Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.040.223,72 ARS -2,37% ETH 203.650,03 ARS -1,30%
Bandera de BOB
BTC 247.992,19 BOB -0,75% ETH 8.497,67 BOB -0,49%
Bandera de BRL
BTC 191.843,49 BRL -1,44% ETH 6.604,30 BRL -1,35%
Bandera de CLP
BTC 27.236.267,70 CLP -0,40% ETH 919.424,83 CLP -1,13%
Bandera de COP
BTC 120.807.429,34 COP -2,37% ETH 4.213.433,68 COP -1,47%
Bandera de CRC
BTC 22.143.637,40 CRC -1,17% ETH 782.184,89 CRC 3,03%
Bandera de EUR
BTC 29.580,74 EUR -1,08% ETH 1.012,89 EUR -1,07%
Bandera de USD
BTC 35.693,69 USD -1,00% ETH 1.224,47 USD -0,77%
Bandera de MXN
BTC 709.553,76 MXN -0,81% ETH 24.301,41 MXN -0,77%
Bandera de PAB
BTC 34.953,02 PAB -3,43% ETH 1.229,52 PAB -0,63%
Bandera de PYG
BTC 246.730.871,80 PYG -0,84% ETH 8.532.733,17 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 135.109,20 PEN -2,77% ETH 4.506,45 PEN -1,23%
Bandera de DOP
BTC 2.105.147,13 DOP -0,88% ETH 72.298,99 DOP 0,04%
Bandera de UYU
BTC 1.530.022,33 UYU -1,19% ETH 54.499,40 UYU 3,55%
Bandera de VES
BTC 54.626.766.309,17 VES 17,48% ETH 1.814.617.972,43 VES -2,03%
Bandera de ARS
BTC 5.040.223,72 ARS -2,37% ETH 203.650,03 ARS -1,30%
Bandera de BOB
BTC 247.992,19 BOB -0,75% ETH 8.497,67 BOB -0,49%
Bandera de BRL
BTC 191.843,49 BRL -1,44% ETH 6.604,30 BRL -1,35%
Bandera de CLP
BTC 27.236.267,70 CLP -0,40% ETH 919.424,83 CLP -1,13%
Bandera de COP
BTC 120.807.429,34 COP -2,37% ETH 4.213.433,68 COP -1,47%
Bandera de CRC
BTC 22.143.637,40 CRC -1,17% ETH 782.184,89 CRC 3,03%
Bandera de EUR
BTC 29.580,74 EUR -1,08% ETH 1.012,89 EUR -1,07%
Bandera de USD
BTC 35.693,69 USD -1,00% ETH 1.224,47 USD -0,77%
Bandera de MXN
BTC 709.553,76 MXN -0,81% ETH 24.301,41 MXN -0,77%
Bandera de PAB
BTC 34.953,02 PAB -3,43% ETH 1.229,52 PAB -0,63%
Bandera de PYG
BTC 246.730.871,80 PYG -0,84% ETH 8.532.733,17 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 135.109,20 PEN -2,77% ETH 4.506,45 PEN -1,23%
Bandera de DOP
BTC 2.105.147,13 DOP -0,88% ETH 72.298,99 DOP 0,04%
Bandera de UYU
BTC 1.530.022,33 UYU -1,19% ETH 54.499,40 UYU 3,55%
Bandera de VES
BTC 54.626.766.309,17 VES 17,48% ETH 1.814.617.972,43 VES -2,03%
Home Comunidad Eventos

¿Es Bitcoin la solución? Dos economistas venezolanos confrontan ideas

por Rafael Gómez Torres
24 noviembre, 2020
en Eventos
5 min de lectura
criptomoneda BTC solución economia

Daniel Arráez (bitcoiner) y Federico Alves (antibitcoin) con bitcoin y fondo de Blockdown 2020. Composición por CriptoNoticias Blockdownconf / blockdownconf.com ; Blockdownconf / blockdownconf.com ; @federicoalves / Twitter ; jirkaejc / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El choque de opiniones giró en torno a la utilidad de bitcoin en Latinoamérica.
  • La lupa estuvo sobre los casos de uso en economías como la de Venezuela y Argentina.

Bitcoin (BTC) no es una moneda física, pero tiene dos caras. Una de ellas despierta pasiones entre sus entusiastas en todo el mundo, mientras que la otra genera rechazo y escepticismo entre quienes la han cuestionado durante años.

La reciente conferencia BlockDown Latam 2020 sirvió para que dos economistas ejemplificaran esta realidad y argumentaran sus divergentes puntos de vista sobre bitcoin. Por el lado bitcoiner estuvo presente el venezolano Daniel Arráez, por el lado antibitcoin el invitado fue el también venezolano Federico Alves.

También te podría interesar
mercado inversionistas incremento BTC
Demanda de grandes inversionistas hace sostenible auge alcista de bitcoin, dice Willy Woo
17 enero, 2021
sec seguridad configuración confiable
Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable
17 enero, 2021

El debate giró en torno a múltiples aspectos, sin embargo, estos pueden resumirse en cuatro puntos: bitcoin como resguardo de valor, seguridad, casos de uso en Latinoamérica y regulaciones. En el inicio del debate Arráez puntualizó que bitcoin, como una nueva clase de activo digital, tiene reglas de juego que son diferentes a las que se conocen en el mundo de las finanzas.

«Bitcoin fue concebido como un mecanismo de defensa ante la pérdida de valor de cualquier signo monetario, especialmente en Latinoamérica ya que las economías han sido devastadas durante años por malas políticas monetarias de los gobernantes.»

Daniel Arráez, por el lado bitcoin en el evento de BlockDown Latam 2020.

