-
Según el estudio, si Axie Infinity fuera un país, sería el 45º con mejor sueldo en ranking mundial.
-
Aún están por verse los efectos de los nuevos cambios y reducciones de recompensas de SLP.
¿Por qué Axie Infinity es tan rentable? Un estudio analiza el ciclo económico del juego, intentando determinar qué lo hace rentable y qué tan estable puede ser dicha rentabilidad con el paso del tiempo.
El estudio fue realizado por el usuario de Twitter @JX_Block, quien se autodescribe como exinversionista en el exchange de criptomonedas Binance. En la investigación, JX analizó el ciclo de vida económico de Axie Infinity, compuesto por dos modalidades de juego: batalla y crianza. Cada una permite generar rentabilidades diferentes en SLP, token nativo del juego.
Cabe acotar que, dicho informe fue expuesto el pasado mes julio con los datos de esa fecha. Sin embargo, recientemente en Axie Infinity se hizo una modificación la cual redujo las recompensas en SLP, afectando la rentabilidad de los jugadores en el modo batalla. Para ello, nos tomamos la tarea de actualizar la investigación sobre la economía del juego.
Ciclo de vida económico general en Axie Infinity
Para entrar al juego es necesario contar con al menos 3 axies. La inversión base, según la cotización actual en el marketplace de la plataforma, es de poco más de USD 600. Esto, claro está, solo tomando en cuenta los axies (criaturas del juego emitidas como NFT) más baratos del mercado y omitiendo, para efectos prácticos del estudio, factores que pueden influir sobre el precio como atributos, cantidad de hijos, entre otros.
La economía de Axie, por su parte, la conforman dos divisas: el SLP, que es el token que los usuarios generan dentro del juego; y AXS, el token de la plataforma y que es utilizado, por ahora, para la crianza de nuevos axies.
Según la documentación oficial de Axie Infinity, el objetivo es convertirse para el año 2023, en una plataforma totalmente descentralizada gobernada por los tenedores de AXS. Este token permitirá a la comunidad tomar decisiones a través de votaciones abiertas a todos aquellos que hagan staking con AXS. Esta característica se basa en depositar AXS dentro de un contrato inteligente, los cuales estarán bloqueados por un periodo de 5 años, pero a cambio, los «stakers» recibirán intereses mensuales. Cabe recalcar que esta característica aún no está habilitada.
Según los nuevos criterios de la plataforma, los mejores 1.000 jugadores por temporada (la cual dura aproximadamente 1 mes), recibirán AXS como recompensa. El top 1 recibirá un total de 225 AXS mientras que el top 1.000 obtendrá 1 AXS.
Ahora bien, según destaca JX, dentro del ciclo económico de Axie Infinity actúan tres partes: jugadores, axies y tokens (AXS/SLP). Con estas partes se conforman dos ciclos de vida, dependientes entre sí.
El ciclo externo, dibujado en verde, se puede entender como el ciclo de entrada. Para iniciar, los jugadores deben adquirir, por lo menos 3 axies. Esto establece una demanda sobre el mercado actual de crianza de nuevos axies.
Algo importante en este punto es que, si bien se manejan solo 2 tokens (SLP y AXS), cada axie solo puede ser vendido o comprado en ETH. Esto quiere decir que, aquellos que quieran entrar al juego, primero deben adquirir ETH.
Cada axie que es vendido en el marketplace es generado (criado) por jugadores dentro de la plataforma. La cría de cada axie conlleva gastos en SLP y AXS. Finalmente, el ciclo verde se cierra con el staking en AXS. Sin embargo, debido a que esta característica aún no se encuentra funcionando, este ciclo, en la actualidad, se haya incompleto.
El círculo amarillo representa el ciclo económico de los jugadores que ya estén dentro de Axie. El primer paso, es comprar AXS y SLP para la crianza, asumiendo que ya se poseen por lo menos 3 axies. Con el sistema de batalla pueden generar SLP, inclusive AXS. El ciclo se cierra con la venta de axies a otros jugadores.
