A pesar de las dificultades por las que atraviesa Venezuela en la actualidad, hay quienes confían en que la adopción tecnológica puede jugar un rol fundamental en el futuro económico del país, optimizando la eficiencia de múltiples procesos tanto a nivel público como privado. Tal es el caso de la filial venezolana de PwC, Pacheco, Apostólico y Asociados, quienes, tomando en consideración la creciente importancia de la tecnología blockchain en el mundo, apuestan por la divulgación de sus potenciales beneficios para ser aprovechados en el país.
Tras evidenciar el éxito de su primera conferencia, PwC Venezuela ha anunciado la realización de dos nuevas ediciones de Hablemos de Bitcoin y Blockchains, el evento de talla empresarial sobre criptomonedas y tecnologías financieras en Venezuela, esta vez organizado por la primera firma de consultoría financiera del mundo, PwC, de la mano de la Cámara Británica de Comercio.
Constatando la necesidad de ampliar el aforo para poder recibir a todos los interesados del creciente ecosistema fintech venezolano, la segunda edición de Hablemos de Bitcoin y Blockchains se realizará en el Hotel Eurobuilding de Caracas el día 9 de mayo de 2017, mientras que la tercera edición tendrá lugar en el Hotel Hesperia de Valencia el 17 de mayo de 2017.
Para ambas oportunidades, los asistentes podrán disfrutar de las ponencias de los socios de PwC Venezuela Roberto Sánchez, Elys Aray y José Javier García; del Gerente de Ciberseguridad de PwC Venezuela, Edwin Orrico; del renombrado consultor en Derecho Penal Económico, Fernando Fernández; y del fundador y CEO de CriptoNoticias, Héctor Cárdenas.
El objetivo que se persigue con estas conferencias es divulgativo. Tanto Bitcoin como blockchain se encuentran reconfigurando el mundo actual, no sólo a nivel financiero, sino también en industrias como la farmacéutica, alimenticia o automovilística; y aportando herramientas para combatir la corrupción en la esfera gubernamental y optimizar todos los procesos de papeleo y registro tanto a nivel público como privado.
Es por estas cualidades que ha aumentado el interés en esta tecnología entre los venezolanos. Ya durante la primera edición de Hablemos de Bitcoin y Blockchains se notó con bastante claridad el creciente interés que existe en Venezuela por las tecnologías financieras, con una audiencia conformada por representantes de empresas y bancos, quienes buscaban conocer las posibilidades de aplicación de la tecnología para sus negocios; hasta mineros, traders y personas interesadas en profundizar sus conocimientos en Bitcoin y blockchain. Con estas conferencias se busca impartir los conocimientos necesarios para impulsar la adopción de estas tecnologías en Venezuela, las cuales podrían tener incidencia en distintas esferas de la vida cotidiana y los procesos de negocio del país latinoamericano, así como reflexionar sobre los aspectos legales y tributarios de estas tecnologías en medio de la laguna legal sobre la que flotan en Venezuela.
Hasta el 21 de abril, cada conferencia tendrá un costo de Bs. 52.670 + IVA para los miembros de la Cámara Británica de Comercio; Bs. 68.470 + IVA para público en general; y Bs. 26.500 + IVA para estudiantes. Posterior al 21 de abril, el importe será de Bs. 79.000 + IVA para los miembros de la Cámara; Bs. 102.720 + IVA para el público en general; y 39.000 + IVA para estudiantes.
9 MAYO: Hablemos de Bitcoin y Blockchains junto a nuestros expertos en el Hotel Eurobuilding ¡Asiste! – https://t.co/jSQWeQGtvL pic.twitter.com/RH9jKzefY3
— PwC Venezuela (@PwC_Venezuela) 11 de abril de 2017
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.
no se puede hacer online
5
No brindan la información en donde debe hacerse el registro para la conferencia.
Por favor, como yo siempre digo, esas conferencia las veo innecesarias para el pais, el vicio de beneficiarse por si solo siempre existira sin importarle la economia de los demas.
invierta solo amigo aca tambien estaba en una compañia y q apostando al ether y hoy esa moneda ya esta en tercer lugar
Jajajj yo no se lo que es invertir… ya tengo mas de 1 año minando… me refiero al tipo de las conferencia ya no halla como sacarle dinero a la gente de hoy en dia.
si ya hace 2 años estan llegando y estan cayendo ofrecen ganancias hasta el doble pero yo solo si e sacado mi capital y q estas minando bitcoin cuantos sathosis y como los combietes a pesos o soles q es aya
No yo no mino btc es muy pesado y lento y quema equipo, esas minas que venden por ahi eso no sirve es desechable, yo mino son los altcoins se me hace mas facil y mas rapido y lo puedes minar con cualquier equipo, sumando las minas de varios los altcoins hago un (1) millon de satoshis mensual, sin incluir los juegos y las loterias que las eh pegado, me la paso todo el dia en eso, nada mal para un desempleado.