-
La película fue financiada parcialmente por medio de criptomonedas.
-
En la película figuran actores de cine independiente y televisión inglesa.
La NSA captura a Satoshi Nakamoto y lo tortura. Buscan obtener información que le permita destruir el mundo cripto. Este es el argumento de la película Decrypted, la cual se espera sea estrenada a finales de 2020.
La productora Substantial Films indicó que ya se encuentra grabada en un 70% y que será distribuida por plataformas de cine bajo demanda como Litegreen o MoviesChain, aunque planean venderla a Amazon o Netflix.
El actor Akie Kotabe interpreta a Satoshi Nakamoto. En esta película es secuestrado por la NSA para obtener información sobre cómo destruir a las criptomonedas. Mientras tanto, su cómplice y amante, Sofía Pérez, interpretada por la actriz Talisa García, hace lo posible para apoyarlo. La película Decrypted nos presenta al creador de Bitcoin de forma muy humana y vulnerable, lo suficiente para ser capturado por la temida agencia de inteligencia de los Estados Unidos.
Según su productor, Phil Harris, la película fue escrita con la intención de exponer la forma en que los servicios de inteligencia estadounidenses ven a las criptomonedas: la amenaza que representan para la hegemonía de su país sobre la economía mundial y su desesperación por desmantelarlas o regularlas, como pudo observarse en declaraciones recientes de la OCC.
Pero más allá del entusiasmo, la película es una muestra de las crecientes posibilidades de los criptoactivos dentro de la industria audiovisual. Los productores afirman que parte del financiamiento de la película fue realizado con criptomonedas, por medio de plataformas de cine bajo demanda que aceptan pagos en criptos de forma nativa, como Movieschain.
A Mick Sands, guionista de la película, lo definen como “un rebelde, un cripto-entusiasta, que siempre ha estado interesado en las criptos y llevaba tiempo queriendo hacer una película que tratara sobre ellas”. Además, realizó una extensa investigación para asegurarse que los elementos relacionados con criptos lucieran auténticos.
Pero más allá de la rebeldía, la intención final de la película es sacarla del ámbito independiente y llevarla a un público más amplio, por medio de plataformas como Netflix. Por lo pronto, se tendrá que esperar hasta finales de 2020, para saber si los tiempos de filmación pueden cumplirse, luego de su suspensión por la crisis del COVID-19, y si la postproducción estará lista para ese entonces.