Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.168.035,89 ARS -2,02% ETH 352.417,42 ARS -4,49%
Bandera de BOB
BTC 448.225,70 BOB -13,75% ETH 17.176,01 BOB -17,08%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 342.945,31 BRL -2,24% ETH 13.235,28 BRL -4,70%
Bandera de CLP
BTC 42.641.735,12 CLP -3,39% ETH 1.644.131,20 CLP -6,20%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 216.910.548,02 COP -2,29% ETH 8.314.794,02 COP -2,26%
Bandera de CRC
BTC 33.076.427,29 CRC -15,08% ETH 1.417.436,54 CRC -8,68%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.117,99 EUR -0,43% ETH 1.997,18 EUR -1,08%
Bandera de USD
BTC 60.453,42 USD -1,76% ETH 2.345,55 USD -3,49%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.203.548,49 MXN -3,51% ETH 46.162,60 MXN -7,14%
Bandera de PAB
BTC 62.068,47 PAB 12,45% ETH 2.377,71 PAB 8,10%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 474.533.375,51 PYG 17,08% ETH 18.184.118,95 PYG 12,55%
Bandera de PEN
BTC 230.792,84 PEN -2,40% ETH 8.396,50 PEN -5,66%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.749.088,05 DOP -4,77% ETH 142.735,96 DOP -7,92%
Bandera de UYU
BTC 2.607.762,80 UYU 1,62% ETH 99.929,47 UYU -2,31%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 127.001.620.266,81 VES -9,46% ETH 5.403.135.849,20 VES -11,97%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.168.035,89 ARS -2,02% ETH 352.417,42 ARS -4,49%
Bandera de BOB
BTC 448.225,70 BOB -13,75% ETH 17.176,01 BOB -17,08%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 342.945,31 BRL -2,24% ETH 13.235,28 BRL -4,70%
Bandera de CLP
BTC 42.641.735,12 CLP -3,39% ETH 1.644.131,20 CLP -6,20%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 216.910.548,02 COP -2,29% ETH 8.314.794,02 COP -2,26%
Bandera de CRC
BTC 33.076.427,29 CRC -15,08% ETH 1.417.436,54 CRC -8,68%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.117,99 EUR -0,43% ETH 1.997,18 EUR -1,08%
Bandera de USD
BTC 60.453,42 USD -1,76% ETH 2.345,55 USD -3,49%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.203.548,49 MXN -3,51% ETH 46.162,60 MXN -7,14%
Bandera de PAB
BTC 62.068,47 PAB 12,45% ETH 2.377,71 PAB 8,10%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 474.533.375,51 PYG 17,08% ETH 18.184.118,95 PYG 12,55%
Bandera de PEN
BTC 230.792,84 PEN -2,40% ETH 8.396,50 PEN -5,66%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.749.088,05 DOP -4,77% ETH 142.735,96 DOP -7,92%
Bandera de UYU
BTC 2.607.762,80 UYU 1,62% ETH 99.929,47 UYU -2,31%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 127.001.620.266,81 VES -9,46% ETH 5.403.135.849,20 VES -11,97%
Aliado ByBit
Home Comunidad Eventos

Estos son los ganadores del Hackathon de la Blockchain Summit Latam en Chile

por Anunciante
12 agosto, 2018
en Eventos
5 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

Santiago de Chile acogió un hackathon organizado por el equipo de la Blockchain Summit Latam y el gobierno del país austral. Tres proyectos ganadores, entre más de 100 hackers congregados, fueron premiados por su participación en áreas de finanzas, energía y salud. Los ganadores participarán en un programa de aceleración de startups para poner en marcha cada una de sus ideas.

La actividad contó con el auspicio de Mifutu.ro, empresas como IBM y compañías del ecosistema como NEO y ConsenSys. Los participantes trabajaron en el desarrollo de herramientas e ideas que hagan que las potencialidades de esta tecnología se manifiesten en la cotidianidad del país.

También te podría interesar
CoinEx se asocia con Paxful en Latinoamerica para comprar y vender criptomonedas
CoinEx y Paxful se asocian para darles más acceso a bitcoin a usuarios de Latinoamérica
16 abril, 2021
Robot de trading de bitcoin con logos de Telegram volando
BitMoney: el poder de intercambiar bitcoin desde Telegram en Colombia
16 abril, 2021

Los galardonados resultaron ser Energ.IO, equipo compuesto por Sebastián Moreno, Hugo Luengo y Antonio López; NoobChain, conformado por Edisón Álvarez, Ramón Estay; y Aurium, formado por Hugo Bustamante y Rodrigo Fuentes.

Estos equipos ganaron en las categorías de energía, salud y finanzas respectivamente, resultando vencedores en un concurso que reunió a unos 100 participantes en Santiago de Chile. A partir de ahora, cumplirán un ciclo de aceleración del proyecto para evaluar la viabilidad de un caso de uso real de su propuesta y, si tienen éxito, podrán desarrollar un piloto de la aplicación.

Los ganadores y sus proyectos

CriptoNoticias tuvo la oportunidad de conversar con ellos para conocer sus impresiones con respecto a la actividad, así como los objetivos de sus proyectos y los planes a futuro una vez galardonados en la competición.

En primer lugar conversamos con Moreno, parte de Energ.IO, equipo que trinfó en la categoría de «Energía» con un proyecto que combina blockchain e Internet de las Cosas para optimizar la interacción entre el sistema eléctrico de distribución, prosumidores y consumidores.

