Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.379
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.379
Bandera de ARS
BTC 11.178.813,46 ARS -1,15% ETH 707.690,00 ARS 2,61%
Bandera de BOB
BTC 28.393,95 BOB 0,77% ETH 1.818,24 BOB 0,73%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.419,63 BRL -0,45% ETH 9.273,12 BRL -0,24%
Bandera de CLP
BTC 22.856.801,61 CLP 1,43% ETH 1.446.957,74 CLP 0,96%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.077.646,12 COP -0,34% ETH 7.967.105,10 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 846.007,66 CRC -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.612,60 EUR 0,66% ETH 1.679,54 EUR 1,28%
Bandera de USD
BTC 28.398,52 USD 0,76% ETH 1.818,13 USD 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.077,87 GTQ -0,03%
Bandera de HNL
BTC 700.269,31 HNL 8,73% ETH 48.383,93 HNL -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 511.320,00 MXN -0,07% ETH 32.769,00 MXN -0,04%
Bandera de PAB
BTC 28.069,05 PAB 0,51% ETH 1.818,15 PAB -16,38%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.867.532,50 PYG -21,80% ETH 10.121.167,42 PYG -0,03%
Bandera de PEN
BTC 119.732,40 PEN 3,44% ETH 6.841,59 PEN -0,50%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.405,01 DOP -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.102.781,61 UYU -15,73% ETH 59.111,39 UYU -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 698.660,30 VES -0,58% ETH 45.305,46 VES -1,18%
Bandera de ARS
BTC 11.178.813,46 ARS -1,15% ETH 707.690,00 ARS 2,61%
Bandera de BOB
BTC 28.393,95 BOB 0,77% ETH 1.818,24 BOB 0,73%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.419,63 BRL -0,45% ETH 9.273,12 BRL -0,24%
Bandera de CLP
BTC 22.856.801,61 CLP 1,43% ETH 1.446.957,74 CLP 0,96%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.077.646,12 COP -0,34% ETH 7.967.105,10 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 846.007,66 CRC -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.612,60 EUR 0,66% ETH 1.679,54 EUR 1,28%
Bandera de USD
BTC 28.398,52 USD 0,76% ETH 1.818,13 USD 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.077,87 GTQ -0,03%
Bandera de HNL
BTC 700.269,31 HNL 8,73% ETH 48.383,93 HNL -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 511.320,00 MXN -0,07% ETH 32.769,00 MXN -0,04%
Bandera de PAB
BTC 28.069,05 PAB 0,51% ETH 1.818,15 PAB -16,38%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.867.532,50 PYG -21,80% ETH 10.121.167,42 PYG -0,03%
Bandera de PEN
BTC 119.732,40 PEN 3,44% ETH 6.841,59 PEN -0,50%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.405,01 DOP -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.102.781,61 UYU -15,73% ETH 59.111,39 UYU -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 698.660,30 VES -0,58% ETH 45.305,46 VES -1,18%
Home Comunidad

Exchanges de Bitcoin, bancos, PayPal y otros: ¿qué es más barato para enviar dinero?

Los exchanges de Bitcoin suelen tener tarifas de retiro altas, pero: ¿es más costoso que enviar dinero con bancos o servicios digitales como PayPal?

por Juan Ibarra
8 julio, 2021
en Comunidad
Reading Time: 8 mins read
economía tarifas transacciones dinero digital casas cambio binance bitcoin

Exchanges, bancos y plataformas digitales tienen sus ventajas y desventajas para enviar dinero. Composición por CriptoNoticias. gstudioimagen / freepik.com; alicia_mb / freepik.com; Binance / twitter.com; PayPal / wikipedia.org; pch.vector / freepik.com; Rido81 / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Nuevas alternativas más económicas han surgido en años recientes.
  • Bitcoin (fuera de los exchanges) prevalece como opción para transferir valor.

Si necesitas enviar dinero a familiares, amigos, conocidos o clientes en otro país, quizá te has encontrado con tarifas tan altas que te harían perder mucho dinero para enviar unos pocos dólares a través del mundo, mediante pasarelas de pago digitales como PayPal o el sistema bancario tradicional.

También los exchanges suelen fijar tarifas muy por encima de las necesarias para enviar dinero usando bitcoin (BTC) fuera de sus plataformas, como se explicó en reportajes anteriores.

También te podría interesar
bitcoin beach wallet en pantalla de telefono movil con monedas de bitcoin saliendo y bandera de Perú y logo de Bitcoin Beach en el fondo
Perú lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach Wallet (y esta es la razón)
31 marzo, 2023
Pancarta promocional del evento Talent Land 2023.
CoinEx se une a la Talent Land México 2023 como sponsor oficial
31 marzo, 2023

Estas tarifas hacen el envío de BTC más costoso, pero… ¿Es más económico enviar dinero usando a los bancos tradicionales en sus transferencias internacionales? ¿Es una mejor opción usar servicios de pagos digitales como PayPal, Skrill o Zelle? ¿Es una opción viable el retiro de los sitios de intercambio para enviar bitcoin?

