El día martes 03 de octubre se llevará a cabo el 2° Seminario de Criptomonedas y Blockchain en Viña del Mar, Chile. El evento organizado por Emprende TV y Emprende UNAB tendrá lugar en el auditorio de la Universidad Andrés Bello e iniciará a las 19:00 horas.
Se trata de un evento gratuito con previa inscripción, y en esta segunda edición también tendrán como expositores a representantes de CryptoMarket y SurBTC. Desde CriptoNoticias contactamos a Cristóbal Hermosilla Espinoza, director de Emprende TV, quien compartió mayores detalles del evento.
De acuerdo con información suministrada por Hermosilla Espinoza a CriptoNoticias, el seminario estará estructurado en tres bloques, cada uno con una duración máxima de 20 minutos y con una ronda de preguntas de 5 minutos. El primer bloque será «Introducción a las Criptomonedas (Bitcoin)», a cargo de Felipe Aránguiz, jefe de Training en SurBTC. El segundo bloque se titula «Ethereum, dinero inteligente!!», cuyo expositor sera Martín Jofré, CEO de CryptoMarket. Finalmente, el tercer bloque «¿Por qué usar criptomonedas?» estará a cargo de Miguel Klagges, presidente de la Asociación Bitcoin Chile.
Como equipo de Emprende TV tenemos una gran expectativa, debido al gran auge de las criptomonedas y Blockchain, muchas personas se están interiorizando en este mundo, nosotros somos pioneros en la organización de este tipo de eventos en Chile, por ello esperamos que el evento tenga un éxito rotundo, copando la capacidad total de asistentes (200 personas).
Cristóbal Hermosilla Espinoza
Director
Entre sus comentarios, Hermosilla Espinoza señaló: «Proyectamos ofrecer un gran evento de calidad al público, en el cual podrán aprender de grandes expositores todo lo relacionado al fascinante mundo de las criptomonedas y blockchain».
De acuerdo con lo expuesto por Hermosilla Espinoza a CriptoNoticias, el Primer Seminario de Criptomonedas y Blockchain se llevó a cabo el pasado 05 de septiembre en la Universidad Andrés Bello, en Providencia. En aquella oportunidad contaron con la presencia de Guillermo Torrealba, CEO de SurBTC, quien estuvo a cargo del primer bloque del seminario, «Introducción a las Criptomonedas (Bitcoin)«; Rafael Meruane, CEO de CryptoMarket, quien expuso «Ethereum, dinero inteligente!!»; Esteban de la Fuente, Ingeniero de proyectos en Sasco SpA y profesor de la UNAB, quien estuvo a cargo del bloque «Introducción al Blockchain»; y Andrea Maytin, de IBM Cloud Architect, quien estuvo a cargo del último bloque de aquel primer seminario: «Rompiendo barreras en la seguridad de la Información».
En cuanto al primer seminario, Hermosilla Espinoza indicó que el Seminario anterior había coincidido con un juego de fútbol de la selección chilena, celebrado el martes 5 de Septiembre: «este partido termino a las 19:10 hrs, a pesar de ello el Seminario tuvo una audiencia de 139 personas, y gran aceptación de parte de los asistentes«. De igual forma, cuando se le preguntó acerca de la aceptación de las criptomonedas y la tecnología blockchain en la sociedad chilena, Hermosilla Espinoza manifestó que:
Percibimos que la aceptación de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Chile es muy buena. Gran parte de la sociedad se dio cuenta que nuestro sistema de mercado actual puede mejorar en varios aspectos, y las criptomonedas son valores digitales que junto a la tecnología blockchain, son instrumentos seguros y en ocasiones mucho mas eficientes que los sistemas tradicionales.
Cristóbal Hermosilla Espinoza
Director
Asimismo, indicó el objetivo que persiguen con la realización de estos eventos y anunciaron que el día del seminario difundirán un próximo evento:
Tenemos como objetivo posicionar Emprende TV como una plataforma educativa, que fomenta y organiza eventos que generan valor agregado al público asistente. Además haremos la difusión de un evento más específico para los amantes de las criptomonedas, del cual hablaremos el día del evento
Cristóbal Hermosilla Espinoza
Director
De igual manera, Hermosilla Espinoza explicó cómo este segundo seminario influirá en quienes asistan al mismo; «Al finalizar el Seminario, las personas tendrán una visión mas abierta, una mirada completamente distinta en lo relacionado al sistema de mercado actual, porque las criptomonedas y la tecnología blockchain están cambiando el mundo.»
Próximamente en Chile también se llevará a cabo la segunda edición del BitcoinDay (la primera edición se llevó a cabo en Mendoza Argentina), el 12 de octubre en Santiago de Chile, para «Informar y ayudar a las personas a perder el miedo a la tecnología», según Álvaro Gandía, el organizador de dicho evento.
En dicho país latinoamericano se han venido realizando diversos eventos para promover el conocimiento e iniciativas respecto a Blockchain y las criptomonedas, como Blockchain Business Hackathon 2017 y la reunión organizada por SurBTC para incentivar la adopción de Ethereum en dicho país.