Con la combinación de medidores de consumo de alto nivel y estas tecnologías sera posible medir al minuto las inyecciones de energía de los prosumidores y gestionar esas inyecciones en un mercado de energía, en el cual los consumidores pueden comprar energía al generador residencial más cercano, lo que hará de un sistema de distribución más eficiente, todo esto utilizando la blockchain de NEO.

“Utilizamos la blockchain de NEO, en donde cada inyección de energía se homóloga con GAS y además los consumidores pueden comprar su energía con esta criptomoneda”, explicó. Según dijo, blockchain, puede hacer “la vida un poco más simple”, esencialmente si se combina con otros desarrollos como el Internet de las Cosas o la Inteligencia artificial.

Con las criptomonedas tenemos la posibilidad de intercambiar activos y servicios sin ningún intermediario gobernador, esto puede llegar a tener importantes implicaciones en el sistema que conocemos en la actualidad.

 

Sebastián Moreno
Desarrollador

En el área de salud quedó galardonado Noobchain, “un equipo de amigos desarrolladores”, que crearon una aplicación web y otra móvil, para la creación de una especie de mercado de medicamentos en el cual cada paciente autoriza la publicación de sus recetas médicas para recibir cotizaciones de las farmacias que participen en la red.

“Esta Informacion le llega al móvil del paciente y él elige cuál y dónde comprar. Con esta solución se resguarda los datos personales del paciente y médico además se le proporcionó al paciente los mecanismos para autorizar evento como por ejemplo la publicación de los medicamentos”, expresó Edison Álvarez, quien formó equipo con Ramón Estay en el evento.

“La actividad estuvo genial, se aprendió bastante”, aseveró Estay.

Hubo momentos muy duros cerca de las 4 a.m. casi rindiéndonos por el sueño, cansancio y los errores en las aplicaciones, pero resistimos a eso y junto a salida del sol empezó todo a fluir muy bien hasta llegar a un resultado bastante completo.

Sebastián Moreno
Desarrollador

Estay afirma que es necesario que este tipo de actividades se repitan para que la tecnología siga expandiéndose y más desarrolladores y entusiastas puedan aprender.

Ambos coincidieron en que las criptomonedas y la tecnología de cadena de bloques pueden revolucionar el mundo. Esta revolución se basa en su potencial para solucionar problemas del mundo real, “como el consenso al validar/confirmar eventos o en este caso transacciones, y todo esto lo hacen con la tecnología. Otra característica es que al ser distribuido se elimina el único punto de fallo, lo cual viene a romper con los actuales modelo de sistemas de información en donde comúnmente se centraliza la data”, enfatizó Alvarez.

Finalmente Aurium, que trabajó durante la actividad con el objetivo de facilitar el proceso de neteo de facturas a través de la tecnología de cadenas de bloques. El equipo desarrolló una forma de facilitar este servicio sobre un archivo de unos 87 millones de registros. Según explicó Bustamante, este proceso tiene dos problemas: la obtención de la data de facturación y la ausencia de una plataforma donde los usuarios interesados puedan interactuar con los registros y otros usuarios para hacer el proceso más transparente y descentralizado. Su proyecto se desarrolló con tecnología Hyperledger.

La primera parte la resolvimos mediante la aplicación de filtros al universo de datos original, descartando aquellos registros que no aportaban valor logrando una reducción al 5% del inicial, resultando en un grupo de 400.000 registros, luego mediante un algoritmo de programación lineal logramos obtener los circuitos o grupos que nos alimentarán al resto del proceso. Decidimos utilizar Hyperledger, no descartando otras tecnologías en el futuro.

Sebastián Moreno
Desarrollador

Para el equipo, la tecnología de Bitcoin tiene un potencial importante, ya que ofrece descentralización, la posibilidad de “evitar entes supervigilantes”, el aumento de la confianza, entre otros elementos. En cuanto a las criptomonedas, Bustamante aseguró que “permiten mantener un mercado paralelo en donde el dinero “formal” no es necesario, en dónde la dependencia sobre un país y un banco central no son necesarias».

Todos los galardonados coincidieron en la importancia de este tipo de eventos, agregando que esperan que se sigan realizando para que la tecnología siga abriéndose paso en la sociedad chilena.

Si quiere más información sobre el evento, ingrese en: blockchainsummit.la/ o visite sus redes sociales:

Twitter: twitter.com/BlockSummitLA

Facebook: facebook.com/BlockchainSummitLatam

Imagen destacada propiedad de Blockchain Summit Latam


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: ChileHackerPublicidad

Relacionados Artículos

uso-criptomonedas-adopción-bitcoin
Eventos

El precio de bitcoin es su mejor canal de marketing: directivo de Kraken

por Nicolás Antiporovich
9 abril, 2021

Dan Held también explicó que, según él, el precio de bitcoin no se incrementará por siempre, sino que se asentará...

máximo histórico ventas tokens coleccionables nft 2021

MIT Bitcoin Expo: “El futuro de los NFT depende de medidas para combatir el fraude”

7 abril, 2021
skynet hackaton

Nuevo hackatón de Sia se enfoca en la creación de contenidos para su plataforma Skynet

2 abril, 2021
futuro aprobación banca compañia

Bancos y Fintech se unen para derrotar la popularidad del efectivo como sistema de pago

26 marzo, 2021
Christine Lagarde con moneda de bitcoin sobre arena con "CO2" escrito al lado. Composición por CriptoNoticias. Panxunbin /  elements.envato.com ; twenty20photos /   elements.envato.com; MEDEF / flickr.com

El lado negativo de las criptomonedas es su huella ambiental: Christine Lagarde

25 marzo, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.