Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.398
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.398
Bandera de ARS
BTC 153.585.568,13 ARS 0,07% ETH 5.047.219,83 ARS 0,40%
Bandera de BOB
BTC 714.329,31 BOB 1,12% ETH 23.509,74 BOB 1,86%
Bandera de BRL
BTC 554.710,43 BRL 0,30% ETH 18.215,82 BRL 0,83%
Bandera de CLP
BTC 97.783.525,00 CLP 0,50% ETH 3.227.580,14 CLP 0,92%
Bandera de COP
BTC 399.027.850,78 COP 0,54% ETH 13.192.657,64 COP 2,30%
Bandera de CRC
BTC 51.842.649,16 CRC 1,21% ETH 1.705.560,04 CRC 1,91%
Bandera de EUR
BTC 89.761,46 EUR 0,98% ETH 2.953,89 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 103.491,17 USD -6,87% ETH 3.392,36 USD 1,36%
Bandera de GTQ
BTC 791.035,39 GTQ 1,12% ETH 26.024,10 GTQ 1,82%
Bandera de HNL
BTC 2.720.502,04 HNL 1,18% ETH 89.501,20 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.924.659,91 MXN 0,73% ETH 63.157,29 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 103.238,02 PAB 1,15% ETH 3.396,41 PAB 1,85%
Bandera de PYG
BTC 730.762.766,89 PYG 1,01% ETH 24.041.205,32 PYG 1,71%
Bandera de PEN
BTC 349.368,30 PEN 0,41% ETH 11.710,70 PEN 6,63%
Bandera de DOP
BTC 6.636.076,56 DOP 1,30% ETH 218.318,84 DOP 2,00%
Bandera de UYU
BTC 4.109.728,36 UYU 1,18% ETH 135.205,06 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.789.401,01 VES 1,28% ETH 866.802,13 VES 1,63%
Bandera de ARS
BTC 153.585.568,13 ARS 0,07% ETH 5.047.219,83 ARS 0,40%
Bandera de BOB
BTC 714.329,31 BOB 1,12% ETH 23.509,74 BOB 1,86%
Bandera de BRL
BTC 554.710,43 BRL 0,30% ETH 18.215,82 BRL 0,83%
Bandera de CLP
BTC 97.783.525,00 CLP 0,50% ETH 3.227.580,14 CLP 0,92%
Bandera de COP
BTC 399.027.850,78 COP 0,54% ETH 13.192.657,64 COP 2,30%
Bandera de CRC
BTC 51.842.649,16 CRC 1,21% ETH 1.705.560,04 CRC 1,91%
Bandera de EUR
BTC 89.761,46 EUR 0,98% ETH 2.953,89 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 103.491,17 USD -6,87% ETH 3.392,36 USD 1,36%
Bandera de GTQ
BTC 791.035,39 GTQ 1,12% ETH 26.024,10 GTQ 1,82%
Bandera de HNL
BTC 2.720.502,04 HNL 1,18% ETH 89.501,20 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.924.659,91 MXN 0,73% ETH 63.157,29 MXN 1,13%
Bandera de PAB
BTC 103.238,02 PAB 1,15% ETH 3.396,41 PAB 1,85%
Bandera de PYG
BTC 730.762.766,89 PYG 1,01% ETH 24.041.205,32 PYG 1,71%
Bandera de PEN
BTC 349.368,30 PEN 0,41% ETH 11.710,70 PEN 6,63%
Bandera de DOP
BTC 6.636.076,56 DOP 1,30% ETH 218.318,84 DOP 2,00%
Bandera de UYU
BTC 4.109.728,36 UYU 1,18% ETH 135.205,06 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.789.401,01 VES 1,28% ETH 866.802,13 VES 1,63%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Eventos
Contenido publicitario

Por séptimo año laBITconf reunirá en Uruguay al ecosistema Bitcoin en Latinoamérica

La séptima edición de laBITconf se llevará a cabo en Montevideo, reuniendo nuevamente a algunos de los personajes más emblemáticos de Bitcoin.

por Anunciante
4 diciembre, 2019
en Eventos
Tiempo de lectura: 5 minutos
blockchain Latinoamérica eventos

Imagen destacada por laBITconf

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El evento contará con más de 50 oradores, entre ellos Andreas Antonopoulos, Adam Back y David Chaum.
  • LaBITconf es la conferencia anual más grande celebrada en América Latina desde el año 2013.

