-
Los microempresarios dicen que el peer to peer de BTC es el único mercado libre del mundo.
-
Bitcoin ofrece una solución inclusiva para fortalecer la economía de las familias.
Cada vez más habitantes de El Salvador están encontrando nuevas oportunidades de negocio con bitcoin (BTC), como lo demuestran los mercados peer to peer (persona a persona o P2P) que crecen en distintas zonas del país centroamericano.
Los bitcoiners destacan que los P2P de bitcoin son los únicos mercados verdaderamente libres del mundo. Y por eso en las economías circulares o ciudadelas de El Salvador están en auge las actividades presenciales para promover los pagos de BTC entre pares.
El Zonte, una de las comunidades más importantes de bitcoin de El Salvador, viene organizando con frecuencia un mercado de agricultores. Allí, jóvenes como Xander Portillo impulsan sus negocios propios con el apoyo de otros miembros de la comunidad.
A sus 16 años de edad, Xavier no puede abrir una cuenta de banco, sin embargo, encontró en bitcoin una solución inclusiva para ofrecer plantas cultivadas por él mismo.
Al mismo tiempo, el joven recibe donativos en BTC para sembrar árboles con la idea de embellecer Berlín, la ciudad en la que reside.
De tal manera que el Bitcoin Farmers Market o mercado de agricultores con bitcoin se ha convertido en un centro de reunión de bitcoiners, que además inspira a otros a unirse para comerciar con BTC.
Hay un interés cada vez mayor en el efectivo electrónico peer to peer, como lo destacó Francis Pouliot. Se debe al hecho de que con el tiempo los comerciantes comprenderán que aceptar pagos en dinero fíat será como una sanción porque este eventualmente pierde valor, agregó el bitcoiner en Twitter.
“Es muy posible que en un escenario de hiperbitcoinización (devaluación rápida y dramática de las monedas fiduciarias frente a bitcoin), aceptar bitcoin para pagos y servicios se convierta en el único método para adquirir BTC, debido a las restricciones y costos asociados a la compra de bitcoin con moneda fiduciaria. ya sea a través de la regulación, o debido a los diferenciales de cambio cada vez más altos”.
Francis Pouliot, bitcoiner.
Los mercados peer to peer de bitcoin abren caminos a los emprendedores
El Bitcoin Farmers Market está abriendo una parte del camino a los microempresarios más jóvenes de El Salvador.
El espacio, organizado durante los fines de semana en la sede de Bitcoin Embassy local, es el lugar donde más salvadoreños acuden para ofrecer a la venta sus artesanías o los productos de elaboración propia.
Entre estos está Moncho’s Fit Bar, un joven que ofrece batidos de proteína; también una joven que elabora cocteles de ceviche, así como Cheritos Café, que es uno de los emprendimientos insignia del único país del mundo donde bitcoin es moneda de curso legal.
Adicionalmente, en El Salvador los emprendedores están aprendiendo a aceptar pagos en BTC guiados por el equipo de Mi Primer Bitcoin. “También les enseñamos estrategias comerciales”, señaló el instructor Luis Contreras.
Bitcoin está brindando a las personas una oportunidad de luchar y hay entusiasmo, como lo apunta Quentin, líder del proyecto de economía circular de BTC de isla La Pirraya. Él muestra la sonrisa de Antonio, un vendedor de minutas (helados) que ahora acepta pagos en BTC. “La vida de las personas está cambiando en la Isla de Usulután”, agregó Contreras. Soplan nuevos aires para las familias de estas zonas.