Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
bloque ₿: 911.691
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 25, 2025 | bloque ₿: 911.691
Bandera de ARS
BTC 151.202.084,87 ARS -0,36% ETH 6.019.094,35 ARS -5,74%
Bandera de BOB
BTC 762.771,28 BOB -2,25% ETH 30.259,40 BOB -7,38%
Bandera de BRL
BTC 598.330,76 BRL -3,24% ETH 23.753,99 BRL -8,34%
Bandera de CLP
BTC 106.532.324,78 CLP -2,38% ETH 4.233.100,20 CLP -6,79%
Bandera de COP
BTC 445.160.340,76 COP -1,93% ETH 17.534.018,57 COP -7,09%
Bandera de CRC
BTC 55.433.068,54 CRC -2,44% ETH 2.199.673,34 CRC -7,57%
Bandera de EUR
BTC 94.751,98 EUR -2,11% ETH 3.760,34 EUR -7,28%
Bandera de USD
BTC 110.165,81 USD -2,91% ETH 4.356,71 USD -8,35%
Bandera de GTQ
BTC 843.925,83 GTQ -2,38% ETH 33.488,33 GTQ -7,51%
Bandera de HNL
BTC 2.901.174,98 HNL -1,39% ETH 115.123,29 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 2.062.459,25 MXN -2,32% ETH 81.873,40 MXN -7,50%
Bandera de PAB
BTC 110.109,83 PAB -2,83% ETH 4.369,34 PAB -7,94%
Bandera de PYG
BTC 797.412.257,35 PYG -2,04% ETH 31.642.601,24 PYG -7,20%
Bandera de PEN
BTC 388.564,42 PEN -1,73% ETH 15.522,50 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 6.894.891,47 DOP -2,07% ETH 273.600,39 DOP -7,22%
Bandera de UYU
BTC 4.404.721,00 UYU -2,68% ETH 174.786,42 UYU -7,80%
Bandera de VES
BTC 18.458.677,22 VES -2,43% ETH 721.011,24 VES -7,25%
Bandera de ARS
BTC 151.202.084,87 ARS -0,36% ETH 6.019.094,35 ARS -5,74%
Bandera de BOB
BTC 762.771,28 BOB -2,25% ETH 30.259,40 BOB -7,38%
Bandera de BRL
BTC 598.330,76 BRL -3,24% ETH 23.753,99 BRL -8,34%
Bandera de CLP
BTC 106.532.324,78 CLP -2,38% ETH 4.233.100,20 CLP -6,79%
Bandera de COP
BTC 445.160.340,76 COP -1,93% ETH 17.534.018,57 COP -7,09%
Bandera de CRC
BTC 55.433.068,54 CRC -2,44% ETH 2.199.673,34 CRC -7,57%
Bandera de EUR
BTC 94.751,98 EUR -2,11% ETH 3.760,34 EUR -7,28%
Bandera de USD
BTC 110.165,81 USD -2,91% ETH 4.356,71 USD -8,35%
Bandera de GTQ
BTC 843.925,83 GTQ -2,38% ETH 33.488,33 GTQ -7,51%
Bandera de HNL
BTC 2.901.174,98 HNL -1,39% ETH 115.123,29 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 2.062.459,25 MXN -2,32% ETH 81.873,40 MXN -7,50%
Bandera de PAB
BTC 110.109,83 PAB -2,83% ETH 4.369,34 PAB -7,94%
Bandera de PYG
BTC 797.412.257,35 PYG -2,04% ETH 31.642.601,24 PYG -7,20%
Bandera de PEN
BTC 388.564,42 PEN -1,73% ETH 15.522,50 PEN -5,51%
Bandera de DOP
BTC 6.894.891,47 DOP -2,07% ETH 273.600,39 DOP -7,22%
Bandera de UYU
BTC 4.404.721,00 UYU -2,68% ETH 174.786,42 UYU -7,80%
Bandera de VES
BTC 18.458.677,22 VES -2,43% ETH 721.011,24 VES -7,25%
Home Comunidad Eventos

Blockchain Summit Latam México 2019 fue sede de anuncios para el ecosistema latino

Durante la Blockchain Summit Latam México 2019, Taringa!, MakerDAO, Pundi X, Kapytal, Civil, Ledn, y más, anunciaron nuevos productos y servicios.

por Iván Gómez
8 julio, 2019
en Eventos
Tiempo de lectura: 7 minutos
blockchain-summit-latam-mexico-2019

Imagen destacada por CriptoNoticias

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • México, Argentina, Chile, España, Venezuela, Perú y más, dijeron presente en el evento.
  • Alianzas y nuevos servicios de criptomonedas para Latinoamérica fue el saldo de la BSLMEX2019.

La primera edición de este año de la Blockchain Summit Latam se realizó en Ciudad de México los días 4 y 5 de julio. Durante dos días se dieron cita representantes de proyectos de criptomonedas y redes de blockchain provenientes de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Venezuela y más, con el fin de educar al público asistente sobre el origen, presente y futuro de la industria.

