Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
bloque ₿: 924.985
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 24, 2025 | bloque ₿: 924.985
Bandera de ARS
BTC 129.841.539,01 ARS -0,56% ETH 4.213.636,23 ARS -1,48%
Bandera de BOB
BTC 596.290,98 BOB -1,27% ETH 19.370,83 BOB -1,93%
Bandera de BRL
BTC 468.131,19 BRL -1,19% ETH 15.200,23 BRL -1,86%
Bandera de CLP
BTC 80.614.918,66 CLP -2,22% ETH 2.626.966,66 CLP -2,42%
Bandera de COP
BTC 325.095.738,15 COP -1,01% ETH 10.622.381,85 COP -1,65%
Bandera de CRC
BTC 43.141.053,36 CRC -1,27% ETH 1.401.009,48 CRC -1,87%
Bandera de EUR
BTC 74.699,14 EUR -1,52% ETH 2.425,48 EUR -2,18%
Bandera de USD
BTC 111.122,95 USD 0,00% ETH 2.798,52 USD -2,09%
Bandera de GTQ
BTC 660.435,60 GTQ -1,27% ETH 21.447,70 GTQ -1,87%
Bandera de HNL
BTC 2.267.920,49 HNL -1,27% ETH 73.650,92 HNL -1,87%
Bandera de MXN
BTC 1.592.664,31 MXN -1,45% ETH 51.738,85 MXN -2,10%
Bandera de PAB
BTC 86.204,70 PAB -1,27% ETH 2.799,51 PAB -1,87%
Bandera de PYG
BTC 604.537.048,29 PYG -1,27% ETH 19.632.393,45 PYG -1,87%
Bandera de PEN
BTC 291.638,47 PEN -1,25% ETH 9.532,80 PEN -1,09%
Bandera de DOP
BTC 5.436.961,18 DOP -1,22% ETH 176.565,79 DOP -1,83%
Bandera de UYU
BTC 3.427.865,58 UYU -1,26% ETH 111.320,23 UYU -1,87%
Bandera de VES
BTC 24.329.232,98 VES -1,36% ETH 793.634,34 VES -1,41%
Bandera de ARS
BTC 129.841.539,01 ARS -0,56% ETH 4.213.636,23 ARS -1,48%
Bandera de BOB
BTC 596.290,98 BOB -1,27% ETH 19.370,83 BOB -1,93%
Bandera de BRL
BTC 468.131,19 BRL -1,19% ETH 15.200,23 BRL -1,86%
Bandera de CLP
BTC 80.614.918,66 CLP -2,22% ETH 2.626.966,66 CLP -2,42%
Bandera de COP
BTC 325.095.738,15 COP -1,01% ETH 10.622.381,85 COP -1,65%
Bandera de CRC
BTC 43.141.053,36 CRC -1,27% ETH 1.401.009,48 CRC -1,87%
Bandera de EUR
BTC 74.699,14 EUR -1,52% ETH 2.425,48 EUR -2,18%
Bandera de USD
BTC 111.122,95 USD 0,00% ETH 2.798,52 USD -2,09%
Bandera de GTQ
BTC 660.435,60 GTQ -1,27% ETH 21.447,70 GTQ -1,87%
Bandera de HNL
BTC 2.267.920,49 HNL -1,27% ETH 73.650,92 HNL -1,87%
Bandera de MXN
BTC 1.592.664,31 MXN -1,45% ETH 51.738,85 MXN -2,10%
Bandera de PAB
BTC 86.204,70 PAB -1,27% ETH 2.799,51 PAB -1,87%
Bandera de PYG
BTC 604.537.048,29 PYG -1,27% ETH 19.632.393,45 PYG -1,87%
Bandera de PEN
BTC 291.638,47 PEN -1,25% ETH 9.532,80 PEN -1,09%
Bandera de DOP
BTC 5.436.961,18 DOP -1,22% ETH 176.565,79 DOP -1,83%
Bandera de UYU
BTC 3.427.865,58 UYU -1,26% ETH 111.320,23 UYU -1,87%
Bandera de VES
BTC 24.329.232,98 VES -1,36% ETH 793.634,34 VES -1,41%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Inflación rompe récord en Colombia: ¿qué dicen los economistas?