Latinoamérica ha reunido en seis ocasiones a los actores más importantes del ecosistema de criptomonedas bajo un mismo techo. A pocos días de terminar el 2019, el continente vuelve a convertirse en un lugar de encuentro con el objetivo de celebrar la séptima edición de la Conferencia Latinoamericana sobre Bitcoin y Blockchain (laBITconf). El académico Andreas Antonopoulos, el CEO de Blockstream Adam Back y el educador Jimmy Song —por mencionar unos pocos— viajarán este año a la capital de Uruguay para asistir al evento latinoamericano.

Si utilizan el código CNS-30 y tendrán un 30% de descuento al comprar tus entradas en LaBITConf.

La conferencia se llevará a cabo los días 12 y 13 de diciembre en el hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza, ubicado en la Plaza Independiente de Montevideo. No obstante, también contará con actividades adicionales para aquellos participantes que estén en Uruguay los días 11, 14 y 15 de diciembre. El evento convocará a personalidades de 20 países distintos, reuniendo a más de 50 oradores, quienes divulgarán adelantos relacionados con el ecosistema.

Los exponentes tratarán temas como la importancia de bitcoin en mercados emergentes o el sistema de incentivos. Asimismo, se hablará sobre las criptomonedas ancladas, el criptoactivo de Facebook, Libra, y acerca de las regulaciones dentro y fuera de América Latina. Otro detalle importante a destacar es que todas las intervenciones poseerán traducciones simultaneas para hablantes de español e inglés.

Es la primera vez que Uruguay alberga a laBITconf en su territorio. Una iniciativa que podría dar mayor visibilidad a las startups especializadas en blockchain a nivel nacional. Fuente: Olaf Speier / stock.adobe.com.

Más allá de las intervenciones, los organizadores de laBITconf aseguran que la conferencia es una experiencia cultural. Los asistentes no solo conocerán sobre la comunidad blockchain internacional, sino que también aprenderán acerca de Uruguay y podrán visitar lugares turísticos de la ciudad. De esta manera, aseguran que laBITconf es un evento imprescindible para los entusiastas del ecosistema.

¿Qué hace a laBITconf una leyenda latina?

Desde su lanzamiento en el 2013, año tras año el número de asistentes a laBITconf ha aumentado considerablemente. Esto se debe a una razón de peso: los oradores invitados a la conferencia. laBITconf se ha convertido en un referente internacional debido a que es uno de los pocos eventos latinoamericanos que ha logrado convocar a personalidades de la talla del académico y experto en Bitcoin Andreas Antonopoulos, e incluso desarrolladores como Peter Todd o Luke Dashjr.

La iniciativa cumplirá siete años este 2019, luego de que la ONG Bitcoin Argentina organizara la primera conferencia en la ciudad de Buenos Aires en el año 2013. El evento se convirtió en una fecha asidua cuando, un año después en Ciudad de México, se celebró nuevamente con la presencia de Jeff Garzik de Bitcoin Core, Anthony Di lorio de Ethereum y Nicolas Cary cofundador de Blockchain. En el 2015 la conferencia fue pautada en Rio de Janeiro, Brasil. Un evento al cual asistieron personalidades como Sergio Lerner de IOV Labs y el creador de Dash, Evan Duffield.

En la cuarta y quinta edición, celebradas en Argentina y Colombia respectivamente, laBITconf concretó apoyo de los gobiernos regionales y la presencia de desarrolladores como Nick Szabo y Peter Todd. Para el año 2018, el perfil de laBITconf ya era ampliamente conocido, contando con más de 600 asistentes. El evento, llevado a cabo en Santiago de Chile, logró convocar a Andreas Antonopoulos, Zooko Wilcox de Zcash, el divulgador de Bitcoin, Giacomo Zucco, y el desarrollador Luke Dashjr.

