Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.919
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.919
Bandera de ARS
BTC 6.090.769,18 ARS -13,36% ETH 392.304,29 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 14.010,66 BOB 5,43%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.421,71 BRL 1,18% ETH 9.535,42 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 24.977.182,01 CLP -0,51% ETH 1.626.999,74 CLP -3,10%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.187.025,12 COP 4,20% ETH 7.596.887,96 COP -1,92%
Bandera de CRC
BTC 18.655.914,24 CRC 0,80% ETH 1.193.104,33 CRC -3,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,61 EUR 1,76% ETH 1.843,15 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 29.755,33 USD 0,78% ETH 1.967,12 USD -0,42%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.182,60 MXN -1,28% ETH 38.781,48 MXN -2,77%
Bandera de PAB
BTC 28.670,12 PAB 0,15% ETH 1.864,60 PAB -1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.693.918,66 PYG -26,52%
Bandera de PEN
BTC 113.416,20 PEN 0,57% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.336,28 DOP -2,61% ETH 106.605,55 DOP -7,29%
Bandera de UYU
BTC 1.232.770,68 UYU 17,43% ETH 87.514,81 UYU 24,85%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.081,07 VED 1,14% ETH 15.883,91 VED -1,59%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.090.769,18 ARS -13,36% ETH 392.304,29 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 14.010,66 BOB 5,43%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.421,71 BRL 1,18% ETH 9.535,42 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 24.977.182,01 CLP -0,51% ETH 1.626.999,74 CLP -3,10%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.187.025,12 COP 4,20% ETH 7.596.887,96 COP -1,92%
Bandera de CRC
BTC 18.655.914,24 CRC 0,80% ETH 1.193.104,33 CRC -3,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,61 EUR 1,76% ETH 1.843,15 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 29.755,33 USD 0,78% ETH 1.967,12 USD -0,42%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.182,60 MXN -1,28% ETH 38.781,48 MXN -2,77%
Bandera de PAB
BTC 28.670,12 PAB 0,15% ETH 1.864,60 PAB -1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.693.918,66 PYG -26,52%
Bandera de PEN
BTC 113.416,20 PEN 0,57% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.336,28 DOP -2,61% ETH 106.605,55 DOP -7,29%
Bandera de UYU
BTC 1.232.770,68 UYU 17,43% ETH 87.514,81 UYU 24,85%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.081,07 VED 1,14% ETH 15.883,91 VED -1,59%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Eventos

Simposio blockchain de la Universidad Nacional de Colombia rompe pronósticos de asistencia

por Andrea Leal
16 mayo, 2017
en Eventos
8 min de lectura
simposio-blockchain-universidad-nacional-colombia-rompe-pronosticos-asistencia
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

En el ecosistema latinoamericano, Colombia es el país de la región que ha realizado mayores y más frecuentes actividades de difusión de información en el sector de blockchain y las criptomonedas. Este interés impulsó uno de los eventos educativos de mayor envergadura en el país: El simposio de blockchain y Bitcoin celebrado en la Universidad Nacional de Colombia gracias a la organización de Blockchain Education Network (BEN) y patrocinado por InTiColombia y ViveLabBogotá.

El 10 de mayo las expectativas fueron superadas en el auditorio principal de la Facultad de Análisis de Mercado Financiero de la Universidad Nacional de Colombia (UAMF). La conferencia estaba pautada para una asistencia de 300 personas, meta que fue colmada y rebasada el día de la reunión con la presencia de 700 personas interesadas en participar y asistir al evento.

Así le dimos inicio al primer Simposio acerca de Bitcoin y Blockchain en la Universidad Nacional @CriptoNoticias @ViveLabs @universidadnac1 pic.twitter.com/uFT34Ut09q

— BEN COLOMBIA (@ColombiaBen) 15 de mayo de 2017

Ya a las 3:30 de la tarde se presentaron en el auditorio asistentes del evento. La conferencia abrió sus puertas e inició actividades de la mano del director de BEN en Colombia, Jorge Pérez, a las 6:10 pm con la participación del cuerpo docente de la Universidad Nacional de Colombia y la presencia de una gran cantidad de estudiantes de distintas universidades de Bogotá.

La bienvenida a la actividad sirvió como marco para presentar a la organización Blockchain Education Network, tanto en sus alcances internacionales como en su reciente inauguración en Colombia. Asimismo, en la apertura se proyectó un vídeo de la red BEN en campus universitarios de todo el mundo.