Tarifas promedio en los exchanges de Bitcoin

En nuestro reportaje sobre las tarifas para retiros de los exchanges, hallamos algunas casas de cambio con tarifas entre 40.000 y 100.000 satoshis (0,0004 y 0,0010 BTC) para retiros de bitcoin.

Este exceso en las tarifas termina haciendo mucho más costoso un sistema que permite enviar fondos sin fronteras, como la principal criptomoneda del mercado. No es lo más recomendable mantener los fondos en BTC dentro de exchanges. Principalmente, por tratarse de un tercero, lo que te hace depender de su sistema de seguridad para el resguardo de tu dinero.

Sin embargo, hay quienes lo prefieren así. Entre otras razones, para tener una forma más directa de moverse entre BTC y otras criptomonedas, incluyendo las stablecoins, o pasar a moneda fíat. Por eso, las tarifas de retiro de exchanges (vía por la cual puedes enviar BTC hacia direcciones de un tercero fuera de la plataforma) afectan tus posibilidades de transar internacionalmente.

Para entrar en contexto, veamos las tarifas de algunos de los exchanges. La coreana Bithumb es la que cobra la mayor cantidad de BTC para retiros. Esos 0,001 bitcoins que cobra este exchange equivalen ahora mismo a más de 35 dólares, con el precio de la criptomoneda sobre los 35.000 dólares.

En Bithumb, cuesta 0,001 BTC para retirar bitcoin. Fuente: Bithumb.

A mediados de abril, cuando bitcoin fijó su actual máximo histórico de precio por encima de los 64.000 dólares, la comisión para retirar de Bithumb equivaldría a unos 64 dólares. Para exchanges como Bitfinex, Huobi, OKEx, Poloniex, Bitstamp, KuCoin y Binance, los montos oscilan entre los 13 y los 20 dólares para retirar bitcoin, sin importar el monto a enviar.

Tal como expusimos en su momento, estas tarifas que cobran las casas de cambio no se corresponden con lo que requiere realmente la red Bitcoin para procesar transacciones. Sin embargo, si es tu elección mantener los fondos en estas plataformas, te convendría estudiar primero las mejores opciones para cuando desees retirar fondos o enviar BTC a otras personas fuera de tu exchange.

Según datos de mempool.space, con una comisión menor a un dólar se puede confirmar una transacción en los primeros bloques minados actualmente. Al momento de redacción de este artículo, la red está poco congestionada y las comisiones bajas.

Pero los exchanges no adaptan sus propias comisiones a la red, por lo que la baja congestión no hace que esas tarifas se reduzcan. La gran mayoría cobran tarifas planas. Y no solo cobran de más a sus clientes, sino que contribuyen a inflar las comisiones de la red, pagando tarifas muy por encima de las necesarias, como confirmamos en otro reportaje reciente.

Para entrar en el primer bloque, se podría pagar unos 10 satoshis por vbyte, aunque el promedio se sitúe sobre los 70 sats/vbyte. Fuente: mempool.space.

Las comisiones en la red Bitcoin se miden en satoshis por vbyte de peso digital. En muchos casos, como el actual, con menos de 10 satoshis por vbyte, se puede confirmar tu transacción en poco tiempo, pero el sobrecargo de comisiones de parte de exchanges y otros servicios hace que los promedios suban rápidamente.

Transferencias internacionales en los bancos

Incluso con las excesivas tarifas de los exchanges (y su contraste con lo que requiere realmente la red Bitcoin), enviar dinero de estas plataformas a un tercero en cualquier parte del mundo usando BTC sigue siendo menos costoso que a través de muchos bancos, aunque hay varias excepciones.

Las entidades bancarias estadounidenses, por ejemplo, cobran entre 35 y 50 dólares por una transferencia internacional saliente. Esa lista incluye a bancos como Chase, Bank of America o US Bank.

En España, CaixaBank cobra 15 euros por transferencia internacional, mientras que BBVA tiene una comisión que puede llegar los 30 euros. Sin embargo, el caso español es distinto al norteamericano. A las transferencias en euros, coronas suecas o leu rumanos entre países de la Unión Europea, Liechtenstein, Noruega e Islandia, no se aplican las comisiones.

Si nos trasladamos a Latinoamérica, hay una mayor desigualdad entre determinados países. En Argentina, Santander puede cobrar más de 35 dólares por una transferencia internacional. Bancolombia llega a 32 dólares y Banesco Panamá tiene una tarifa fija de 25 dólares.

En otros países, hay bancos que cobran unas tarifas más bajas. BancoEstado, en Chile, cobra un máximo de 9 dólares por estas operaciones; mientras que Interbank en Perú cobra unos 15 dólares más porcentajes inferiores al 1% de los fondos a enviar.

Las tarifas de BancoEstado (Chile) van de 4 a 9 dólares para transferencias internacionales. Fuente: bancoestado.cl.

