El servicio de carteras Jaxx anunció a través de su fundador, Anthony Di Iorio, la alianza con la empresa Rootstock para integrar las diferentes criptomonedas en una sola cartera. Por los momentos, ofrecen una versión de prueba en testnet con un prototipo de la ficha que unifica todas las monedas ya anexadas, gracias a los contratos inteligentes de la red bitcoin.
El equipo de Rootstock destaca como una organización de desarrollo donde dan prioridad a la funcionalización de la red Bitcoin, sin sacrificar su transparencia y seguridad, cuestiones sumamente importantes para ellos.
La ventaja de unirse a esta empresa serĆ” que se puedan enviar mĆ”s transacciones por segundo y que ademĆ”s serĆ”n confirmadas rĆ”pidamente, utilizando una red de contratos inteligentes sobre la blockchain de Bitcoin. Uno de sus representantes, Diego Gutierrez, resaltó que para le empresa es un gran logro establecer la alianza con Jaxx en vista de que esta compaƱĆa ha sido exitosa en el desarrollo de mĆŗltiples carteras de criptomonedas.
El anuncio fue realizado desde uno de los eventos sobre blockchain mÔs destacables de la temporada: laBITconf 2016, celebrado en Buenos Aires, Argentina. Durante su participación en el evento, Di Ioro comentó:
La plataforma de Rootstock es una buena manera de de mejorar la eficiencia de las transacciones y por lo tanto todo el ecosistema blockchain. Hemos visto gran interés en su proyecto y somos admiradores del equipo de desarrollo. En Jaxx no podemos esperar a añadir la versión amarilla de su moneda a nuestras carteras, y buscar avanzar en lanzar la red principal en los próximos meses.
Anthony Di Iorio
Fundador
Al realizar el anuncio, Di Iorio invitó a probar la red en el RSK Testnet Faucet.
Durante su ponencia, Di Iorio hizo algunas consideraciones incisivas sobre la relación entre los factores influyentes del desarrollo blockchain. El empresarioĀ manifestó que al involucrarse en varios proyectos y tomar experiencia, se dio cuenta que hay muchas facciones y la comunidad estĆ” fragmentada en su opinión. Esto solo ha traĆdo la proliferación de muchas monedas y tokens que merman la capacidad de entendimiento de la red, como es el caso de esquemas de dudosa reputación como MtGox y OneCoin, los cuĆ”les mencionó alertando sobre ellos.
Ya de por sĆ, seƱaló, le resulta muy difĆcil a empresas que buscan integrarse a la tecnologĆa, hallar personal especializado y que cuente con la disposición de construir algo realmente grande. Es una comunidad muy reducida, dijo, pero es gente talentosa y que por su pasión por el potencial deĀ la blockchain, trabajan en pro de ella sin que llegue a importar tanto el dinero obtenido. Sin embargo, resaltó la necesidad de masificar la adopción, y esa necesidad es lo que le ha llevado a crear su concepto de interfaz integrada que funciona en la cartera Jaxx y que estarĆ” presenteĀ en otro proyectos venideros.
Los tres pilares conceptuales que pueden lograr esto son los siguientes:
- Unidad:Ā Di Iorio aclaró en su ponencia que tomar preferencia por una blockchain u otra aĆŗn no es muy pertinente en este momento, mencionando que es una visión simplista y que no ayuda al sistema a progresar, ante el hecho de que los diferentes sistemas no han sido probados al mĆ”ximo de su capacidad como para tomar una decisión con plena confianza. Para probar su punto colocó de ejemplo la red de Ethereum, que ya cuenta con mĆŗltiples bifurcaciones y clientes; diciendo que cada quien piensa de forma egoĆsta y no busca un fondo comĆŗn de desarrollo y con una visión extensa que funcione para toda la comunidad. Tómese en cuenta que Di Iorio es uno de los fundadores de Ethereum
- Educación:Ā A su vez denunció que a su parecer aĆŗn no existen medios de comunicación dedicados al mĆ”ximo a educar Ā«de una forma que mi papĆ” pudiera entenderĀ», siendo esta metĆ”fora una clave para decirĀ que a las personas comunes se les deberĆa presentar y explicar la tecnologĆa de una forma comprensible, que apunte a la masificación de la adopción.
- DiseƱo: ĀæPero cómo hacemos comprensible esta tecnologĆa? AdemĆ”s del componente teórico, para Di Iorio existe un importante componente visual que ayuda a las personas a comprender la tecnologĆa por medio de la interacción, con elementos que se entiendan, y que apunten a la unificación absoluta de la interfaz, la red y el servicio.
Di Iorio relata que estas inquietudes derivaron en la creación del Decentral Project y su respectiva aplicación, que espera brindar las múltiples herramientas que un usuario de la blockchain necesita.
AsĆ, anunció tambiĆ©n el desarrollo de un dispositivo hardware universal para mĆŗltiplesĀ blockchain llamado Jaxx Cube, una computadora que facilitarÔ el almacenamiento, recepción y envĆos de fondos a travĆ©s deĀ tres dispositivos. Uno serĆa el telĆ©fono inteligente donde funciona la aplicación de Decentral; el segundo, el nodo central de procesamiento, que almacena las claves internas y valida la comunicación; y el tercero, una cartera frĆa donde se depositan los tokens del usuario. La computadora y la cartera Ā«calienteĀ», ubicada en el smartphone, se comunicarĆan por medio de código QR, sin ningĆŗn tipo de conexión fĆsica, enlazando asĆ con la cartera Ā«frĆaĀ».
Para estimular el intercambio con estos dispositivos, lanzarÔn la Decentral Station, sin hacer ronda de financiamiento ICO, según señaló. Inicialmente contarÔ con el mismo equipo desarrollador de Jaxx, mientras que posteriormente un sistema de recompensas al usuario ayudarÔ a la financiación del proyecto.
Los anuncios aquà realizados entusiasman a muchos, ya que Jaxx ha funcionado como una de las carteras mÔs versÔtiles y que integran a monedas como Dash, Ethereum, Bitcoin y tokens de diferentes organizaciones, aunque muy pronto prescindirÔn de la DAO. La cartera se ha caracterizado por tener una interfaz amigable y que desde siempre ha buscado integrar las múltiples monedas digitales, cuestión que parece estar logrando con éxito y puede hacerle crecer su valoración por los usuarios y su capitalización en el mercado.