-
Lohan asegura que lo recaudado por uno de sus tokens fue donado a Save The Children.
-
Una colección de NFT de la actriz recaudó USD 81.000.
La actriz y modelo estadounidense, Lindsay Lohan ha mostrado su apoyo a bitcoin (BTC) y las criptomonedas a través de sus redes sociales, al punto de lanzar sus propios tokens no fungibles (NFT), basados en la blockchain de Ethereum.
Los lanzamientos de los NFT de Lohan se hicieron a través del mercado de activos digitales Rarible. El primero de los tokens fue anunciado el pasado 10 de febrero por la actriz, en su cuenta Twitter.
El token coleccionable es una imagen de la actriz acompañada de la palabra «Lightning«, en referencia a la red de canales de pagos instantáneo y de muy bajas comisiones de Bitcoin. Fue adquirido por el usuario «Loopify» por alrededor de USD 17.000. La obra llegó a revenderse, días después, por cerca de USD 70.000.
En un mensaje que acompaña al token, Lohan asegura que lo recibido por la venta de su NFT, será donado a organizaciones benéficas que acepten bitcoin con el fin de «empoderar a las generaciones más jóvenes para que se adapten y aprendan sobre esta revolución que la humanidad está presenciando». La descripción hecha por la estrella de cine, es en alusión al bitcoin y a los activos digitales que en la actualidad han ganado terreno en amplios sectores de la economía mundial.
El siguiente token que la actriz puso a la venta fue denominado Rolling in the Bitcoin y es una imagen en la que aparece la actriz que busca evocar al cuadro «La noche estrellada» de Vincent van Gogh. El coleccionable, tras pasar por varias manos, actualmente se encuentra a la venta por casi USD 80.000.
Al NFT lo acompaña una descripción en la que Lohan agradece por el «amor» recibido de parte de las personas que compraron su token anterior. Indicó que lo recibido fue donado a la fundación Save The Children.
«Rolling in the Bitcoin: hay mucho potencial en esta moneda digital que fue creada por Nakamoto», destacó en su mensaje.
Otro NFT de Lohan, que tiene por nombre Bitcoin to the Moon, fue lanzado por el Día Internacional de la Mujer. Es un token que tiene la imagen de la también cantante, junto a un vehículo Volkswagen escarabajo amarillo y en la parte delantera tiene el logo de Bitcoin, aunque pudiera resultar contradictorio, ya que Rarible opera en la red Ethereum.
La imagen luce como un afiche que hace alusión a la película de Disney protagonizada por la actriz en 2005, Herbie: Fully Loaded y fue adquirido por cerca de USD 42.000.
En la descripción del NFT, la actriz dejó un mensaje para las mujeres: «Empoderando a todas las mujeres que dan alas a este sueño de libertad a través de Bitcoin. ¡Feliz Día de la Mujer a todas las campeonas!», además aseguró que compraría «obras de arte» de otras mujeres para apoyarlas.
A los pocos días, dio a conocer en su cuenta Twitter que obsequiaría USD 10.000 a un postor con el lanzamiento de otro token. Esta vez sería una colección de 99 NFT.
Lohan, en esta oportunidad, hizo un guiño a Ethereum. En la imagen aparece la actriz sosteniendo el logo de la segunda criptomoneda más importante del mercado y, según informó la propia Lohan, fueron vendidos todos los tokens, recaudando un total de USD 81.140.
«He donado una parte a Save The Children y regalé USD 10.000 a uno de los postores. Gracias a todos, estén atentos para el próximo», agregó Lohan.
Los tokens no fungibles son activos digitales que representan objetos o personas del mundo real, incluyendo canciones y obras de arte, entre otras. Tienen la particularidad de no ser intercambiables entre sí y funcionan como un certificado digital de autenticidad, tal como ha informado CriptoNoticias.
Más artistas prueban suerte en los NFT
Recientemente, este medio dio a conocer que la banda de rock estadounidense Kings of Leon, recaudó más de USD 2 millones por la subasta de la colección de tokens no fungibles que salió a la venta esta semana, como parte del paquete promocional de su nuevo álbum When You See Yourself.
Otro artista que vio la oportunidad de generar ingresos con los NFT, fue el cantante de música urbana Ozuna.
El puertorriqueño lanzó una colección de tokens en la blockchain de Ethereum. Sus NFT llamados «Ositos», están formados por el logotipo con el que se puede identificar al cantante a través de sus videos musicales y discos.