PayPal, Zelle y otros servicios de pagos digitales

Mientras bitcoin y otras criptomonedas se han ido haciendo cada vez más populares, también la variedad de servicios digitales para el envío y recepción de dinero ha aumentado de forma significativa.

Millones de personas en un mundo cada vez más globalizado y digital han acudido a plataformas como PayPal, Neteller, Skrill o Zelle para gestionar pagos transfronterizos de todo tipo.

Sin embargo, las comisiones no siempre son favorables para esas transacciones. PayPal es quizá el servicio más popular entre los pagos digitales. Pero muchos clientes tienen la queja constante de las altas comisiones, que pueden llegar hasta los 5 dólares o 4,5% del monto a enviar en los casos que requieran conversión de una moneda a otra, dependiendo de la región de cada usuario.

En el caso de Neteller, las comisiones pueden variar entre 1,45% y 2,99%, hasta unos 3 dólares por cada 100. Skrill, por su parte, puede cobrar hasta un 4,99%, que equivaldría a casi 5 dólares por cada 100 enviados.

Comisiones para transferencias internacionales en Skrill. Fuente: skrill.com.

Entre los servicios de pagos digitales, Zelle ha ido ganando notoriedad en tiempos recientes. Particularmente, en países como Venezuela, donde no existen las mismas facilidades de envío de dinero internacionalmente. Pero el principal atractivo de Zelle es que se conecta con cuentas de bancos estadounidenses y permite enviar dinero sin comisiones desde esas cuentas. Por ello, resulta una buena opción para recibir y enviar pagos o remesas entre bancos estadounidenses.

Bitcoin entre pares: bajas comisiones, descentralización y pocas limitaciones

Tras comparar los niveles de tarifas de los exchanges, bancos y servicios de pagos digitales, podemos ver que los bancos suelen ser la peor opción para enviar dinero de forma transfronteriza. Especialmente, si vas a enviar montos bajos.

Los servicios digitales tienen la contra de manejar las comisiones en términos porcentuales, por lo que a medida que el monto sea más alto, también lo será la comisión para procesar tu transacción.

En cuanto a otras características, hay una que comparten los tres métodos de envío: su centralización. En todos los casos, dependes de las condiciones de un tercero para enviar dinero. Puedes ser víctima de dinero retenido, extraviado o retrasado por la acción de cada una de las empresas, ya sea un exchange, un banco o cualquier plataforma de pagos digitales.

Los servicios digitales tienen muchas ventajas, pero una de sus mayores desventajas es que el envío se hace entre usuarios de la misma plataforma: para enviar dinero en PayPal, tu contraparte debe tener una cuenta en PayPal. Mismo caso para Zelle y otros servicios. Esto no ocurre con los bancos o exchanges. Algunos de estos últimos permiten enviar dinero entre cuentas de la misma plataforma sin comisiones, aunque con algunas criptomonedas distintas a bitcoin.

Una sola opción conjuga lo mejor de cada alternativa: la red Bitcoin. Si envías dinero directamente en la red Bitcoin, tú puedes definir la comisión según el estado de la red, siempre que uses un monedero autocustodiado que lo permita (hay muchas opciones gratuitas en el mercado).

Además, tu contraparte no debe tener el mismo monedero (o wallet) que tú para que la transacción funcione y, una vez que envías tu operación, un tercero no la puede vetar, revertir o frenar, a diferencia de los bancos o pasarelas de pagos.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Destacados
Artículo previo

Gobierno de Irán pide a mineros detener la producción de Bitcoin

Siguiente artículo

BitGive presentó en Talent Land casos de filantropía descentralizada en Latinoamérica

Relacionados Artículos
bitcoin beach wallet en pantalla de telefono movil con monedas de bitcoin saliendo y bandera de Perú y logo de Bitcoin Beach en el fondo
Adopción
Perú lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach Wallet (y esta es la razón)
por Marianella Vanci
31 marzo, 2023

Un cambio social está en marcha de la mano de bitcoin en Perú, aun cuando el país tiene la economía...

Pancarta promocional del evento Talent Land 2023.
CoinEx se une a la Talent Land México 2023 como sponsor oficial
31 marzo, 2023
Bitcoin.
Bitcoin servirá como un arma en la guerra moderna, explica un comandante de EE. UU. 
31 marzo, 2023
Bandera de Paraguay, mano con enchufe y mineros de bitcoin.
Apoyan desconexión de mineros de Bitcoin ilegales en Paraguay: «son competencia desleal» 
30 marzo, 2023
Bitcoin y ether junto a logo de mercado libre.
Mercado Libre habilita la compraventa de bitcoin y ethers en Chile
29 marzo, 2023
Siguiente artículo
Dos pantallas con los sitios web BitGive y GiveTrack, unas btc sobre la mesa.

BitGive presentó en Talent Land casos de filantropía descentralizada en Latinoamérica

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.