-
Boring asegura que Trump usará su poder legal para cumplir con sus promesas.
-
Para la CEO de The Digital Chamber, la Fed solo pretende mantener su monopolio.
Perianne Boring, fundadora y CEO de The Digital Chamber, una organización dedicada a promover políticas públicas favorables para el ecosistema de Bitcoin (BTC), manifestó su optimismo respecto a 2025, subrayando el cambio positivo en el ambiente regulatorio hacia esta moneda digital. Esto especialmente por las promesas que el presidente electo Donald Trump hizo durante su campaña, entre las que destaca la creación de una reserva estratégica de Bitcoin.
Durante una entrevista con Natalie Brunell en el podcast «Coin Stories», Boring se mostró convencida de que Trump cumplirá con la creación del tesoro nacional en bitcoin, dado a que «tiene las herramientas legales para avanzar con esta iniciativa». Sin embargo, está clara que lograrlo no será una tarea fácil. De hecho, habrá grandes obstáculos, según lo manifestó.
Reveló que estuvo en una reunión con funcionarios de la Reserva Federal (Fed), en la que se trató la propuesta de crear un tesoro en bitcoin, que fue calificada como «la idea más estúpida jamás creada». Describió el tenso ambiente que hubo en la sala de juntas de la Fed. «Cuando traje esto a colación, nunca había visto una reacción como la que vi en esa mesa. La gente en la sala estaba maldiciendo, diciendo que es la idea más estúpida jamás creada porque, según ellos, no hay nada estratégico en bitcoin», relató.
Estuvimos a punto de ser expulsados de la sala porque los funcionarios de la Reserva Federal pensaron que era una idea muy mala. Y se preguntaron ¿Cómo nos atrevimos siquiera a mencionar esta idea dentro del edificio de la Reserva Federal?».
Perianne Boring, promotora de políticas pro-bitcoin.
Brunell preguntó si la reacción de los funcionarios de la Fed en contra de una reserva en bitcoin se debía a una «brecha de conocimiento y educación» o a un interés arraigado en mantener el statu quo. En respuesta, Boring sugirió que podría ser ambas cosas, ya que la Fed tiene actualmente un monopolio sobre la emisión del dinero. Luego argumentó que incorporar BTC al tesoro estadounidense podría en realidad preservar ese monopolio, potencialmente respaldando al dólar o los bonos del Tesoro con bitcoin.
En cuanto a los mecanismos legales que tendrá Trump para cumplir con su promesa, Boring señaló que «hay importantes autoridades ejecutivas que el Presidente de Estados Unidos tiene» para ejecutar, al menos, la primera parte del plan, es decir, consolidar un tesoro de bitcoin como propiedad del gobierno bajo una nueva reserva«, añadió.
Luego explicó que el siguiente paso que tendría que dar Trump sería acudir al Congreso para que este autorice grandes gastos como la compra de más bitcoin. «Hay amplios fondos que la rama ejecutiva podría utilizar y creo que si hay voluntad, hay un camino», dijo Boring. «El presidente electo Trump prometió esto a nuestra comunidad y no creo que nada lo detenga».
Al preguntarle si creía que EE.UU. poseería más bitcoin en un año, Boring se abstuvo de hacer una predicción directa, pero subrayó que las «autoridades están ahí» y que el proyecto principalmente necesita un liderazgo firme: «Esto realmente comienza con el liderazgo porque, para lograrlo, necesitas a alguien en los niveles más altos que esté dispuesto a ejecutar una misión audaz».
Viento a favor de Bitcoin en Estados Unidos
Perianne Boring habló con Natalie Brunell en el podcast sobre su trabajo para alcanzar políticas a favor de bitcoin. Dijo que lo hace desde el año 2014, por lo que durante una década ha visto crecer el apoyo político.
Agregó que este apoyo se ve ahora reforzado por la posibilidad de tener en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) a un nuevo presidente, como Paul Atkins, con quien ha trabajado de cerca en la organización de la que forma parte desde 2017. Así que, basado en ello, predice que con este liderazgo, la industria verá la claridad regulatoria necesaria para avanzar.
Boring explicó que la regulación de las criptomonedas comenzó a ser un tema durante el boom de las Oferta Inicial de Moneda (ICO) en 2016. Para ella, la falta de claridad sobre cuál agencia gubernamental regula al sector de las criptomonedas ha sido un desafío, con la SEC y la CFTC teniendo jurisdicciones superpuestas y ambiguas.
Añadió que la necesidad de definir cuándo una criptomoneda es un valor es crucial, y critica la falta de liderazgo en este ámbito, sugiriendo que ha habido resistencia deliberada para frenar el crecimiento de la industria de los activos digitales. Adicionalmente, se manifestó convencida de que, a partir de ahora, ya está soplando viento a favor de bitcoin.
Posteriormente se despidió con un mensaje de esperanza sobre el hecho de que bitcoin se integre de manera positiva en el sistema financiero estadounidense, manteniendo sus principios fundamentales de libertad y privacidad.
.