Al mismo tiempo, varias startups aprovecharon el escenario para anunciar alianzas, y la creación y expansión de productos y servicios orientados a brindar mayor accesibilidad al mercado cripto en Latinoamérica.

Taringa! recompensará a sus usuarios con DAI

Ignacio Royzman, cofundador de Taringa Network, Nadia Álvarez, desarrolladora de negocios de MakerDAO, y Rubén Galindo, CEO de AirTM, anunciaron el lanzamiento de una nueva comunidad de Taringa! sobre criptomonedas. La plataforma de recompensas podría incluir a sus más de 30 millones de usuarios, quienes podrán intercambiar puntos por DAI, la criptomoneda paritaria con el dólar creada por MakerDAO.

El piloto se llamará Taringa! Pioneros. Será uno de los primeros pasos para el desarrollo de una futura plataforma totalmente descentralizada. El proyecto ya pasó por una prueba de concepto en donde los desarrolladores determinaron la estructura de la plataforma y cómo funcionará. Ahora han pasado a la etapa de desarrollo, donde un grupo de usuario probará el nuevo modelo.

Pundi X y Kapytal instalarán puntos de venta de criptomonedas en México

Durante su presentación, el Country Manager para Latinoamérica de Pundi X, Joao Mendes, no solo dio a conocer que DAI se volverá la stablecoin de referencia para los servicios de Pundi X, sino que anunció el lanzamiento de sus servicios de puntos de venta de criptomonedas en México gracias a su asociación con la casa de cambio, Kapytal.

Los puntos de venta llamados Pundi XPOS se instalarán en comercios minoristas en la capital mexicana. Estos dispositivos permitirán la compraventa de bitcoin, litecoin, ethereum, dai, binance coin, entre otras, a cualquier persona, así como recibir pagos en criptomonedas a los comercios que posean los XPOS.

Kapytal se encargará de la distribución de los puntos de venta, a partir del próximo primero de agosto. De igual manera, proveerá la liquidez de criptomonedas para los cambios y actuarán como fondo de retención del dinero, facilitando a los negocios que así lo deseen la recepción de pesos mexicanos directamente en sus cuentas bancarias.

. @ozarga de @kapytalio nos explica sobre el punto de venta que instalarán en México con @PundiXLabs @CriptoNoticias pic.twitter.com/u7e8t47S6X

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 4 de julio de 2019

Civil: AP, WordPress y Venezuela

Elena Giralt y Ursula Okuinghttons, líder de operaciones y líder regional de la Fundación Civil en España, respectivamente, expusieron al público diversos proyectos que se encuentra adelantando la plataforma de periodismo sobre Ethereum.

Luego de reflexionar sobre la crisis que experimenta el periodismo en la actualidad, por cambios tecnológicos como las redes sociales y la pérdida de credibilidad por la proliferación de noticias falsas, evidenciaron que, precisamente otra tecnología como lo es blockchain, puede ayudar en la supervivencia del periodismo. Esto gracias al registro permanente de noticias que garantizan la preservación de la historia, la resistencia a la censura y la verificabilidad de los hechos.

En este sentido, compartieron algunas de sus asociaciones de mayor peso en la actualidad. Primero, con Associated Press (AP), con quienes se encuentran trabajando desde agosto de 2018 en un proyecto para licenciar el contenido de AP en la sala de noticias de Civil y garantizar de esta manera la autoría y veracidad de los contenidos.

Luego pasaron a hablar sobre Newspack, una herramienta para WordPress liderada por su casa matriz, Automattic, la cual se encuentra en desarrollo desde enero de 2019. Se trata de una plataforma de fuente abierta para ayudar a dar sustentabilidad económica a los pequeños y medianos medios de comunicación digitales.

Newspack dará acceso a sus usuarios a la herramienta de publicación de Civil, permitiendo que el contenido se archive en la red de Civil con las oportunidades de licencia y sindicación que ofrecen. En este proyecto también participan como financistas Google, ConsenSys, Lenfest Institute y Knight Foundation.

Pero quizás el anuncio que más directamente concierne a Latinoamérica, sea el programa piloto que adelantan desde hace dos meses con los estudiantes de comunicación social de la sede Táchira de la Universidad de los Andes.

Comenzó con la realización de cuatro webinars para educar a un grupo de ciento ochenta estudiantes sobre Civil y blockchain. Más adelante se quiso involucrar más activamente a los estudiantes en la gobernanza de la red. Así, se repartió entre parte del grupo un total de 5.000 CVL –tokens de utilidad para las votaciones– con el objetivo de robustecer la presencia latinoamericana en la gobernanza de Civil, actualmente concentrada sobretodo en Estados Unidos.

De esta manera, los estudiantes participarán en el proceso de decisión respecto a qué contenido cumple con los criterios de la constitución de Civil para admitir su presencia en la red. El fin último es dar acceso a los estudiantes de periodismo en Venezuela a una red de publicaciones a prueba de censura, al tiempo que se introducen en el mundo de las criptomonedas para monetizar el contenido creado por ellos.