BEN Colombia llevará información sobre blockchain y criptomonedas a todo el país.

El primer ponente del evento fue Miguel Santiago Calderón, Director de Proyectos de BEN Colombia, quien estuvo dirigiendo toda la información acerca de la plataforma Bitcoin, enfocándose en su origen, sus múltiples aplicaciones y sus usos actuales.

Jonathan Higuera, analista financiero de la Universidad Nacional de Colombia, fue el segundo expositor de la noche y se encargó de posicionar a Bitcoin como activo financiero. La charla se centró en temas de legalidad y regulación de criptomonedas en Colombia y a nivel mundial.

Publicidad

La última exposición fue presidida por Mauricio Tovar, co-director del grupo de investigación inTIColombia de la Universidad Nacional de Colombia, quien se encargó de dar información acerca de la tecnología de contabilidad distribuida y el alcance de sus aplicaciones. Tovar explicó cómo y dónde puede ser implementada la blockchain con el fin de maximizar sus capacidades y brindar mejores beneficios.

El simposio cerró con una última sesión de ronda de preguntas por parte de la multitud de curiosos, donde quedo en relieve la aceptación y comprensión del impacto de estas tecnologías. Asimismo, no faltaron agradecimientos por la asistencia por parte de la facultad de Análisis de Mercado Financiero, del grupo BEN y de ViveLabBogotá.

Para el director de BEN Colombia, el éxito de la conferencia fue servir como punto de partida para crear espacios de difusión de conocimiento sobre blockchain en Colombia. Sin duda, es una opinión compartida por todos los presentes.

Publicidad

Ser pionero en la difusión de la tecnología Blockchain en cabeza de Bitcoin, abordada desde una perspectiva académica, es un reto que debe ser asumido, desde una postura objetiva y argumentada en fuentes confiables, información clara que permita mediante una educación práctica y una experiencia vivencial, lograr como resultado, la adopción de esta innovacion disruptiva alrededor del mundo.

Miguel Santiago Calderón
Director de Proyectos

Inaugurando un espacio educativo

El éxito del conversatorio fue ampliamente comentado entre los asistentes más jóvenes. El director de BEN, Jorge Peréz Gutiérrez, quien también es estudiante de la Universidad de Externado de Colombia, reafirmó el apoyo del público para la realización del evento.

Una marcada cantidad de los asistentes se trasladó de otras ciudades hasta el simposio.

Pérez considera que las generaciones más jóvenes son las más interesadas en conocer Bitcoin ya que representa una innovación tecnológica que puede generar cambios sociales y modificaciones en la forma tradicional en que funciona el mercado y las finanzas.

También te podría interesar
Andreessen Horowitz crea un fondo de 4.500 millones de dólares para el desarrollo de la Web3. Composición por CriptoNoticias. Romolo Tavani/ stock.adobe.com; metamorworks/ stock.adobe.com; NicoElNino/ stock.adobe.com
Andreessen Horowitz crea su mayor fondo de inversión en criptomonedas con USD 4.500 millones
25 mayo, 2022
Adopción de Bitcoin en Estados Unidos y Europa.
Crece adopción de bitcoin en Europa y Estados Unidos: se encienden las alarmas en el BCE
25 mayo, 2022

Por parte de los organizadores, María Angélica, Directora de Comunicaciones y Social Media en BEN Colombia, señaló que actividades como ésta podría permitir que en los estudiantes y profesionales tengan un acceso directo «a la información que está revolucionando al mundo».

Publicidad

Surge una necesidad en Colombia. El mundo está viviendo la revolución tecnológica del futuro, llegó la hora de detenerse y en medio de tantos mitos y opiniones BEN Colombia llega para brindar información clara, objetiva y verídica acerca del Bitcoin y del Blockchain. Creo que tenemos que abrir nuestra mente a nuevas posibilidades, y este evento demuestra que el tiempo avanza muy rápido y que muchos quieren conocer la economía del futuro para no quedarse atrás. Nos toca o nos va a tocar.

Publicidad

Miguel Santiago Calderón
Director de Proyectos

De igual manera piensa María Angélica Calderón, Directora de Comunicaciones de BEN Colombia y periodista de la Universidad Central, quien afirmó que desde hace mucho tiempo hay una necesidad en territorio colombiano de incursionar en las tecnologías de contabilidad distribuida.

