El artista Kevin Abosch, famoso, entre otros retratos, por vender en 2016 la fotografía de una simple papa por más de un millón de dólares, decidió unirse a la tecnología blockchain y diseñar una pieza de arte llamada “Forever Rose”, una rosa única que estará en un contrato inteligente de la red de Ethereum y que será vendida el 14 de febrero por el valor de un millón de dólares.
El reconocido artista, que busca sumarse a la adopción masiva que ha tenido la cadena de bloques en el mundo del arte, recibirá el pago a través del token de la plataforma GIFTO, que facilita la creación de protocolos para regalos virtuales, y en su propia criptomoneda, llamada IAMA.
El costo de la obra será donado a la Fundación CoderDojo, que busca dar a niños alrededor del mundo la oportunidad de aprender a programar y a ser creativos con la tecnología en un ambiente seguro.
La directora ejecutiva de este proyecto, Giustina Mizzoni, expresó que:
Estoy encantada de que Kevin y GIFTO hayan escogido apoyar a CoderDojo con este nuevo proyecto. Ver a alguien combinar el arte y la tecnología es algo que resuena con lo que veo a los jóvenes hacer tan naturalmente en los Dojos alrededor del mundo cada semana.
Giustina Mizzoni
Directora Ejecutiva
Por su parte, el fundador y CEO de GIFTO, Andy Tian, dijo que la tecnología blockchain irrumpiría en el mercado durante el 2018 y que la mejor manera de mostrar el poder de la cadena de bloques era la Forever Rose. “Dar un regalo, como comprar una rosa para el ser amado, es un comportamiento humano universal”, expresó, “ y creemos fuertemente que los regalos virtuales llegarán a ser aceptados como algo normal y común en un futuro cercano”.
Destaca, además, el valor de esta obra de arte, muy superior al de otras objetos artísticos digitales registrados en la blockchain, como los CryptoPunks, los RarePepes o los CryptoKitties.
En el primer caso, el CryptoPunk más costoso fue vendido hace cerca de un mes por un valor de 12 ETH, que equivalían a 14,3 mil dólares al momento de la compra ($10,2 mil al precio actual). El RarePepe más caro fue vendido a mediados de enero por un valor de 350 mil pepe cash, equivalentes a ese momento a 39 mil dólares (sólo $16,2 mil al precio actual).
En cuanto a los CryptoKitties, el más caro fue venido el 6 de diciembre por 253,3 ETH o 110,7 mil dólares al momento de la compra, equivalentes a poco más de 216 mil dólares al momento de la redacción.
Ahora bien, para realizar la compra de la Forever Rose se realizará un sorteo entre los candidatos el día 14 de febrero a las 2 de la tarde, hora de Hong Kong (GMT+8). Los posibles compradores deben registrarse en la página oficial de la iniciativa y ser usuarios de la casa de cambio Binance. El elegido deberá pagar $5.000 en GTO y $5.000 en IAMA. Sin embargo, la cantidad exacta de cada token se dará al momento de la compra, para evitar distorsiones ocasionadas por el cambio de valor de los activos.