Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.134
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.134
Bandera de ARS
BTC 5.780.405,66 ARS -0,29% ETH 360.306,90 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.919,90 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 140.417,62 BRL -0,49% ETH 8.668,61 BRL -1,31%
Bandera de CLP
BTC 24.234.263,64 CLP 0,81% ETH 1.497.632,24 CLP 2,18%
Bandera de COP
BTC 112.965.489,71 COP -2,25% ETH 6.950.745,44 COP -4,76%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.095.622,19 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 27.099,58 EUR -0,49% ETH 1.668,18 EUR -2,14%
Bandera de USD
BTC 29.055,91 USD -0,16% ETH 1.796,74 USD -0,90%
Bandera de MXN
BTC 573.104,28 MXN -0,30% ETH 35.407,62 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.857,89 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.957.835,38 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 108.434,98 PEN -1,76% ETH 6.699,00 PEN 1,50%
Bandera de DOP
BTC 1.729.876,06 DOP 3,50% ETH 110.031,76 DOP 6,74%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.721,00 UYU 1,55%
Bandera de VED
BTC 154.501,86 VED -2,64% ETH 14.938,76 VED 1,55%
Bandera de ARS
BTC 5.780.405,66 ARS -0,29% ETH 360.306,90 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.919,90 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 140.417,62 BRL -0,49% ETH 8.668,61 BRL -1,31%
Bandera de CLP
BTC 24.234.263,64 CLP 0,81% ETH 1.497.632,24 CLP 2,18%
Bandera de COP
BTC 112.965.489,71 COP -2,25% ETH 6.950.745,44 COP -4,76%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.095.622,19 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 27.099,58 EUR -0,49% ETH 1.668,18 EUR -2,14%
Bandera de USD
BTC 29.055,91 USD -0,16% ETH 1.796,74 USD -0,90%
Bandera de MXN
BTC 573.104,28 MXN -0,30% ETH 35.407,62 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.857,89 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.957.835,38 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 108.434,98 PEN -1,76% ETH 6.699,00 PEN 1,50%
Bandera de DOP
BTC 1.729.876,06 DOP 3,50% ETH 110.031,76 DOP 6,74%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.721,00 UYU 1,55%
Bandera de VED
BTC 154.501,86 VED -2,64% ETH 14.938,76 VED 1,55%
Publicidad
Home Comunidad Entretenimiento

De los memes a la blockchain: así es ha sido el ‘salto’ de Pepe The Frog

por Javier Bastardo
9 julio, 2018
en Entretenimiento
6 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Seguramente se ha topado en Internet con algún meme alusivo a Pepe the Frog, una rana viral, icónica, sobre la que se han hecho las más variadas interpretaciones. Sin ir más lejos, durante la campaña del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el personaje ganó una gran visibilidad al tomar la forma de Trump, especialmente como un símbolo asociado al racismo y la supremacía blanca de los trolls de Internet, amparados por la poderosa verborrea del magnate.

Pepe Trump. Fuente: me.me

Pero, ¿qué tiene que ver un meme con las criptomonedas y blockchain? Pues que la icónica rana (que cuenta con su propia ¡¡metafísica!!) terminó convirtiéndose en un movimiento global de intercambio de “arte”, un movimiento de alcance internacional elevado en torno a la controversial figura de Pepe: el Rare Pepe Art, que para su intercambio cuenta con PEPECASH, una criptomoneda diseñada para mantener la rareza de las creaciones y para servir como vehículo del valor de cada uno de los originales diseños.

El personaje originalmente fue creado como Pepe The Frog (la Rana Pepe), siendo parte de la tira cómica Boy’s Club, creada por Matt Furie, y estrenada en 2008. Sin embargo, a partir de octubre de 2014, los usuarios de 4chan comenzaron a referirse a las ilustraciones originales y los photoshop de Pepe the Frog como «Rare Pepes», compartiendo las imágenes «raras» de Pepe como si fueran cartas intercambiables. Incluso algunos de los diseños se publicaron con marcas de agua para conservar su valor. En abril de 2015 se lanzó el subreddit r/rarepepemarket aumentando la relación de intercambio en torno a las imágenes de Pepe.

A partir de 2016, la tecnología blockchain y las criptomonedas entraron de lleno en este mercado. Medios como The Daily Dot, BBC, Le Monde o Motherboard han reseñado este curioso caso de uso.

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR6e4CgBTMZNH1VXSwJbMIaCs2cVVpqGskd99Cm4SE2kKmQ32Rt
El origen de Pepe está en la tira cómica The Boy’s Club. Fuente: movieweb.me.