Economía y rentabilidad en el sistema de batalla
El sistema de batalla dentro de Axie Infinity se basa en la posibilidad de generar SLP o inclusive AXS, dependiendo de la capacidad del jugador.
El modo batalla se divide en 3 modalidades, cada una de las cuales genera dividendos en SLP distintos: la primera es el modo aventura, el cual se basa en batallar contra bots del juego y permite ganar un máximo de 50 SLP diarios. La segunda es la misión diaria, cuyo objetivo varía por día y permite generar otros 25 SLP. Por último se encuentra el modo Arena, el cual consiste en batallas contra otros jugadores, de las cuales la ganancia puede variar según el nivel del jugador y la cantidad de victorias.
En el modo Arena, que fue el que mayor modificación recibió con el último cambio, los jugadores ahora podrán generar SLP según su ranking, yendo desde un 1 SLP hasta un máximo de 21 SLP por partida ganada.
Dentro del juego cada usuario cuenta con 20 intentos, por día, para jugar dentro de Modo Arena. Con cada batalla ganada obtendrá SLP, según su escala en la tabla de trofeos, los cuales se adquieren según la cantidad de victorias conseguidas en el modo Arena.
En promedio, un usuario suele ganar 10 de los 20 duelos diarios según su nivel. Esto tomando en cuenta que, a mayor nivel, mayor será la dificultad. De esta forma, en un nivel intermedio entre los 1.500 a los 1.899 trofeos, puede generar aproximadamente 120 SLP por día.
En total, la ganancia final puede promediar los 195 SLP diarios, sumando los 120 SLP del modo batalla más los 75 SLP que se pueden generar a partir del modo Aventura y la Misión Diaria. Siendo esto, al momento de la redacción, un total de USD 32 diarios, con el precio del SLP rondando los USD 0,17. Esto, claro está, tomando en cuenta un nivel de dificultad moderado.
Para recién iniciados con poca experiencia, la rentabilidad diaria puede estar por encima de los 75 SLP, provenientes del modo Aventura y la Misión Diaria. El resto, en un promedio aproximado de 3 SLP por batalla, ganando 10 de 20 batallas, da un total de 105 SLP, que se traduce en un aproximado de USD 17.
En este sentido, la rentabilidad mensual, solo en el modo batalla, para usuarios con experiencia promedio puede rondar los USD 960; mientras que para los novatos puede estar cerca de los USD 500 o menos. Cabe aclarar que esta rentabilidad está basada sin tomar la capacidad o poder de los axies. Si bien mencionamos en un inicio que la inversión inicial para entrar ronda los 600 dolares, esta ignora totalmente la calidad de los axies que se están comprando, lo cual puede ser determinante para ganar batallas en el modo Arena. También, tomar en cuenta que estos valores se ajustan al precio actual del SLP que puede variar.
Con la nueva actualización, se pretende motivar a los usuarios a utilizar más el modo batalla. Anteriormente la cantidad de SLP ganados por batalla era fija, sin importar la cantidad de trofeos. Con la nueva actualización, los usuarios pueden generar mayor cantidad de SLP, mejorando su ranking, e inclusive obtener incentivos extras como los AXS repartidos a los mejores 1000 jugadores de la temporada.
Economía y rentabilidad en el sistema de crianza
Como detalla el estudio de JX «la crianza es el núcleo central del diseño económico de Axie». La demanda de axies, generada por el alto interés que posee el juego actualmente, solo es satisfecha por los nuevos axies generados.
El juego permite aparear los axies y generar nueva descendencia. Cada axie puede dar hasta un máximo de 7 hijos, los cuales son controlados por un contador. Sin importar si el axie cambia de dueño, el contador no se reinicia. A mayor cantidad de hijos que un axie ya posea, mayor será el coste en SLP por crianza, como se observa en la tabla anterior. Sobre la crianza, los axies no pueden ser apareados con su descendencia o entre hermanos.
