El evento TechCrunch Disrupt reúne a diversas startups, inversores, directivos de reconocidas empresas y demás personajes relacionados con el sector empresarial global. En la presente edición llevada a cabo en Nueva York, una startup de Bitcoin nacida en Argentina hizo presencia: BitPagos.
BitPagos inició sus operaciones en Argentina ofreciendo servicios de cartera Bitcoin y posteriormente fue ampliando su portafolio corporativo al añadir opciones para que los comercios acepten bitcoins como moneda de pago. Sin embargo, el servicio con el que se presentó en la Startup Battleflied del TechCrunch Disrupt se llama Ripio Credits, el cual ofrece opciones de crédito con bitcoins.
Bitcoin ha sido utilizado en numerosas aplicaciones financieras desde su aparición. Desde el envío de remesas, pagos en comercios físicos y en línea, reserva de valor y como activo para el mercado de divisas; sin embargo, su utilización para créditos financieros no ha sido desarrollado, una opción que justamente propone BitPagos.
Ripio Credits permite realizar pagos con bitcoins al simplemente utilizar la aplicación móvil pertinente. Los usuarios simplemente deben proveer datos de identificación, dirección e información de sus redes sociales para poder disfrutar de las líneas de crédito con bitcoins. Lo mejor de todo: no es necesario tener tarjetas de crédito o una cuenta bancaria.
BitPagos es la única startup en ofrecer soluciones con la tecnología de Bitcoin en el Startup Battlefield del TechCrunch Disrupt, donde recibió la grata apreciación del jurado y terminó en el grupo de los finalistas junto a otras soluciones tecnológicas como Bark, Beam, Ritual, SeaDrone y WaterO.
BitPagos ofrece una opción a los no bancarizados
Según anuncia su blog, Ripio es la primera cartera de bitcoins en ofrecer este servicio de créditos en todo el mundo. Permitiendo que los usuarios escojan pagar al contado o en cuotas en una variedad de comercios físicos y en línea.
La utilización de crédito con Bitcoin no ha sido una posibilidad popular debido a la inestabilidad del valor de la criptomoneda en el mercado, aunque el diseño deflacionario bien pudiese ser un punto atractivo por el aumento del valor a largo plazo que Bitcoin experimenta. Sin embargo, alternativas donde se emplee Bitcoin como plataforma de pagos y otras monedas fiduciarias como reserva de valor para los créditos, también pudiese ser una opción.
A pesar de que solamente está disponible en Argentina, actualmente BitPagos está introduciendo esta opción en el mercado brasileño. La startup identificó la necesidad de la población argentina donde aproximadamente la mitad no posee acceso a los servicios bancarios tradicionales, impidiendo así la utilización de pagos electrónicos y soluciones financieras, entre otras.
Imagen: TechCrunch
4