El país registró una inflación de 12,53% en noviembre, la más alta desde marzo de 1999 cuando alcanzó 13,51% ¿qué hay detrás de ello?

por Marianella Vanci
7 diciembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de colombia y pesos colombianos con gráfico rojo en alza representando la inflación

La inflación registró una variación mensual de 0,77% en noviembre y con ello el dato anual escaló a 12,53%, el más alto en 23 años para Colombia. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Will Labrador / adobe.stock.com ; kitti / adobe.stock.com ; Miro Novak / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La capacidad adquisitiva de millones de colombianos sigue en picada.
  • Por más de cuatro años el gobierno colombiano aumentó la emisión monetaria de 72%.

La inflación y la devaluación del peso siguen preocupando a la población de Colombia. Por un lado, la moneda nacional se ha devaluado 24% frente al dólar en los últimos meses, mientras que la inflación anual se ubicó en 12,53% en noviembre, marcando su nivel más alto en 23 años.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia reveló esta semana que la inflación de noviembre alcanzó un nivel histórico, ya que la última vez que se registró un índice tan elevado fue en marzo de 1999.

Algunos colombianos advierten que el país suramericano es el sexto de los 38 miembros de La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mayor índice de inflación de alimentos. Por lo tanto, el elevado costo de los productos básicos está dejando con hambre a millones de personas, no solo en Colombia, sino también en toda Latinoamérica.

Un informe presentado recientemente en la ONU señala que «el número de personas en la región que padecen hambre aumentó en 13,2 millones, hasta llegar a 56,5 millones». Según el documento, el aumento de la inflación genera pobreza extrema y en consecuencia se incrementa la inseguridad alimentaria y el hambre.

¿Cómo se explica la histórica inflación de Colombia?

Al ser consultados por el elevado costo de la vida en Colombia, varios economistas de ese país señalan que la inflación no es generada por el aumento de la emisión monetaria sostenida por el gobierno desde 2017. Por el contrario, creen que esta llamada impresión de dinero es algo necesario para atender el crecimiento de la economía.

En ese sentido, el economista colombiano José Manuel Restrepo explicó que un país en crecimiento necesita elevar su emisión monetaria a medida que crece su economía. «Colombia tuvo el de mayor crecimiento en la Ocde», escribió, aunque los datos del organismo demuestran que el país en realidad está en el top de los que tienen mayor inflación alimentaria.

El también economista Hernando Zuleta ve la inflación como algo normal «y de vieja data ya que la oferta monetaria reacciona de manera contracíclica en la economía». Para él, cuando le economía está estancada y el PIB no crece en proporciones óptimas, «es normal que la oferta y la masa monetaria crezca».

Al respecto, comenta el bitcoiner colombiano Mauricio Toro en Twitter, quien basado en datos suministrados por el gobierno, advierte que el aumento de la emisión monetaria (72%), mantenida desde el año 2017 al 2021, no condujo al crecimiento de la economía.

Durante ese tiempo el Producto Interno Bruto del país solo se elevó 22%, es decir, no fue proporcional con la producción de dinero, la cual si está detrás del índice histórico de la inflación que hoy impacta en la economía de Colombia.

Ante ello, Tovar pide a los economistas del país y al Banco República, emisor del peso colombiano, a que asuman responsabilidades y sean transparentes. Esto debido a que la inflación empobrece a la población y, por lo tanto, la emisión monetaria no es más que una fábrica de pobres.

Por otro lado, los estragos que causa la devaluación de distintas monedas, como la que sufre el peso colombiano, puede medirse si tomamos a bitcoin (BTC) como punto de comparación. Una mirada al precio de bitcoin en 2017 puede dar luces sobre cómo invertir en bitcoin en aquel entonces pudo haber sido mejor que hacerlo hoy, tal como lo informó CriptoNoticias en octubre.

Etiquetas: ColombiaEconomíaInflaciónLo últimoMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2022 01:32 pm GMT-0400 Actualizado: 07 diciembre, 2022 01:32 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Scott Melker se mantiene optimista sobre el mercado de bitcoin. Fuente: YouTube.

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025
Foto de Daniel Muvdi en entrevista.

Bitcoin anticipa una fase de riesgo off, advierte Daniel Muvdi

23 noviembre, 2025
Representación gráfica de la caída de BTC, mientras que el ORO y S&P suben.

Bitcoin perdió ganancias de 2025 mientras el oro y el S&P 500 siguen arriba 

23 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

Por Bárbara Distéfano
23 noviembre, 2025

Famosos entusiastas de bitcoin recalcan su fe alcista a largo plazo para el oro digital en medio de su caída de precio.

«La mayor falacia es creer que la criptomoneda que elijas ganará si bitcoin desaparece»

21 noviembre, 2025

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

21 noviembre, 2025

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.