Hechos clave:
-
Zion está disponible en iOS y para Android lo estará en octubre de este año.
-
La red social utiliza LND, una implementación de Lightning de código abierto.
Zion es el nombre de la nueva red social descentralizada, basada en la red Lightning de Bitcoin, que permite, entre otras cosas, la creación y el intercambio de contenido. No almacena los datos personales e incluso los usuarios podrán enviar y recibir pagos en la criptomoneda líder.
“Al reemplazar a los intermediarios digitales con protocolos transparentes de código abierto, Zion elude los motivos de lucro corporativo y otorga a cada usuario la soberanía total sobre toda su experiencia digital, libertad absoluta de expresión y custodia irrevocable de su información personal”, explican en su página web.
De acuerdo a lo expuesto por Zion, los usuarios tienen la capacidad de recompensar a los creadores de contenido directamente con bitcoin a través de Lightning. La red social permite a los usuarios enviar y recibir pagos instantáneamente través de su propio monedero sin custodia.
“Imagina que te paguen por ese meme perfecto o ese comentario hilarante en la publicación de tu amigo. Convierte tus comentarios en efectivo. Convierte tu brillantez en bitcoin. Convierte tu sarcasmo en satoshis”, manifiestan desde Zion.
Zion explica que los mensajes son “esencialmente fragmentos de contenido superpuestos” a las transacciones Lightning, lo que garantiza que las conversaciones “no se puedan rastrear y estén cifradas de extremo a extremo”. Cada mensaje implica el envío de 3 satoshis (sats) que luego se los devuelven al usuario, por lo tanto, el costo es 0.
Tu nodo, tu acceso a Zion
Para poder disfrutar de la red social, los usuarios deben utilizar nodos para la red Lightning de Bitcoin. Zion utiliza Lightning Network Daemon (LND), una implementación de Lightning de código abierto creada por el desarrollador de software Lightning Labs.
Existen dos formas para que las personas se conecten a la red social. Una de ellas es alquilando un nodo, sin embargo, esta opción no está disponible porque los nodos se agotaron, tras a una “respuesta abrumadora” del público, según refiere Zion. El alquiler de cada nodo tenía un costo de USD 9; hasta los momentos tienen 367 nodos activos.
La segunda opción es configurar su propio nodo LND con el software de retransmisión. Los nodos también incluyen un “canal preconfigurado” que le permite usar LND de inmediato y así acceder la aplicación de la misma manera que a cualquier otra red social.
“Nuestros nodos son de autocustodia. También le permiten estar libre de problemas, ya que nos ocupamos de los dolores de cabeza de la gestión de nodos. Abordaremos cosas como copias de seguridad, redes y actualizaciones de versiones por usted”, informó el creador de Zion, Justin Rezvani, al medio especializado, Bitcoin Magazine.
¿Cómo obtiene ingresos Zion?
La red social Zion, al no recopilar datos de los usuarios y no emplear anuncios publicitarios, no obtiene ingresos como lo hacen el resto de las redes sociales.
En Zion, no hay anuncios, ni vendedores afiliados, ni un seguimiento espeluznante, por lo que puede concentrarse en compartir los momentos que crea. Conéctese y reciba pagos sin anuncios molestos o píxeles espeluznantes que sigan todos sus movimientos. Sin algoritmos, nuestro objetivo no es mantenerlo en el sitio para manipularlo. Nuestro objetivo es que vea el contenido que desea. Sin curaduría. Sin algoritmos. Solo el contenido al que se suscribe, en orden cronológico”.
Red social Zion.
La compañía tiene dos modelos de ingresos. El primero es el alojamiento de los nodos y el segundo son las tarifas de enrutamiento de red, es decir, una comisión por facilitar los pagos entre los usuarios a través de Lightning.
Al respecto, Rezvani dejó claro que cada usuario “tiene el control total de sus fondos, ya que son ellos quienes administran las claves privadas. Están ejecutando sus propios nodos y tienen la custodia total de sus bitcoins. Quien controla sus claves privadas controla los nodos”.
Por ahora, Zion solo se puede utilizar a través de una aplicación móvil en iOS. Tienen previsto lanzar la app para Android en octubre de 2021 y para escritorio a finales del cuarto trimestre de 2021.
Características de privacidad y resistencia a la censura
Una las características que asegura tener Zion, es la privacidad, ya que solo las personas que desee pueden ver el contenido o leer los mensajes. La compañía no tiene acceso a ninguno de ellos al basarse en la criptografía de la red Lightning.
Otra de las ventajas que dice tener la red social, es que garantiza la libertad de expresión. “Imagina crear, conectar y compartir sin censura. Imagínese decir lo que quiere sin ser prohibido o, peor aún, prohibido, pero en la sombra”, agrega Zion.
Expansión de la red Lightning de Bitcoin
En numerosas ocasiones CriptoNoticias informó sobre la versatilidad que tiene la red Lightning de Bitcoin en diferentes áreas.
Por ejemplo, recientemente se reportó un nuevo protocolo de nombre The Lightning Address, que permite generar una dirección personalizada humanamente legible para recibir bitcoins través de esta red de canales de pago.
La ventaja de esa aplicación es que permite una mayor privacidad a los usuarios, ya que detrás de un nombre de usuario hecho a medida, humanamente legible y accesible a través de Internet, se encuentra el monedero del usuario, sin revelar su historial de transacciones.