El día de ayer publicamos la primera parte de una conferencia realizada en las instalaciones de la John Hopkins Carey Business School de Washington D.C. sobre el papel de la tecnología de las monedas criptográficas en las finanzas.
El día de hoy presentamos la segunda parte del evento, en donde se llevó a cabo un panel de discusión abierta con distintos personajes relacionados al ecosistema. En este, el profesor Liew y el público realizaron preguntas abiertas para conocer la opinión de los panelistas acerca de diversos asuntos de relacionados con criptomonedas y blockchain.
La primera pregunta realizada al panel por el profesor Liew fue, ¿Por qué creen que la tecnología blockchain no está despegando realmente? ¿Dónde está el fondo de esta tecnología?
Chris Ensey: Hay contratos inteligentes y cadenas alternativas son creadas todo el tiempo como una blockchain o una criptomoneda “legendaria”. Ese término no significa nada para nosotros, no hay una leyenda de dos años. Estas son vías de innovación y en un momento específico una cadena o una moneda o cualquiera de estas no va a sobrepasar a las otras solo porque es el momento de su ocaso. Una evolución continua está pasando a ese mismo paso y todos están algo impacientes. Creo que hay un beneficio muy bueno en tener una moneda de movimiento lento o casi inmóvil en comparación a una que se mueva demasiado rápido en su valor.
¿Cuál es la diferencia entre Bitcoin y blockchain? ¿No deberíamos referirnos a la blockchain más bien como Tecnología de contabilidad distribuida?
Silvana Rodríguez: Creo que el término Bitcoin es simplemente más sexy, cuando mencionas Bitcoin la gente te dice “Ah, yo he escuchado de eso, está en 11 mil dólares” aunque no tenga nada que ver. Es indiferente como quieras describir la manera en que funciona.
La verdadera pregunta es, tratar en forma creativa de que la gente entienda cómo puede funcionar en su mundo, y si el ejemplo más grande es el de las criptomonedas entonces las personas no son necesariamente creativas. Por ejemplo, he tenido personas en nuestra organización que no entienden “Oh sí, esto puede ser una herramienta potencial para combatir el tráfico de personas. Oh si, esto es una herramienta potencial para combatir la minería ilegal e oro en Latinoamérica.” Hay tantas maneras de ver esto. Así que creo que la curva educativa es enorme. Una de las cosas que me ha sorprendido ver es que nuestros amigos del sector privado entendieron que para que haya un modelo de negocios y un ecosistema, tienes que invertir en educación. Y lo he podido ver acá en D.C. Ha sido tan agradable poder sentarse con nuestros compañeros de sector privado y decir “Ayúdennos a aprender”.
Xiaochen Zhang: Cuando vamos de Bitcoin hacia la blockchain estamos viendo algo que no es realmente Bitcoin, sino la columna vertebral de esta tecnología. Lo que significa que debemos revisar de lo que nos están hablando. Bitcoin es la moneda y blockchain la tecnología. El concepto en sí mismo tiene una teoría y creo que ese es el problema, pero por eso debemos separarlos.
Para guardar toda la información que puede almacenar en la blockchain, países como Estonia han montado bases de datos con la información de salud de sus ciudadanos en cadenas de bloques, ¿Por qué no sólo utilizar una base de datos? ¿Por qué no encriptar esa base de datos? ¿Cuál es la diferencia?
Andrew Vanjani: Creo que países como Estonia están centralizando su base de datos. No hay descentralización de ningún tipo esa la distribución, al poner tu historial de salud en una red manejada por una autoridad central, ¿Es realmente lo que se suponía que fuese la blockchain cuando se inventó? Sé que esta es una cosa más bien ética, pero creo que los doctores serían solo parte de la red y supongo que tendrán acceso según los roles asignados a ellos. Pero, el gobierno tiene el control así que está enteramente centralizado. Lo mismo que Georgia o la Expo 20/20.
