Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
bloque ₿: 782.747
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, marzo 27, 2023 | bloque ₿: 782.747
Bandera de ARS
BTC 10.799.768,71 ARS -0,57% ETH 658.270,00 ARS -0,41%
Bandera de BOB
BTC 27.810,64 BOB -0,38% ETH 1.761,41 BOB -0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.135,71 BRL -0,56% ETH 9.289,59 BRL -0,50%
Bandera de CLP
BTC 22.667.246,63 CLP -0,79% ETH 1.474.869,42 CLP 1,72%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.398.290,44 COP 0,64% ETH 7.961.515,55 COP 0,85%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 836.892,34 CRC 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.187,93 EUR -0,41% ETH 1.637,86 EUR -0,36%
Bandera de USD
BTC 27.812,82 USD -0,38% ETH 1.761,59 USD -0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.947,74 GTQ 0,03%
Bandera de HNL
BTC 685.164,70 HNL 9,73% ETH 47.862,62 HNL 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.890,00 MXN -0,56% ETH 32.378,00 MXN -0,40%
Bandera de PAB
BTC 27.570,48 PAB -0,37% ETH 1.761,91 PAB -15,53%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 199.228.884,00 PYG -21,25% ETH 10.012.116,74 PYG 0,03%
Bandera de PEN
BTC 106.808,89 PEN -2,57% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.474,04 DOP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.077.382,63 UYU -14,92% ETH 58.474,49 UYU 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 692.865,77 VES 0,26% ETH 44.805,00 VES -0,90%
Bandera de ARS
BTC 10.799.768,71 ARS -0,57% ETH 658.270,00 ARS -0,41%
Bandera de BOB
BTC 27.810,64 BOB -0,38% ETH 1.761,41 BOB -0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.135,71 BRL -0,56% ETH 9.289,59 BRL -0,50%
Bandera de CLP
BTC 22.667.246,63 CLP -0,79% ETH 1.474.869,42 CLP 1,72%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.398.290,44 COP 0,64% ETH 7.961.515,55 COP 0,85%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 836.892,34 CRC 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.187,93 EUR -0,41% ETH 1.637,86 EUR -0,36%
Bandera de USD
BTC 27.812,82 USD -0,38% ETH 1.761,59 USD -0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.947,74 GTQ 0,03%
Bandera de HNL
BTC 685.164,70 HNL 9,73% ETH 47.862,62 HNL 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.890,00 MXN -0,56% ETH 32.378,00 MXN -0,40%
Bandera de PAB
BTC 27.570,48 PAB -0,37% ETH 1.761,91 PAB -15,53%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 199.228.884,00 PYG -21,25% ETH 10.012.116,74 PYG 0,03%
Bandera de PEN
BTC 106.808,89 PEN -2,57% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.474,04 DOP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.077.382,63 UYU -14,92% ETH 58.474,49 UYU 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 692.865,77 VES 0,26% ETH 44.805,00 VES -0,90%
Home Comunidad Eventos

Blockchain brilla en Panamá durante evento de asistencia masiva en Banesco

Con un primer evento de asistencia masiva, la asociación PanaFintech en conjunto con el sector bancario y empresarial sentó las bases de lo que promete ser un crecimiento constante en el desarrollo de servicios financieros para Panamá con tecnología Bitcoin y blockchain.

por Diana Aguilar
17 mayo, 2017
en Eventos
Reading Time: 6 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

El interés por aplicar nuevas tecnologías a servicios convencionales está cambiando la visión de los latinoamericanos. La ola de innovación ha llegado a las orillas de Panamá, donde el interés de la comunidad se hizo sentir en el primer evento organizado por la asociación PanaFintech.

Si bien el país ha mantenido un bajo perfil hasta ahora en materia fintech, en esta ocasión la innovación en el área fue el foco de la ocasión. La reunión del sector gubernamental, empresarial y financiero panameño fue descrita como un éxito rotundo, con más de 200 asistentes a «El Piso» de la Torre Banesco esta semana.

