-
Los bancos estarían "atrapados" haciendo que las cosas suban de precio.
-
La inflación fue catalogada como un "impuesto furtivo" por los invitados.
Arrancó el segundo día de la Bitcoin Conference 2021 en Miami con un panel que apuntó contra la inflación, la deuda global y el papel que están jugando los bancos centrales. Preston Pysh, escritor y podcaster; Jeff Booth, autor de «El precio del mañana»; Mark Yusko, fundador de Morgan Creek Capital y el trader Greg Foss, compartieron sus reflexiones con el anfitrión bitcoiner, Trey Lockerbie.
El debate estuvo enmarcado en la charla «El panorama macro de Bitcoin«, en la que Yusko cuestionó la política monetaria de los Estados Unidos y su impacto en la sociedad. El punto de vista del inversionista es que existe un plan perpetuo para robar la riqueza de las personas.
«Estamos siendo defraudados por el impuesto furtivo de la inflación. La mayor shitcoin de todas es el dólar estadounidense. El plan ha sido todo el tiempo robar nuestra riqueza, tan solo en el último año se ha impreso el 30% de todos los dólares en circulación», explicó Yusko, quien defendió a Bitcoin ya que no se concentra en «pocas manos».
El punto de la descentralización y los mecanismos de consenso fue abordado más en profundidad por Pysh. El podcaster cree que la Prueba de Participación (PoS) es «más de lo mismo» y considera que el camino correcto es el de Prueba de Trabajo (PoW) ya que considera que hay una mejor distribución del poder.
Para el escritor hay dos caminos posibles en el ecosistema de Bitcoin: «Puedes darte de baja o puedes unirte y cosechar las recompensas». La reflexión de Pysh es que la descentralización de la primera criptomoneda genera beneficios económicos y de gobernanza. Además, al ser un sistema de alcance internacional, fomentaría un mercado libre natural sin influencias políticas.
Transformación digital con Bitcoin
Durante la intervención de Booth el debate estuvo orientado hacia los bancos centrales y de cómo las sociedades están transformándose con Bitcoin. Para el ponente los bancos están «atrapados» haciendo que los precios de las cosas suban.
«El dinero que imprimes está empujando los precios hacia arriba. Vivimos en un mundo en donde hay corrupción en todas partes. Bitcoin tiene el mejor potencial para hacer transacciones porque las demás criptomonedas serán centralizadas», indicó el conferencista.
De acuerdo con Booth, está en desarrollo una transformación digital de la que Bitcoin es protagonista, aunque muchas veces no se percibe. El aspecto que enfatizó el invitado es que la tecnología está en todas partes y debería ser más obvio para todos. «Desafortunadamente vivimos en un sistema diferente en el que se manipulan las reglas», añadió.
El impacto de una gran masa monetaria y el aumento de la deuda a escala global fue analizado por Foss, quien aseguró que las políticas económicas están equivocadas y que las monedas nacionales no estarían cumpliendo su papel.
«Estamos en un espiral de deuda. Cuando se tiene un total de Deuda/PIB global del 400%, utilizando una tasa de descuento del 3%, el PIB global necesita crecer al 12% solo para superar el gasto en intereses. En esta ecuación, el error está en las monedas», apuntó.
CriptoNoticias está en Miami con la cobertura y transmisión en vivo de la Bitcoin Conference 2021, uno de los eventos más esperados de año dentro del ecosistema bitcoiner. Puedes seguir las incidencias de los debates directamente desde nuestro home page.