-
27% de las españolas planea invertir en bitcoin este año, según el estudio.
-
3 de cada 4 españolas planea duplicar sus inversiones en bitcoin durante 2022.
Una encuesta llevada a cabo por el banco online N26, reveló que las españolas tienen un creciente interés por invertir en bitcoin (BTC) y criptomonedas, a pesar de la brecha salarial con los hombres.
El estudio indicó que las criptomonedas son «el activo más popular entre las mujeres» a al momento de invertir. Actualmente, 2 de cada 5 o un 39% de las mujeres españolas consideran los activos digitales como su producto de inversión favorito. Mientras que un 27% dejó abierta la posibilidad para invertir en esa área en lo que resta de año.
Asimismo, tres de cada cuatro planea duplicar sus inversiones mensuales en criptoactivos en lo que queda de año, detalló el banco en un informe.
Las áreas de inversión preferidas por las mujeres después de bitcoin y los activos digitales, son los inmuebles con un 23% y los productos bancarios con 21%.
Entre otros datos reveladores de la encuesta realizada a 3.005 personas, se encontró que las inversionistas españolas entre los 55 y 64 años son las que están dispuestas a destinar una mayor cantidad de dinero a nuevas oportunidades de inversión.
«Aquellas que trabajan en el sector financiero y en el tecnológico son las que más dinero reservan para este fin. En el otro extremo de la tabla se sitúan las mujeres empleadas en el comercio minorista y el turismo», destaca el banco.
Motivos para invertir
Entre los motivos señalados por las mujeres encuestadas para invertir en bitcoin y las criptomonedas, se encuentra en primer lugar con un 47% aquellas que lo hacen para resguardarse de la inflación y la crisis financiera.
En segundo lugar, un 41% de las mujeres invierte para crear seguridad financiera para su familia. Por último, un 37% de las encuestadas invierte con el fin de ahorrar para su jubilación.
«Este estudio demuestra que cada vez más existen más mujeres que desean explorar el mundo de la inversión y las distintas opciones que tienen a su alcance para aumentar su patrimonio», destacó Paula Mariani, directora de Experiencia de Usuario (UX) de N26.
Obstáculos para invertir
De acuerdo al estudio, tanto las mujeres que ya invierten como las que no, afirman que la falta de ingresos disponibles es el mayor obstáculo para hacerlo con un 58% y un 43%, respectivamente. En este aspecto es donde puede influir la disparidad de los salarios entre hombres y mujeres.
Para las mujeres que no invierten, el segundo mayor desafío, después de no contar con fondos para hacerlo, se encuentra la falta de educación sobre el tema.
El sector de las finanzas y las inversiones históricamente ha permanecido dominado por hombres, algo que sigue sucediendo actualmente y eso quedó demostrado con una investigación hecha por CriptoNoticias el pasado marzo.
Allí se explica que las mujeres en todo el mundo no gozan de la alfabetización financiera y tecnológica que la criptomoneda pionera les puede proveer.