Hace unos días comenzó Money 20/20 Europe, un evento que forma parte de la Agenda Fintech 2016 y que se autodefine como “Un catalizador para el crecimiento y el desarrollo del ecosistema de pagos y servicios financieros“. El evento durará hasta el 7 de abril y se realizará en Copenhague, Dinamarca.
Con una lista de 17 temas en su agenda, el Money 20/20 de Copenhage planea abordar todo el panorama de alternativas tecnológicas que son tendencia; no sorprende que las criptomonedas y la tecnología blockchain sean dos de los temas principales. “Criptomonedas como Bitcoin y la tecnología blockchain poseen un potencial tremendo. Su adopción no solo es un objetivo deseable sino también sus aplicaciones en los sistemas financieros existentes”, dice la agenda de temas del evento.
Apenas van 24 horas de lo que espera ser un evento donde se debatirá a fondo sobre la tecnología de las criptomonedas y las conferencias aún no profundizan sobre los temas. No obstante, el host del mismo ya afirmó que “Se plantea que las conferencias cubran el estado actual de Bitcoin , centrándose en estudios de casos de uso práctico y aceptación. También se discutirá cómo los bancos centrales de Europa están planeando activamente sacarle provecho a esta tecnología y crear un entorno para promover la innovación”.
Por su lado, el brouchure publicado por el evento confirma el abordaje de la tecnología blockchain, en tanto se reseña que “Money20/20 Europa” va a explorar cómo esta tecnología se puede utilizar en los pagos , banca e infraestructuras de servicios financieros para generar eficiencias y mejorar la eficacia”.
Una franquicia para la innovación
Money 20/20 no sólo organiza esta conferencia europea, sino que realiza eventos en distintos lugares del mundo, centrados en pagos y servicios financieros de innovación para el comercio. Sus atributos fuertes están en la tecnología móvil, los servicios de marketing, datos y tecnología.
Con más de 3.000 asistentes , entre ellos más de 1.000 CEOs, de 1.000 empresas y 75 países Money20/20 Europa es fundamental para hacer realidad la visión de formas disruptivas en las que consumidores y empresas a administran, gastan y piden dinero prestado.
Entre los ponentes que tratarán el tema de la blockchain se encuentran Nicolás Cary, co-fundador de la startup Blockchain y Flavier Charlon, co-fundador de Coinprism. Mohammad Khan, presidente de Omnypay también tocará el tema de la tecnología de las criptomonedas en su conferencia. Igualmente, hay al menos una docena -de entre los cientos de conferencistas agendados- que tocarán de alguna forma el tema.
Empresas como JP Morgan, RatePay, ACT Canada, Level Up, HSBC y Visa han confirmado su asistencia. Las mismas son solo algunas de las más de 100 empresas que están asistiendo al evento, las cuales acuden con la intención de ponerse en contacto con las iniciativas tecnológicas de mayor relevancia para el mundo financiero.
Como es costumbre para las actividades de Money 20/20, su versión europea cuenta con el apoyo de varios patrocinantes de alto perfil. En este caso, Master Card, Bancorp, Verifone, Samsung, American Express y Western Union figuran entre las empresas más importantes que le han prestado su apoyo a la realización del evento.