Actualmente cada PEPECASH tiene un valor de 0,018956 dólares, con una capitalización de mercado de 13.304.819 dólares, lo que equivale a 1.979 bitcoins según la cotización actual de CoinMarketCap. A inicios de diciembre del año pasado la moneda llegó a aumentar más del 100% su valor, llevando su precio a 0.1 dólares por primera vez en su historia. Entonces se pensó que el crecimiento sería pasajero e insostenible. No obstante, a pesar de que ha tenido una retracción en su precio, PEPECASH y en Rare Pepe Art llegaron para quedarse.

¿Pero cómo?

Publicidad

De los memes a la blockchain

En septiembre de 2016, se creó el sitio RarePepeWallet como una base de datos para imágenes de Rare Pepe, cargadas a la red como tarjetas de intercambio, que pueden cambiarse utilizando las criptomonedas Counterparty o PepeCash. La memeconomía manifestandose.

El usuario de Reddit Mike B. Shekles (nola1978), decidió crear un par de activos digitales basados en el personaje de la rana Pepe y combinarlo con los símbolos populares del ecosistema utilizando Counterparty. A modo de chiste creó las primeras dos cartas: Nakamoto Card y Gox Euphoria Card (registradas en la blockchain como RAREPEPE y GOXPEPE, respectivamente).

https://i0.wp.com/www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2016/09/RarePepe-Cards.png?resize=1024%2C512&ssl=1
Fuente: Rarepepedirectory.

Este movimiento valorativo y de desarrollo blockchainer aprovecha una de las herramientas nativas de Counterparty, un mercado donde los usuarios pueden comprar y vender sus activos digitales sin intermediarios, utilizando los tokens XCP o creados en esta red, como el caso de PEPECASH.

Publicidad

Debido a que el sitio fue desarrollado por coiners, muchas de las tarjetas de intercambio de Pepe están inspirada en el ecosistema: personajes, situaciones, e incluso las altcoins tienen su propio Pepe. Sin embargo, aunque cualquiera puede diseñar un Pepe, no cualquier Pepe es aceptado; cada diseño pasa por un proceso de curaduría para confirmar su originalidad y que su adición al directorio de Rares signifique un incremento en el valor de la colección gracias a la creatividad del diseñador.

La certificación, directorio, pepecash: todo un ecosistema para este “arte”

https://i2.wp.com/www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2017/11/ICO-extravagantes-criptoactivos-raro.jpg?resize=800%2C600&ssl=1
Fuente: Rarepepesnews.com

Si bien el Pepe Art comerciado a través de Pepecash es el primero en crear un modelo de museo descentralizado, en el que cualquiera puede crear, vender o comprar sus propias cartas, el proceso para lograr la inclusión de un diseño en el directorio se ha vuelto más complejo: solo los mejores y más originales diseños pueden formar parte de esta colección colectiva, distribuida y global.

El diseño no puede ser repetido, no puede estar en Internet, debe ser completamente original, y los interesados deben pagar una comisión.

Publicidad

Las reglas para la aprobación son estrictas:

Las presentaciones deben ser ORIGINALES. Nuestro equipo de calidad de rareza examina cada Pepe en busca de rareza. (¡sin robo!) Nuestros expertos entienden que muchos Pepe se prestan unos a otros hasta cierto punto, pero intentan agregar tanto contenido original como sea posible.


La relación de valor entre los traders de Pepes

La economía de Rare Pepes no siempre implicó dinero. De hecho, al inicio, funcionó con un sistema de Good Boy Points, (Puntos de Buen Chico) una moneda en gran parte ficticia que las personas intercambiarían por imágenes nuevas y únicas de Pepe. Esto comenzó cerca del año 2015, a partir de una broma en 4chan sobre un niño autista que intercambiaría «Good Boy Points» por hacer tareas domésticas para su madre. Pero este sistema no era sostenible para el intercambio de valor que estaban llevando a cabo los usuarios y creadores de Pepes, especialmente porque cualquiera podía fabricar sus totales de Good Boy Points, dado que los puntos no eran reales.

http://rarepepedirectory.com/wp-content/uploads/2016/10/pepecash3-1.jpg
PEPECASH. Fuente: Rare Pepe Directory.

Y es que a pesar de que el valor de intercambio era puramente imaginario o social, la demanda de Pepes aumentó y el mercado se inundó con nuevos contenidos. La solución se convirtió en un interesante caso de uso de la tecnología blockchain y las criptomonedas, que ayudó a superar el sistema de valor sin incidencia financiera por uno en donde hay dinero “real” de por medio, colocando a PepeCash como un medio de pago exitoso dentro de su propio nicho.

