La semana internacional blockchain está cada vez más cerca, y quienes conforman el grupo de expositores invitados y las empresas participantes del evento causan bastante expectativa entre los conocedores de la tecnología blockchain.
En un artículo anterior se explicó que en Shangai, China, se celebraría un evento organizado en conjunto por la fundación Ethereum y Wanxiang Blockchain Labs, para atraer a personas de todo el mundo a un ambiente donde la innovación de la tecnología blockchain sería expuesta por grandes empresas y expertos de la industria desde el 19 al 24 de septiembre.
Del 19 al 21 de septiembre se celebrará el Devcon2, el cual es organizado por Ethereum para promover y educar a los participantes sobre la tecnología blockchain. El 22 de septiembre se realizará el Demo Day, en donde 15 proyectos blockchain con diferentes áreas de aplicación presentarán su progreso y desarrollos principales. Por último, del 23 al 24 de septiembre se realizará la segunda cumbre mundial blockchain donde se expondrá los últimos desarrollos de la industria y las aplicaciones blockchain operativas actualmente.
En los distintos eventos participarán como expositores Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, Jed Mccaleb, fundador de Ripple, Brian Behlendorf, acual CEO del proyecto Hyperledger, Marley Gray, director de desarrollo de negocios y ecosistemas blockchain de Microsoft, Tim Swanson, Director de investigación de mercado del consorcio R3, Shuo Bai, exdirector de tecnología de la bolsa de valores de Shanghai, Jeremy Allaire, CEO de Circle y muchos otros exponentes importantes de la industria.
Los organizadores del evento ya han agendado que temas se tocarán específicamente para cada evento en cada día. En el Devcon2, el día 19 se hablará sobre las investigaciones realizadas hasta la actualidad de la tecnología bockchain, el día 20 el tema será sobre el desarrollo que se ha alcanzado y la seguridad de los sistemas creados, el día 21 se hablara sobre las aplicaciones creadas por Ethereum y cómo está operando su ecosistema.
En el Demo Day, el día 22 se realizará una sería de presentaciones de 15 Starups blockchain y también se premiará a las empresas con los mejores proyectos desarrollados hasta la fecha.
En la segunda cumbre mundial blockchain, el día 23 se hablará sobre los protocolos y ecosistemas blockchain que se han desarrollado por empresas importantes y pequeñas empresas actualmente, y el día 24, fecha en la que culminará todo el evento, se hablará sobre las aplicaciones creadas para la industria financiera y el futuro panorama para la tecnología blockchain.
Actualmente ya se están vendiendo entradas de preventa para los distintos eventos, la entrada para el Devcon2 tiene un costo actual de 900 dólares y su costo aumentará a 1200 dólares a finales de este mes. Para el Demo Day y la Cumbre mundial blockchain aplica el mismo sistema de costos de 900 dólares la entrada hasta finales de mes. También está a disposición un pase para todos los eventos con un costo de 1500 dólares, el cual valdrá unos 2000 dólares a finales de este mismo mes.