Por otro lado, Mauricio Tovar considera que estas iniciativas permiten el desarrollo de nuevas y mejores actividades que beneficien al ecosistema de blockchain. La información de fácil acceso y comprensión ayuda a las comunidades a entender cómo funcionan las tecnologías financieras, previniendo así conceptos erróneos o complicados para que aquellos que desean saber, sin pertenecer específicamente a una profesión o sector relacionados.

Ver lleno el auditorio con personas sentadas en el suelo, participando activamente de las charlas, demuestra el interés de los asistentes por involucrarse y aprender sobre bitcoin y Blockchain. Una gran experiencia y responsabilidad para el desarrollo de más actividades que informen sobre los beneficios del Blockchain.

Miguel Santiago Calderón
Director de Proyectos

El economista Higuera también considera indispensable el dotar de información a todos los ciudadanos sobre Bitcoin, tanto en sus usos como en «las transformaciones impulsadas por la blockchain». Para el economista, el evento representó el gran progreso que se ha conseguido en Colombia en materia de educación sobre tecnologías disruptivas. 

El director general de BEN Colombia afirmó que la organización estudiantil seguirá promoviendo otras actividades informativas en el territorio con el fin de crear más espacios educativos en diferentes universidades a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Publicidad

El evento más cercano a realizar por el equipo es el «Bitcoin Airdrop» donde estudiantes experimentarán con el mercado de criptomonedas. Para los interesados, el evento está programado para realizarse a mediados del próximo semestre de este año en la ciudad de Bogotá. Al igual que en esta ocasión, el impulso del equipo de jóvenes tomará las riendas para extender el conocimiento y el desarrollo fintech en Colombia.

Gracias a todos los asistentes, Universidad Nacional- Facultad de Ciencias Economicas, Vivelab Bogota e InTIColombia #Generationblockchain pic.twitter.com/obLxX7BZdl

— BEN COLOMBIA (@ColombiaBen) 15 de mayo de 2017

Mientras tanto, la Universidad Nacional de Colombia queda pendiente de adopción de esta tecnología, aseguró Mauricio Tovar. Sin embargo, en el caso de InTiColombia el entusiasmo se viene formando desde hace ya un buen tiempo, por ello el grupo ha empezado a tomar cartas sobre el asunto y pronto podría empezar a desarrollar aplicaciones en la blockchain, acotó el co-director.

Un público entusiasta

A casa llena, el público colombiano demostró su interés en aprender sobre tecnologías disruptivas.

El evento resaltó por la amplia asistencia de estudiantes universitarios, quienes se sintieron altamente identificados con la actividad debido a su enfoque de jóvenes emprendedores. Igualmente, los espectadores afirmaron que se siente seducidos por las tecnologías disruptivas y la revolución financiera que las mismas plantean, siendo la conferencia un marco para concientizar los alcances de estas soluciones en la economía a nivel mundial.

Publicidad

Johanna Sánchez, uno de los espectadores y profesional en Economía, expresó que cree de gran importancia contextualizar a Bitcoin en el mercado actual, ya que por medio de estos datos los aficionados pueden entender porqué esta criptomoneda está tomando importancia a nivel mundial y porqué fluctúa tanto su precio.

Además, la economista aseguró su entusiasmo por la presencia de las autoridades universitarias involucradas en las inquietudes de los estudiantes que apuestan por estas tecnologías emergentes, específicamente a través del Bitcoin.

Los presentes coincidieron que es de importancia vital la información oportuna y veraz al momento de invertir sobre una u otra tecnología. Por ello expusieron que actividades educativas son el pilar para que empresarios y gobiernos decidan apostar por la tecnología blockchain, así como para difundir en la sociedad los beneficios de las mismas.

Publicidad
La juventud fue protagonista entre el público interesado en tecnologías disruptivas.

Iván Parra, Gustavo Salazar y Pedro Niño Adaime, tres espectadores de la conferencia, afirmaron que la posibilidad de esclarecer dudas y preguntar sobre blockchain a los profesionales del tema fue una de las partes del evento que tuvo una mayor utilidad y compenetración.

