-
Los analistas no niegan la importancia del metaverso en el resurgimiento de la industria de los NFT.
-
Las altas tarifas de transacción ante la congestión de Ethereum, es el gran desafío del ecosistema.
Aunque el mercado de los tokens no fungibles (NFT) ha sufrido una fuerte caída en sus ventas desde septiembre del año pasado, se espera que pronto tome un nuevo impulso. Al menos los analistas creen que la industria de los tokens coleccionables volverá a movilizar más de USD 3000 millones al cierre de este año y crecerá 35% anualmente hasta mover más de USD 13000 millones para el 2027.
Los pronósticos sobre el mercado de los NFT indican que las corporaciones, el metaverso y las comunidades que crecen en torno a los juegos blockchain, desempeñarán un papel clave en el desarrollo y crecimiento de la industria. Esto, según un informe publicado por la compañía de investigación MarketsandMarkets.
Por lo que menciona el estudio, no queda duda que continuarán emergiendo otros proyectos similares al de Bored Ape Yacht Club (BAYC) o CryptoPunks, entre otras iniciativas que ganan popularidad de la mano de celebridades.
Precisamente, la creciente influencia de los famosos es uno de los principales elementos que los analistas consideran clave para que los proyectos de NFT tomen impulso. Y aunque no la mencionan directamente, sugieren la efectividad de estrategias como la de Yuga Labs, los creadores de BAYC, que se centran en el reclutamiento de celebridades.
Los NFT de la colección Bored Ape Yacht Club son la nueva sensación entre las celebridades. Famosos como el rapero estadounidense Eminem, la estrella del tenis Serena Williams, el jugador retirado de la NBA Shaquille O’Neal y Justin Bieber, al menos han comprado un NFT de la colección Bored Ape Yacht Club.
Al parecer, los tokens no fungibles son una manera de expresar la posición social que un individuo ocupa dentro de una sociedad o en un grupo social de personas que interactúan en el ecosistema digital.
La moda y a su vez el surgimiento de más metaversos, junto con la industria de los juegos basados en blockchain, serán elementos que se combinarán de ahora en adelante para que la demanda de los NFT vuelva a tomar impulso, detallan los analistas.
Mientras esto sucede también surgirán oportunidades, cada vez más lucrativas para los propietarios de tokens coleccionables, aseguran.
Reverdece el campo de los NFT, mientras Bored Ape sigue a la vanguardia
En su informe, los analistas de MarketsandMarkets coinciden con los investigadores del sitio de datos NonFungible. Según exponen, la caída en las ventas del mercado de los NFT no demuestra que la industria esté muriendo, sino que han desaparecido proyectos poco sólidos, basados más en la especulación.
En ese sentido, para el equipo de NonFungible, lejos de estar muerto, el mercado de los NFT, se torna más saludable y por lo tanto resurgirá con nuevos bríos, tal como lo informó CriptoNoticias el mes pasado.
Ambos informes también coinciden en que los proyectos play to earn jugarán un papel determinante en el resurgimiento del ecosistema NFT. Lo harán de la mano de propuestas similares a las de Axie Infinity y Splinter lands, que incentivan a los jugadores para que estos generen ingresos mientras juegan.
También en estas plataformas, los gamers generan activos raros en NFT, juegan con ellos, y además los pueden comprar o vender, lo cual aporta un impulso al comercio de estos coleccionables.
En ese sentido, los analistas ven a los metaversos como la mayor oportunidad que puede tener el mercado futuro de los NFT. Aunque muchos apenas están en construcción, se desarrollan con rapidez y pronto se convertirán en grandes centros donde los usuarios interactúen con sus activos únicos y coleccionables, agregan en el documento.
MarketsandMarkets, cree que los distintos casos de uso que tendrán los NFT en los metaversos que están en creación, serán claves para alcanzar el próximo nivel de adopción que tendrán estos activos en el mundo.
Por ejemplo, en 2019, se utilizó un token basado en NFT como ticket de entrada un evento em Nueva York. Después del éxito de este evento, muchos otros comenzaron a usar NFT como boletos de entrada, alimentando la adopción de tpkens no fungibles en el metaverso. Con los principales actores, como Meta y Microsoft, entre otros, la inversión en los proyectos de metaverso se centra en la introducción de transformaciones masivas para la interacción en línea.
Informe de la firma de investigación MarketsandMarkets sobre el mercado de los NFT.
Las tarifas altas y ocultas de Ethereum, el gran desafío
El informe de MarketsandMarkets advierte sobre el gran desafío que enfrenta el mercado de NFT, ya que la mayoría de los proyectos están basados en la blockchain de Ethereum. Por lo tanto, las transacciones están sujetas a las altas tarifas fijadas por la gran congestión de la red.
Precisamente la venta de tierras virtuales del metaverso Otherside de la colección NFT Bored Ape colapsó a la red de Ethereum con altas tarifas por transacción. Incluso estas fueron tan elevadas que muchos llegaron a pagar más de USD 14000, el doble del valor de uno de los terrenos digitales del proyecto, que en ese momento era de USD 7000.
Posteriormente, la comunidad se manifiestó decepcionada en Twitter por cómo caían los precios y el interés en torno a los terrenos en NFT
Quienes participaron en las frenéticas compras del pasado sábado 30 de abril, no han encontrado las fórmulas precisas para obtener ganancias a corto plazo con sus productos en el mercado secundario. Sin duda, es una experiencia que se presenta para analizar de cara al futuro, pues con un nuevo surgimiento del mercado de los NFT, seguramente muchos vuelven a quedarse atascados en la red, si es que están basados en Ethereum.