Ahora @elenita_tweets y @Ursulaok de @Civil nos hablarán sobre el papel de redes distribuidas en el periodismo. pic.twitter.com/8zk2lGuUzi

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 5 de julio de 2019

Ledn expande sus servicios a Latinoamérica

Mauricio Di Bartolomeo, co-fundador de la plataforma de finanzas descentralizadas basada en Canadá, Ledn, tras contar su historia de adopción de Bitcoin como minero en Venezuela, anunció la expansión de los servicios de su compañía a cuatro países latinoamericanos.

Ahora, sus servicios de cuenta de ahorros en bitcoins con pago de intereses mensuales, así como sus créditos en dólares respaldados en bitcoins, podrán ser aprovechados por usuarios en México, Perú, Venezuela y Colombia en los próximos meses.

.@cryptonomista de @hodlwithLedn nos cuenta su historia de adopción de Bitcoin en Venezuela #BSLMEX2019 @CriptoNoticias pic.twitter.com/0PMOw5rAMN

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 5 de julio de 2019

Alianza Blockchain presenta mapa de Iberoamérica

Durante el evento, la Alianza Blockchain Iberoamérica presentó un mapa de empresas que trabajan con blockchain en los países de la región. El anuncio fue hecho con la representación de Cristóbal Pereira, organizador de la Blockchain Summit Latam; Carlos Valderrama, socio de Legal Paradox; Alex Preukschat, coordinador de Blockchain España; y Joaquín Moreno, asesor en MetaMesh.

Según las cifras expuestas, los ecosistemas más dinámicos de la zona son Argentina, México, Chile y Colombia, los cuales concentran más del 70% de los emprendimientos blockchain. Agregan que  2017 y 2018 han sido los años donde se crearon mayor cantidad de empresas, siendo este el lapso en el cual surgieron unos 105 nuevos proyectos.

De acuerdo a la explicación de Pereira, del  grupo de 105 organizaciones surgidas en los últimos dos años,  el 25% se ubica en el área de consultoría, mientras el 20% está en el sector de los servicios financieros, y un 15% se dedican a impulsar el ecosistema y a brindar educación. Asimismo, 22 de estas compañías se radican en Argentina, 21 en México y 18 en Chile y Colombia, respectivamente. Las demás se encuentran distribuidas en otros siete países de la región.

Entre las conclusiones del estudio se menciona la necesidad  de una mayor diversificación del ecosistema. Este estudio se actualizará continuamente, presentando sus nuevos resultados en cada Blockchain Summit Latam que se realice de ahora en adelante.

Argentina, México, Chile y Colombia lideran el mapa de empresas latinoamericanas. pic.twitter.com/ga5d6fMHvN

— Iván Gómez (@GomezmIvand) 5 de julio de 2019

Libra de Facebook en boca de toda la Blockchain Summit Latam

Uno de los temas que  más se debatió durante el evento fue sin duda la importancia de libra, la criptomoneda de Facebook. Si bien hubo muchas opiniones encontradas respecto a si se trata de una verdadera criptomoneda o no, si es una verdadera blockchain o no, es indudable que el revuelo que ha generado el proyecto de la red social ha sacudido al mundo cripto como pocas cosas en los últimos años.

El evento fue un espacio para el encuentro entre líderes de proyectos tanto centralizados como descentralizados, de casas de cambio, reguladores, consultores y demás; por lo que la diversidad de perspectivas respecto al criptoactivo de Facebook fue patente. Lo que sí quedó claro es que, para bien o para mal, esto representa un cambio profundo para la industria.

Así transcurrieron los dos días del evento, entre anuncios y conferencias, ruedas de prensa y entrevistas, conversaciones y networking con los principales líderes de la comunidad iberoamericana.

Al finalizar el evento, Cristóbal Pereira anunció que la próxima edición de la Blockchain Summit Latam 2019 se realizará en Panamá en la última semana de noviembre.

Etiquetas: DestacadosLatinoaméricaMéxicoRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 julio, 2019 04:07 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 07:48 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

El precio de las monedas afecta directamente a la rentabilidad minera. Fuente: Grok.

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

25 agosto, 2025
panama-bitcoin-criptonoticias-congreso

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

25 agosto, 2025
Imagen de moneda de XRP y ETF.

¿XRP tendrá su ETF en 2025? Así están las expectativas en Polymarket

25 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Ethereum seguirá sobrevalorado incluso si desplazara todas las tarjetas del mundo»

Por Gustavo López
25 agosto, 2025

El analista Fred Krueger cuestionó el optimismo alrededor de ether (ETH) y remarcó que otras redes registran mayor flujo de stablecoins.

Bitcoin en crisis o auge ¿hacia dónde va el mercado? Míralo en nuestro resumen de noticias

22 agosto, 2025

CriptoNoticias en Blockchain Summit Latam 2025: impulsando el futuro de las finanzas

22 agosto, 2025

«Bitcoin no es un trofeo para la élite, es esperanza para quien quiera aprender»

21 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.