Este año asistirán más de 50 oradores a LaBITconf, destacando la presencia de personalidades del ecosistema latinoamericano. Fuente: LaBITconf.

En esta última edición que será celebrada en Uruguay varios de las personalidades anteriormente mencionadas asistirán nuevamente al evento, tales como Antonopoulos y Giacomo Zucco. De igual manera, actores como Erick Voorhees de Shapeshift, David Chaum de Elixxir, Adam Back de Blockstream y Jimmy Song, de Blockchain Capital, formarán parte de un nuevo panel que se incorporará a la conferencia. Debido a que se trata de un evento organizado por hispanohablantes, tampoco falta la asistencia de Diego Gutiérrez Zaldívar de RSK Labs, Arley Lozano de Panda Group y Alex Preukschat de ONG España, por mencionar a algunos. Nuestro CEO de CriptoNoticias, Héctor Cárdenas, también estará presente en el escenario, IOV Labs hablando sobre el uso de las criptomonedas y el mercado de minería en Venezuela.

¿Cómo puedo asistir?

Si te encuentras interesado en asistir a la próxima edición de laBITconf lo único que necesitas es acceder a la página web del evento. El portal posee una sección especial para que los participantes puedan comprar sus tickets en línea. De esta manera, se puede escoger entre cuatro ofertas que ofrecen distintos planes para disfrutar la conferencia en Montevideo.

Las entradas generales cuestan 220 dólares americanos y ofrecen acceso a todos los salones, así como descansos para tomar café. Por otro lado, las entradas empresariales tienen un valor de 450 dólares por asientos preferenciales, un kit de bienvenida y acceso a un lounge privado.

Para aquellos que deseen hacer turismo en Uruguay, pueden pagar también unas entradas de 700 dólares. Este plan ofrece un brindis de bienvenida al país el 11 de diciembre, cena y karaoke para el 12 de diciembre, fiesta en la piscina del hotel y actividades privadas con los oradores el último día de la conferencia. Aquellos asistentes que estén dispuestos a pagar una entrada de 1.000 dólares, podrán gozar todas las experiencias anteriormente descritas junto a un viaje a Punta del Este que contempla bebidas y un almuerzo en el restaurante más icónico de la zona.

Los organizadores recomiendan a todo aquel interesado en asistir que reserve con antelación su vuelo a Buenos Aires, Argentina. Desde esta ciudad los asistentes tomarán un Ferry con destino a Montevideo, utilizando la empresa BuqueBus. El hotel Radisson Montevideo Victoria Plaza, donde se llevará a cabo la conferencia, estará ofreciendo precios especiales para los oradores del evento.

En el sitio web de LaBITconf se puede encontrar más información sobre los cronogramas y los temas que discutirá cada panel.

También podrás contactar y compartir tu experiencia haciendo clic en las redes sociales del evento:

Correo electrónico: info@labitconf.com

Twiter: twitter.com/laBITconf

Facebook: facebook.com/labitconf/

Instagram: instagram.com/labitconf/

YouTube: youtube.com/channel


Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda ninguna Oferta Inicial de Moneda (ICO), oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información haga click aquí.

Etiquetas: LaBitConfPublicidadRegionalUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2019 12:43 pm GMT-0400 Actualizado: 06 diciembre, 2019 12:38 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una bóveda de con lingotes de oro y monedas de Bitcoin y de Ethereum.

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

5 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Hay «sangre» en el mercado, más allá de las criptomonedas

5 noviembre, 2025
Una persona con una bandera de Estados Unidos caminando por un túnel oscuro que tiene simbología de economía.

La información económica de Estados Unidos sigue en las sombras

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin cae al precio deseado por años

Por Gustavo López
5 noviembre, 2025

Aunque bitcoin (BTC) alcanzó el valor que muchos esperaban, algunos especialistas señalan la paradoja de que aún haya quienes se muestran preocupados.

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

4 noviembre, 2025

«El miedo extremo es una gran oportunidad»: la comunidad opina sobre el retroceso de BTC

4 noviembre, 2025

Por qué Bitcoin necesita volver a sus raíces cypherpunk: Mumtaz

3 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.