Niño Adaime, estudiante la facultad de Análisis de Mercado Financiero de la Universidad Nacional de Colombia, asegura que cada día se habla más sobre Bitcoin y las tecnología de contabilidad distribuida como nuevas vías financieras en el mundo económico y empresarial. Debido a esto, el joven apunta que esta clase de información, que por lo general los estudiantes no tienen acceso de primera mano y mucho menos institucionalmente, provee de un gran marco académico a todos los estudiantes de este sector.

Ferney Osorio, director del ViveLabBogotá, también coincidió que el simposio fue un escenario de «ilustración e inspiración» en donde todos los presentes pudieron comprender el mundo de las criptomonedas, sus beneficios y sus posibles fraudes. Así como también de enterarse de las muchas posibilidades que tiene la blockchain para transformar el mundo financiero:

Publicidad

Lo mejor fue conocer la tecnología que hace posible esto: Blockchain. La inspiración para imaginar las posibilidades de transformación nuestras y saber qué es una realidad y que en muy corto plazo tendremos nuevos paradigmas motivados por la transparencia y colaboración persona a persona, sin intermediarios.

Miguel Santiago Calderón
Director de Proyectos

Sin lugar a dudas, este simposio demostró que en Colombia hay un grupo de entusiastas de la tecnología de contabilidad distribuida y las criptomonedas que está dispuesto a seguir trabajando en conjunto con el fin de llevar a su territorio el espacio educativo adecuado para el desarrollo completo y estable de la blockchain con aplicaciones en la región y toda Latinoamérica.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainColombiaLatinoamérica
Publicidad
Artículo previo

Capitalización de Ripple supera $12 millardos y deja atrás a Ethereum

Siguiente artículo

Compañía fintech exhorta a la SEC establecer un marco regulatorio sobre criptomonedas

Relacionados Artículos

Manos de un ángel sosteniendo un slice de pizza con pepperoni con el símbolo de bitcoin
Eventos

¿Qué tal una pizza gratis? Bitget repartirá mil pizzas para celebrar el Bitcoin Pizza Day

por Anunciante
24 mayo, 2022

Bitget está celebrando el Bitcoin Pizza Day con un evento en el que repartirá pizzas gratis en asociación con Hell´s...

Una mano masculina abierta y los logos de VISA, Binance y Brave encima

Blockchain Summit LatAm tiene nuevos aliados para la edición del 2022

19 mayo, 2022
Michael Saylor defiende su tesis de Bitcoin como nueva forma de energía

Michael Saylor: Bitcoin es una red que almacena energía digital

8 mayo, 2022
Mano en fucsia agarra slice de pizza de color amarillo sobre fondo negro

¿10.000 BTC por pizzas? Celebra el Bitcoin Pizza Day con una conferencia especial

4 mayo, 2022
Logo del evento sobre una imagen de la ciudad de Šibenik, Croacia

BlockDown Croacia 2022: un festival único sobre NFT en el metaverso

3 mayo, 2022
Siguiente artículo

Compañía fintech exhorta a la SEC establecer un marco regulatorio sobre criptomonedas

Comentarios 8

  1. Daniel Perez Quiroz says:
    hace 5 años

    Que bueno que en colombia ya estan tratando el tema del Blockchain con seriedad y no como han venido introduciendo esta nueva tecnologia con sistemas piramidales, es importante que las personas entiendan lo importante e innovador que es utilizar la cadena de bloques para multiples funciones. Me gistaria aver estado en ese evento.
    Felicidades Colombia

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    2

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    0.5

    Responder
  5. Alvaro Guarnizo Networker says:
    hace 5 años

    excelente, me hubiera gustado estar en esa maravillosa presentacion!!!

    Responder
  6. Alvaro Guarnizo Networker says:
    hace 5 años

    muy afortunados los estudiantes de La Nacional, adquierieron informacion que vale mas que el oro!!!!!!

    Responder
  7. Juan Acosta says:
    hace 5 años

    Entonces, no estoy errado en pensar que las criptomonedas son y seguirán siendo una realidad como lo fueron en su tiempo las tarjetas de crédito, y que lo mejor seria aprender mas acerca del blockchain; pero lo peligroso y fraudulento son los denominados clubes de inversión que no son mas que empresas fachada, donde se hacen pasar por negocios multinivel para hacer que la gente ponga en riesgo su dinero y confie en duplicar su inversion de una manera rapida y facil? agradezco su orientación

    Responder
  8. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....