 50% de la capacidad de procesamiento de la red. Un aumento en la escalabilidad de la red evidentemente generaría una mayor expansión de Bitcoin y, por lo tanto, un mayor nivel de dificultad en la minería.

Todo esto resultaría beneficioso para la red, pero no para los mineros chinos. Esto debido a que en China el Internet es extremadamente deficiente a causa de los firewalls del gobierno y, actualmente, los grupos mineros del país apenas pueden permanecer en la red. De manera que una mayor dificultad podría dar lugar a una pérdida importante en la capacidad de procesamiento y las ganancias de dichos grupos.

Algunos desarrolladores también se niegan a realizar los cambios necesarios en el protocolo de Bitcoin puesto que, siguiendo las ideas del desarrollador Gregory Maxwell, un aumento en la escalabilidad de la red atentaría en contra de su descentralización. Esta tesis se basa en que a medida que aumenta el volumen de transacciones Bitcoin, las empresas más grandes serán las únicos que se ejecutarán los nodos de Bitcoin debido al costo inherente.

No obstante, se han llevado a cabo numerosas discusiones con la finalidad de llegar a un consenso que permita aumentar la escalabilidad de la red conservando sus características fundamentales, entre las que se encuentra la descentralización. Durante dichas discusiones han surgido numerosas propuestas, una de las más resaltantes es la de Bitcoin XT, creada por Hearn en conjunto con Gavin Andersen.

Desde su surgimiento, la propuesta de Bitcoin XT fue rechazada por los desarrolladores de Bitcoin Core y, sobre todo, por el administrador de la página Bitcoin.org. Esto dio lugar a una gran censura cuyo resultado fue la expulsión de las personas que apoyaban esta propuesta de varios foros relacionados con Bitcoin. La última empresa en sufrir las consecuencias de esta censura fue Coinbase, que fue removida del foro de bitcoin.org recientemente por experimentar con Bitcoin XT.

Estas disputas han resultado en la creencia de que Bitcoin incluso podría dividirse en dos: Bitcoin Core y Bitcoin XT. La división de la red y la comunidad traería consecuencias importantes, una de estas es la reducción de la eficiencia de la red debido a la distribución de los mineros existentes entre un protocolo y el otro. Además, esto podría contribuir a generar confusión y desconfianza en la criptomoneda disminuyendo, como consecuencia, su valor.

Falta de información

Todo lo mencionado anteriormente parece indicar que la red y la comunidad de Bitcoin se están autodestruyendo. Hearn concluye que Bitcoin está destinado al fracaso no debido a fallas en su código, sino a causa de las personas que trabajan en su desarrollo y son motivadas por intereses individuales en lugar de dedicarse a buscar el bien común.

Otro de los factores determinantes para el fracaso de la red de Bitcoin es la falta de información proporcionada a los inversionistas y los usuarios. La comunidad de Bitcoin siempre se ha caracterizado por esforzarse en erradicar este problema de diferentes maneras. Sin embargo, Hearn afirma que esto también ha cambiado durante los últimos meses.

En el lapso de sólo ocho meses Bitcoin ha pasado de ser una comunidad transparente y abiertq a una que está dominada por la censura generalizada y ataques de bitcoiners contra otros bitcoiners.

Mike Hearn

Una de las pruebas de este cambio es que muy pocas personas estaban enteradas de los problemas internos de la comunidad expuestos por Hearn. Anteriormente, Bitcoin solía caracterizarse por ser una comunidad transparente con un gran interés en aportar la mayor cantidad de información posible a los inversionistas y los usuarios, lo cual es clave para garantizar su autonomía y descentralización.

Esta situación ha desilusionado a Hearn hasta el punto de decidir dejar de trabajar en el desarrollo de Bitcoin e incluso de usar esta tecnología. El desarrollador considera que esta crisis no se compara a las que han tenido lugar anteriormente, pues esta vez el problema proviene directamente del núcleo central de Bitcoin.

Con todo, Hearn culmina su carta con palabras de ánimo para aquellos que decidan seguir trabajando en Bitcoin y mencionando algunas de las nuevas propuestas que han surgido en torno a la escalabailidad de la red: Bitcoin Classic y Bitcoin Unlimited. De manera que, a pesar de sus conclusiones, Hearn considera que aún hay emprendedores con talento y energía dentro de la comunidad de desarrolladores, lo cual indica que aún podría haber esperanza para la supervivencia de la red.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreBitcoin XTDesarrolladoresEscalabilidadMike Hearn

Relacionados Artículos

Hombre se despide con red digital y bitcoin en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Chalabala / elements.envato.com; wirestock / freepik.com; LightFieldStudios / elements.envato.com.
Comunidad

Desarrollador principal se aleja de Bitcoin: «mantener la red es estresante»

por Glenda González
21 enero, 2021

Wladimir Van Der Laan, informático y cypherpunk, dice que es el momento de tomar la descentralización en serio.

¿Un doble gasto detectado en bitcoin? Andreas Antonopoulos dice que no

21 enero, 2021
BTC core desarrolladores abogados

Bitcoin Core retira white paper original de Bitcoin ante presiones de Craig Wright

21 enero, 2021
Logo de Blockzy en cubos de madera con hombre entregando billetes de euro con logo de Bitinka en camisa. Composición por CriptoNoticias. BitInka / bitinka.com; Blockzy / blockzy.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Desaparecido CEO de Bitinka invierte millones en supuesta fintech en España

20 enero, 2021
crypto.com booking.com compra viajes bitcoin

Bitcoin es la nueva alternativa de pago para reservaciones turísticas en Booking.com

20 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.