-
Más de 20 proyectos fueron beneficiados por las subvenciones de la Fundación Ethereum.
-
El fondo de criptomonedas de la Unicef también recibió donaciones para combatir al Covid-19.
En el segundo trimestre del 2020, más de 3,8 millones de dólares han sido distribuidos por la Fundación Ethereum entre proyectos que hacen vida en esta blockchain. Así lo ha comunicado recientemente la organización, que se encarga de otorgar apoyo financiero para el crecimiento de su comunidad desde hace unos años.
28 proyectos fueron beneficiados por este subsidio, el cual forma parte de una meta de inversión de más de 30 millones de dólares que prometió la Fundación Ethereum para el año en curso. Las entidades becadas provienen de diversas categorías, perteneciendo ocho al sector de la privacidad, tres al área de educación y otras tres más a redes de segunda capa. Asimismo, recibieron apoyo económico proyectos de experiencia de usuarios y desarrollo, así como aquellas iniciativas que hacen financiamiento para terceras partes.
En la lista de beneficiados destacaron unas siete iniciativas dedicadas exclusivamente a Ethereum 2.0. La comunidad sigue esperando avances en el desarrollo de la que será la nueva blockchain de Ethereum, aunque aún no se tiene una fecha exacta de cuándo estará lista para su uso. El enorme apoyo financiero que ha destinado la Fundación Ethereum a proyectos relacionados con esta nueva blockchain confirma que se sigue trabajando para concretar una eventual migración.
Entre los proyectos beneficiados están los equipos de desarrolladores de los clientes de nodo Prism y Lighthouse, los cuales están siendo testeados en las redes de prueba de Ethereum 2.0. Asimismo, se destinó una parte del dinero a Beacon Fuzz, una plataforma dedicada a la detección de errores y vulnerabilidades en los clientes de Eth2.
El fondo de criptomonedas de Unicef también recibió apoyo financiero de la organización, según datos del comunicado. Esta iniciativa busca recaudar donaciones para mitigar la crisis social y económica que ha generado la pandemia de coronavirus. Se trata del único proyecto humanitario que recibió subvenciones de la Fundación Ethereum el trimestre que culmina.
En el pasado la Fundación Ethereum ha ayudado económicamente a otros desarrollos del ecosistema, tales como la fase 0 de ETH 2.0 o Serenity, y Parity Technologies. De igual manera, este último año sus subvenciones han llegado hasta América Latina, tal y como reportó CriptoNoticias en el mes de julio, cuando la organización anunció que financiaría iniciativas de Ethereum en Honduras.