Matthew Laffew: Lo que hizo el estado de Georgia al hacer el registro de tierras a través de la blockchain fue simplemente poner su base de datos en la blockchain y encriptarla con un Hash. De manera que ningún gobierno extranjero o un empleado malintencionado pueda hackearla y modificarla, porque de ser así el hash de la base de datos no correspondería al hash de la contabilidad distribuida.
¿Alguno de ustedes ha escuchado la historia de los Cryptokitties?
Chris Ensey: Es esta genial aplicación donde puedes criar gatos virtuales y venderlos. La gente puso un millón de dólares de inmediato en 24 horas. Así que la red de Ethereum ha estado bajo una carga muy pesada porque está todo en la red principal… Tú ayudaste a minar esos gatos.
¿Qué opinan de las ICO? ¿Han invertido en alguna? Para los que trabajan en el gobierno, ¿Qué riesgos vienen asociados?
Maureen Murat: Yo sólo quiero decir que ha habido muchísima euforia alrededor de las ICO. Hay gente que cree que para ser parte de la blockchain entonces deben crear una moneda y hacer una oferta inicial. Pero, debería haber una distinción allí, no necesariamente debes crear una moneda para hacerte parte, hay otras maneras de hacerlo. Creen que vienen juntos.
Terry Leitch: Lo que realmente me molesta de Bitcoin es que la única manera de que crezca es que su precio suba. Lo que yo busco en una moneda es la liquidez. Aún creo que las criptomonedas tienen potencial, pero creo que la tecnología blockchain es aún más útil. Lo que realmente me atrae es que esos 64 caracteres que vieron (del hash) pueden guardar hasta 53 libros del congreso.
Carl Fischer: La regulación (de las ICO) no evitará los fraudes. No evitará que explote la burbuja de las criptomonedas.
¿Qué hay de las regulaciones? ¿Por qué no simplemente escribir reglas que todos puedan entender para hacer las herramientas de las ICO más accesibles y transparentes?
Maureen Murat: Creo que hay una curva de educación que aún detiene algunos de los reguladores de tomar un rol. Creo que quieren tener una mejor idea de lo que trata la tecnología. Si estuviesen más abiertos a recibir a personas de afuera que les explicaran, sería más sencillo.
¿Cuáles son sus opiniones finales acerca de lo conversado?
Silvana Rodríguez: Voy a cerrar diciendo que es interesante como hay muchas discusiones silenciosas en el gobierno a puerta cerrada. Una de las cosas que encuentro más motivadora es que estamos en un momento en que en que las agencias están comenzando a hablar unas con otras acerca de cómo podemos potencialmente encontrar áreas neutrales en común donde podamos probar esta tecnología. Y tenemos cosas bastante interesantes en camino. Es todo lo que puedo decir.
Terry Leitch: Otro de los ingredientes que no mencionamos fue la confianza. Y creo que en el futuro hay un lugar para encontrar un intermedio entre esta relación de alto costo contra la confiabilidad. Quiero aprender más de estas cosas como los contratos inteligentes para mutualizar el riesgo con otra parte.
La participación del público durante el panel de discusión fue muy activa e incluso algunos de ellos manifestaron abiertamente sus opiniones, en acuerdo o contrarias, a los representantes del estrado.
El evento finalizó con aplausos de los asistentes luego de unas palabras de despedida por parte de profesor Liew. El público fue muy variado e incluyó a estudiantes de la universidad, profesores, entusiastas del ecosistema y promotores de Ofertas Iniciales de Moneda. No se precisó una fecha exacta, pero si se mencionó la posibilidad de repetir un evento similar para profundizar en otros conceptos de la tecnología de contabilidad distribuida en las instalaciones de la John Hopkins Carey Business School.
Al rededor del mundo, son cada vez más las Instituciones educativas que están especializándose en conocimientos sobre criptomonedas y blockahin. Para leer la primera parte de este evento puede hacer click aquí.