También te podría interesar
analista pone en duda si seguirá surtiendo efecto el halving en el precio de bitcoin
¿Se acabó el «efecto halving» sobre el precio de bitcoin?
27 mayo, 2022
Producción de bloques en Ethereum está al borde del declive y los mineros deben tomar una decisión
Promedio de producción de bloques en Ethereum cae a niveles de 2020
27 mayo, 2022

Algunas curiosidades

En enero de este año se realizó la conferencia Rare.AF, congregando por primera vez a los creadores de proyectos artísticos relacionados con blockchain, como el de RarePepe Wallet, los fundadores de los coleccionables CryptoKitties, Age of Chains y CryptoPunks y los creadores del juego de cartas en blockchain Spells of Genesis.

Publicidad
Publicidad

En este evento se realizó una subasta sumamente inusual, con una carta de Homer Pepe de protagonista. Este es uno de los “7 rares únicos de la Tierra”. La obra se fue adquirida por Peter Kell e intercambiada por 350 mil Pepecash, que al momento de la compra equivalían a más de 39 mil dólares. La primera subasta de este tipo de coleccionables marcó un importante récord, debido al monto invertido por Kell.

En esta carta de Homer Pepe, se ve una versión del protagonista de la serie animada The Simpsons, Homer Simpson, con el color verde característico de Pepe The Frog, con el fondo de las tradicionales nubes del intro del show. Además, en ella también luce una leyenda que dice “Espera un minuto, ¡Soy un Pepe!”, y una rareza calificada 1/1.

“Al final del evento Rare.af, iban a realizar la primera subasta en vivo del mundo de RarePepe’s. Parecía una oportunidad perfecta para involucrarse y, afortunadamente para mí, estaban subastando HomerPepe. Actualmente es el RarePepe más valioso del mundo. Pensé, qué oportunidad de inversión increíble; decidí luchar en la subasta y terminé ganando la oferta en 350.000 PepeCash”, explicó Kell a CriptoNoticias en ese momento.

Publicidad
https://i1.wp.com/www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2018/01/Rare-Homer-Pepecash-Arte-Blockchain.jpg?resize=528%2C1024&ssl=1
Imagen de Kell compartida por los organizadores de la subasta. Fuente: Reddit.

En mayo de este año se estrenó un proyecto similar que utiliza la blockchain de Ethereum para el intercambio de las cartas. Se llama Pepe Dapp, y su propuesta es similar. Hay un suministro de tarjetas que puede variar de 1.111 a 22, agregando más dificultad para coleccionar algunos de los diseños.

https://pbs.twimg.com/media/DfwcL5vUwAAYSBw.jpg
Diseño para PepeDapp. Fuente: HodlCrypto.

Por ejemplo, la tarjeta de Satoshi Nakamoto creada en la Dapp se agotó en menos de 9 minutos. No obstante, el equipo de desarrollo del proyecto instó a los interesados a obtener sus propios pepes, dado que habrán más oportunidades para todos, y más diseños alocados con la rana para Ethereum.

Como puede verse, Pepe llegó para quedarse en la blockchain.

Publicidad

Imagen destacada por RarePepeDirectory

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCounterparty (XCP)PEPECASH
Publicidad
Artículo previo

UTRUST, proveedor líder de soluciones de pagos, anuncia implementación con la blockchain DigiByte

Siguiente artículo

Casa de cambio Binance dona 1 millón de dólares a víctimas de inundaciones en Japón

Relacionados Artículos

NFT de eBay.
Entretenimiento

eBay lanza su primera colección de NFT a pesar del bajo interés en el mercado

por Redacción
23 mayo, 2022

El gigante del comercio electrónico busca aprovechar el sector de los tokens no fungibles con su primera colección inspirada en...

Juego de móvil Hyper Bitcoin.

Bitcoin y pizzas se combinan en este juego para teléfonos móviles

20 mayo, 2022
El argentino Darío Ternengo disputará el título de campeón de Axie Infinity en Las Vegas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: axieinfinity.com / daboost ; John Gomez / stock.adobe.com.

Argentina tendrá un representante en la final del Mundial de Axie Infinity

19 mayo, 2022
Pancarta promocional de Betfury.

¿Ya tienes planes para el verano? Juega por premios en el casino BetFury

19 mayo, 2022
Origin Axies ya está en Android.

Axie Infinity en su versión Origin llega a los dispositivos con Android

13 mayo, 2022
Siguiente artículo
Bitcoin-Criptomonedas-Inundaciones-Lluvias

Casa de cambio Binance dona 1 millón de dólares a víctimas de inundaciones en Japón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....