Para el economista, el sistema financiero actual mantiene en riesgo a toda la economía ya que se basa en la confianza hacia los bancos centrales o comerciales, por ejemplo. Arráez aseguró que los bancos lo que buscan es mantener dinero circulando para ampliar sus carteras de crédito y generar números detrás de una pantalla, «no para cuidar la cartera de sus clientes».

Más allá de las políticas monetarias erradas, crisis económicas o de alta inflación, Arráez opinó que en medio de situaciones como las que vive actualmente Venezuela y Argentina, bitcoin es una herramienta para mantener la soberanía y el control de la riqueza, sin tener que confiar en una tercera parte.

«Yo prefiero tener soberanía y control sobre mi dinero, sobre mi riqueza antes que confiársela a un tercero que realmente no sé si sabe hacer mejor que yo el cuido de mi dinero», añadió el economista, quien recordó la quiebra del banco Lehman Brothers en los Estados Unidos en el 2008.

Venezuela Argentina pagos moneda
Alves (Izq.) y Arráez (centro) debatieron sobre la utilidad de bitcoin en Latinoamérica. Fuente: BlockDown Latam.

Invertir en bitcoin es «suicida»

En medio del intercambio de ideas, Alves enumeró cuáles son los principales problemas que tiene bitcoin, según su punto de vista. El primero es que la criptomoneda no es «nada segura» debido a los hackeos a exchanges, secuestros y robo de carteras. Además, tampoco hay una entidad central, como un banco, que mantenga la seguridad de los fondos.

El economista antibitcoin continuó citando su listado de debilidades al decir que bitcoin es inseguro como depósito de valor y añadió: «es tan inseguro que yo creo que es un asunto demencial pensar que uno puede arriesgar la fortuna de su familia en una cosa que en cualquier momento un hacker puede arrasar».

Alves subió el tono de su planteamiento al asegurar que una persona que invierta en bitcoin es «suicida» ya que su modelo de seguridad es «realmente absurdo». Para intentar dejar aún más claro su planteamiento, el panelista recalcó que quien invierta en bitcoin tiene que tener un «problema psicológico porque es arriesgado como una ruleta».

De acuerdo con Alves, bitcoin tiene otras debilidades como el consumo de energía eléctrica y combustibles fósiles. El analista considera que se está generando un problema ecológico y contribuyendo con el calentamiento global.

Defensor de los bancos y los sistemas centralizados, Alves argumentó que, en los Estados Unidos, por ejemplo, el dinero en los bancos está garantizado hasta por un monto de 250.000 dólares por cuenta, lo que en teoría ofrecería tranquilidad a los inversionistas. Además, defendió las inversiones tradicionales en bienes raíces y tierras.

«No es lo mismo tener dinero a plazo fijo en un banco americano que tenerlo en bitcoin. Al menos ahí (en los bancos) se puede ganar un 1% anual de interés y no perderlo todo como puede ocurrir si te roban una cartera con bitcoins. El bitcoin solo sirve como bien especulativo, no se puede utilizar para casi nada.»

Federico Alves, por el lado antibitcoin en el evento de BlockDown Latam 2020.

Bitcoin, nueva forma de dinero

Arráez respondió a los planteamientos de Alves al decir que «suicida es invertir en una casa de bolsa en donde no se conocen a los directivos». En cuanto a invertir en bienes raíces y tierras, el economista comentó que no son activos líquidos con los que no se puede pagar en ninguna parte. El conferencista planteó la necesidad de contar con una nueva forma de dinero.

«Necesitamos una nueva especie de dinero que nos permita adaptarnos a los tiempos en los que vivimos y bitcoin se configura como eso, como un modelo de Internet», añadió Arráez, quien es de los que cree que la educación y la formación sobre bitcoin es fundamental para su adopción masiva.

Al ser consultado sobre cuál es la principal debilidad de bitcoin, el también profesor universitario indicó la falta de adopción. Para Arráez la criptomoneda debe ser reconocida como dinero para que se vuelva más funcional, «esa masa crítica aún no se ha alcanzado».

En su cierre, Alves dijo que, como todo activo nuevo y desconocido, a bitcoin había que darle una oportunidad. No obstante, bitcoin «está asociado al crimen y no cuenta con el apoyo institucional».

El analista ve como principal fortaleza de bitcoin el que sea «la última reserva de emergencia de una persona» en caso de que deba abandonar su país, por ejemplo. Como reflexión final dijo que el uso de bitcoin estaría creciendo en países en emergencia o con economías de guerra, lo que justificaría su utilidad en este tipo de escenarios con dificultades financieras.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEconomíaLatinoamérica

Relacionados Artículos

ETH finanzas descentralizadas argentinos
Eventos

Vitalik Buterin charlará con internautas argentinos sobre Ethereum y DeFi

por Andrea Leal
16 diciembre, 2020

Buterin se presentará en un evento online vía Zoom que se celebrará el día de mañana, 17 de diciembre, a...

Jimmy Song frente a monedas de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Jimmy Song / twitter.com; Sonyachny / elements.envato.com

Jimmy Song: «Bitcoin es lo que debemos buscar y el dinero fíat debe ser destruido»

13 diciembre, 2020
BTC jugadores partidas Latinoamerica

Arrancó la edición online del Cripto Latin Fest con un torneo de League of Legends

11 diciembre, 2020
Monedas de Bitcoin y ethereum en redes digitales paralelas. Composición por CriptoNoticias. slon.pics / slon.pics.com; wirestock / freepik.com; slon.pics / slon.pics.com.

Redes de segunda capa amplían las aplicaciones de Bitcoin y Ethereum: LaBitConf

11 diciembre, 2020
Mazo de jurado junto a criptomonedas sobre docuemntos. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; Alex_star / elements.envato.com

Regulación de criptomonedas se hará más estricta: Jacob Farber en LaBitConf

11 diciembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.