El despertar fintech

Para Felipe Echandi, co-fundador de PanaFintech y CEO de la compañía Quanto, la velada fue más allá de las expectativas al juntar a la multitud y ver terreno fértil para la innovación panameña. «Esperamos que el evento siembre una primera semilla de interés (…) para ver más proyectos fintech», afirmó en comentarios exclusivos para CriptoNoticias.

Panamá es referencia turística y el país se ha creado un nombre en cuanto a estabilidad y desarrollo. No obstante, sus talentos en un área tan llamativa como el fintech han pasado desapercibidos, aunque no por mucho más tiempo. Los panameños ya tuvieron su primer Hackathon de la mano de la fundación Ciudad del Saber, y las expectativas van en aumento.

«¡Hay mucho aún por hacer!», asegura Echandi. Con su primer evento, el objetivo está puesto en impulsar el ecosistema financiero con el empleo de la blockchain. En Panamá ya son utilizadas blockchains públicas de Bitcoin, Dash y Ethereum, pero la propuesta no termina ahí. «Queda aún por verse qué oportunidades presentan las blockchains cerradas en el país», comenta.

Felipe Echandi nos cuenta un overview sobre el objetivo de Panafintech #Fintechpty pic.twitter.com/U5SRBbhY1z

— PanaFintech (@panafintech) 11 de mayo de 2017

Con vistas al desarrollo de nuevos servicios financieros, un problema común en Panamá podría ser resuelto pronto: medios de pago. El país ya cuenta con una startup fintech para prestaciones de crédito, Adelantos Panamá. No obstante, el empleo de blockchain para servicios de análisis financiero aún pasa desapercibido.

Además de una notable deficiencia para transferencias interbancarias, así como pagos transfronterizos, el emprendedor hace eco de las dificultades que atraviesan ciudadanos venezolanos para sortear las restricciones monetarias  de su país en el suelo adoptivo. «Soluciones como las de Cryptobuyer, una de las startups fundadoras de PanaFintech, están atacado justo este problema», explicó.

Panamá está bastante retrasada en su infraestructura de medios de pago. No es posible, contrario a lo que ocurre en países vecinos, realizar transferencias interbancarias en tiempo real, por ejemplo. La adopción de alguna solución blockchain podría ayudar a resolver este problema(…) El envío internacional de dinero es algo que afecta a una gran cantidad de la población radicada en Panamá, en especial a los ciudadanos venezolanos que tienen fuertes restricciones de movimientos de capital hacia su país. 

Felipe Echandi
CEO

Desarrollo desde El Piso

Detrás del telón, los bancos apoyan iniciativas con nuevas tecnologías en el país latinoamericano. Banesco y Banistmo han manifestado su apoyo inmediato a eventos de PanaFintech, y en un tono más práctico, ScotiaBank, Lafise, Banco Delta, y MetroBank han considerado y experimentado con proyectos fintech en Panamá.

Representando a la organización del evento fintech se encontró Francisco Pecorella, Gerente de Innovación de Banesco, quien confirmó el éxito del evento a casa llena, teniendo que cerrar el registro de asistentes con días de antelación en la plataforma de PanaFintech.

También te podría interesar
Selección de noticias de los últimos 7 días.
Noticias de la semana: mineros venezolanos preocupados y análisis del precio de bitcoin
27 marzo, 2023
telefono movil en bolsillo de pantalon con página de fujitsu abierta en pantalla
Fujitsu quiere ofrecer servicios de gestión y trading de criptomonedas
26 marzo, 2023

De acuerdo a Pecorella, los asistentes llenaron todos los espacios: sectores gubernamentales, empresas privadas, bancos y seguros, universidades, órganos regulatorios y curiosos. «Creemos firmemente que estamos en la era de la democratización de la información y el conocimiento», declaró.  

Esto fue respaldado por Manuel Lorenzo, Director del Centro de Innovación de Ciudad del Saber. La fundación se lleva una mención especial, junto con la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE). Ambos entes han realizado actividades dirigidas al desarrollo del sector fintech, por lo que no es de extrañar un aplauso a nuevas iniciativas.

