-
Los usuarios no tendrán que realizar pagos adicionales para migrar sus coleccionables.
-
La migración se producirá en un momento por determinar luego del 20 de mayo.
FIFA Collect, la plataforma de coleccionables digitales de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), anunció que migrará de la red Algorand a su propia infraestructura: FIFA Blockchain, que será compatible con la «Máquina Virtual de Ethereum» (EVM). El ecosistema permite a los aficionados comprar, intercambiar y conservar momentos icónicos del fútbol en formato de NFT (tokens no fungibles).
En un comunicado reciente, la organización explicó que FIFA Blockchain mejorará la experiencia del usuario mediante nuevas funciones y un rendimiento optimizado, adoptando un enfoque estratégico orientado al crecimiento sostenible en el largo plazo. Además, todos los coleccionables digitales adquiridos previamente en la plataforma se transferirán a la nueva red de forma automática, por lo que los usuarios conservarán intactas sus colecciones.
Según el equipo responsable, por ahora no es necesario que los usuarios realicen ningún cambio en sus cuentas, ya que la migración aún no ha comenzado. Cuando llegue el momento, la FIFA proporcionará instrucciones claras y detalladas sobre los pasos a seguir. En cuanto al acceso y uso de los NFT, se ha confirmado que la experiencia principal del servicio se mantendrá sin cambios, y los usuarios podrán seguir accediendo a sus colecciones simplemente iniciando sesión en sus cuentas.
Tampoco será necesario realizar ningún tipo de pago adicional, ya que los NFT de los usuarios se transferirán a la nueva plataforma de manera gratuita. La organización ha adelantado que pronto compartirá más detalles técnicos, y que la nueva red fue desarrollada con dos objetivos: garantizar la compatibilidad con billeteras EVM y establecer una base más sólida para futuras mejoras.
La llamada «Máquina Virtual de Ethereum» vendría siendo el entorno de ejecución que permite que los contratos inteligentes de ETH funcionen en la red y en otras cadenas compatibles.
Aunque por ahora los fanáticos no deben realizar ningún cambio, la FIFA ha aclarado que quienes hayan exportado sus NFT fuera de la plataforma deberán reimportarlos antes del próximo 20 de mayo. De no hacerlo, tendrán que contactar al servicio de atención al cliente para completar la migración más adelante, lo cual implicará verificaciones adicionales. Antes de esa fecha, los usuarios recibirán instrucciones detalladas para asegurar una transición sin inconvenientes.
Cabe destacar que, hasta el momento de la migración, los usuarios podrán seguir utilizando sus fondos en USDC para realizar compras dentro de la plataforma. Una vez completada la transición, solo será posible retirar el saldo, pero ya no se podrá emplear para adquirir nuevos ítems.
Según el comunicado oficial, durante el proceso de migración el servicio estará temporalmente fuera de línea por aproximadamente 12 horas, aunque los usuarios serán notificados con anterioridad. El anuncio finaliza aclarando que, tras la migración a FIFA Blockchain, las billeteras basadas en Algorand, como Pera y Defly, dejarán de ser compatibles, y los usuarios deberán utilizar billeteras EVM como MetaMask o cualquiera que pueda trabajar con WalletConnect.
La migración FIFA Blockchain ha generado reacciones mixtas, siendo algunas de ellas muy negativas en las redes sociales. En un hilo de X, usuarios como muse lamentaron el cambio a una red compatible con EVM, mientras que Pseudorca.algo criticó que la FIFA nunca apoyó a Algorand y ahora abandona esa red para crear su propia cadena.
En una entrada de Reddit las críticas son aún más severas: cumblaster2000-yes acusó a la organización de priorizar ganancias y de dejar a los usuarios de Algorand «abandonados». Finalmente, StatisticalMan expresó preocupación por el cambio a «una red que controlarán al 100%», haciendo una comparación con un simple servidor centralizado.