En tremendo evento organizado por @panafintech con @BanescoPanama @innovaCDS @quantopay. Muy buen panel sobre Fintech y sus oportunidades. pic.twitter.com/Be6vYWgvEb

— Manuel Lorenzo (@Manuel_Lorenzo) 12 de mayo de 2017

Pecorella dictó cátedra en materia de servicios financieros en el conversatorio, donde introdujo el dilema: «Cada vez más, las fintechs quieren parecerse a los bancos y cada vez más, los bancos quieren parecerse a las fintechs». Con esto el representante del sector bancario dejo en claro la relación de desarrollo mutuo entre ambos sectores, hasta fusionarse en uno.

Por otra parte, el gerente de innovación desveló planes de desarrollo en tecnologías disruptivas por parte de Banesco, donde impartir conocimiento es la base del éxito en la adopción por parte del público y empresas. Señaló con especial interés la blockchain por encima de las criptomonedas como herramienta de servicios bancarios.

Las criptomonedas (Bitcoins, Ethereum, etc.) son instrumentos y tendencias que seguimos a diario como parte de nuestra vigilancia estratégica y sin duda alguna en los próximos años van a cambiar muchas cosas. Sin embargo, donde vemos que existe una oportunidad mucho más provechosa es en la tecnología que está por detrás de las criptomonedas, específicamente en blockchain, donde estamos desarrollando a nivel de grupo servicios para nuestros clientes.

Felipe Echandi
CEO

Pecorella aclaró que la adopción de blockchain será una operación conjunta con ABANCA, entidad que forma parte del Grupo Banesco, con el objetivo de convertir a Galicia en el líder en el uso y aplicación de blockchain. «En Panamá, apostamos por lo mismo y el primer paso es impulsar un ecosistema que entienda y que trabaje en pro de estas tecnologías», declaró, rcalcando que lo primero es extender conocimientos para evitar el rechazo de nuevos servicios.

Y en esta etapa de concientización previa a la adopción fintech, nadie se quedará atrás si pueden evitarlo. PanaFintech tiene propuesto a realizar por lo menos un evento mensual, siendo el próximo el 15 de junio. Para la ocasión, las aplicaciones blockchain serán puestas sobre la mesa para el conocimiento general.

Además, habrá más participantes en la agenda, incluyendo a Ira Miller de Guld, otra empresa fundadora de PanaFintech y PanamaJS, la comunidad local de javascript. «Estamos iniciando meetups semanales de temas técnicos enfocados en ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones móviles, y mejores prácticas», anunció Echandi. Para la ocasión, el público aprenderá sobre aplicaciones autogeneradas con modelos de datos.

La movida organizada por la primera asociación fintech de Panamá se presenta imparable. PanaFintech pronto formalizará su adición a la Alianza Fintech Iberoamérica, y mientras el público queda a la expectativa del resultado de sus esfuerzos dentro del territorio panameño, su proyección internacional podría ser el empuje para posicionar al país en uno de los campos más competitivos de la actualidad.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBanca y SegurosBitcoin (BTC)BlockchainFinTechLatinoaméricaPanamá
Artículo previo

Mayor minorista online de Rusia aceptará bitcoins a partir de septiembre

Siguiente artículo

Expectativas siguen impulsando precio y capitalización de Ripple

Relacionados Artículos
Pancarta promocional del evento Blockchaincon Latam 2023.
Eventos
Blockchaincon LATAM 2023: el evento de criptomonedas más grande de Perú
por Derliz Machado
15 marzo, 2023

Blockchaincon 2023 será una oportunidad para comprender mejor el ecosistema de criptomonedas en Latinoamérica de la mano de líderes de...

Pancarta promocional del evento Conferencia WEB 3.0
The Web3.Conference: el evento que explora el fascinante mundo de la web3
14 marzo, 2023
Logo del evento París Blockchain Week sobre un fondo azul.
Paris Blockchain Week 2023 ya casi empieza: esto es lo que trae la 4ta edición
8 marzo, 2023
Imagen de un auditorium con el orador en el escenario.
España, ya está por llegar la European Blockchain Convention 2023
10 febrero, 2023
Pancarta promocional de la CriptoConferencia en La Plata, Argentina.
La 2da edición de la Criptoconferencia llega a Argentina y esto es lo que trae para ti
10 diciembre, 2022
Siguiente artículo

Expectativas siguen impulsando precio y capitalización de Ripple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.