Esto es importante a tomar en cuenta sobre el costo de crianza. El nivel del contador de hijos puede ser un factor determinante sobre el precio de venta. Los axies con contadores muy altos, si bien aún son útiles para el modo batalla, no son rentables para el modo crianza.
Junto a estos costes en SLP, para cada crianza es necesario que los jugadores cuenten con AXS. Cada apareo tiene un costo de 2 AXS, más el monto en SLP correspondiente.
Para la crianza, los jugadores deben tener en cuenta que, al momento de aparear, por ejemplo, uno con contador 0 más uno con contador 4, el sistema sumará el costo por ambos contadores. Para el caso anterior, el total a pagar sería de 1.350 SLP. Con cada nuevo hijo el contador aumenta en ambos axies.
En la investigación, JX tomó como tabla de referencia los 3 primeros axies iniciales, asumiendo que cada uno posee un contador en 0. Asimismo, para simplificar el estudio, deja por fuera los atributos de cada axie, los cuales suelen determinar el valor de venta.
En la tabla anterior se muestra que el total a gastar en AXS es 4 por cada apareo. Sin embargo, con la nueva actualización, esta cifra se ubica sobre los 2 AXS por apareo.
Para simular la rentabilidad en 30 días, JX toma como referencia los 3 primeros axies, con contador 0, y los aparea, obteniendo los axies vírgenes con contadores en 0.
La simulación de un total de 30 días, tiene un coste total de 2.700 SLP más 12 AXS, solo en gastos de reproducción. A este no se le ha sumado la inversión inicial por los 3 primeros axies. Multiplicando estos valores, por los precios actuales (1 SLP = 0,17 USD y 1 AXS = 66 USD) da un total de inversión de USD 1.251, a este coste habría que añadir la inversión inicial, la cual rondaría los USD 600, dando un total de 1851 USD.
Dado que el resultado total sería de 6 nuevos axies, colocándolos al costo más bajo de USD 200, el retorno de inversión, en un periodo de 30 días, sería de USD 1200. No obstante, vale señalar que estos nuevos axies pueden continuar reproduciéndose. También hay que recordar que se han omitido valores como lo son los atributos, que pueden ser determinantes al obtener axies más costosos.
Análisis del ciclo de vida económico de Axie Infinity
Dentro del estudio realizado por JX, separa el ciclo de vida económico de la plataforma en cuatro estaciones. El punto de partida es el estado 1 (esquina inferior izquierda de la imagen anterior). Aquí el precio del SLP se encuentra por debajo de los 0,01 USD, los axies se comercializan por debajo de los 0,01 ETH (30 USD) lo cual tiene un retorno de inversión prácticamente 0.
En el siguiente estado llamado Crecimiento (Growth), el principal ingreso de los jugadores comienza a ser la crianza, dado que cada axie ya se comercia por encima de los 0,01 ETH. En este estado, el SLP aún continúa bajo, debido a que no hay suficiente masa de usuarios que genere la demanda necesaria.
El tercer estado es el boom, el cual considera JX es en el que se encuentra el juego actualmente. El alto interés hace que el valor del SLP se dispare, alcanzando un precio cercano a 1 USD. Este escenario, producido por la alta demanda de axies, proveniente ya sea de nuevos jugadores o jugadores regulares, aumentaría los precios de cada axie sobre los 0,5 ETH (aproximadamente USD 1.500). En este estado, el modo batalla generaría mayores ingresos, debido al alto precio de los SLP.
El cuarto estado es la Recesión. Con niveles muy altos de demanda de nuevos axies en el estado anterior, al entrar en recesión esta demanda bajaría. Con la baja demanda, el precio de los axies se desplomaría. No obstante, en este estado, por lo menos en sus inicios, el precio del SLP continuaría alto, significando que el modo batalla aún permitiría generar más dividendos que la crianza.
El ciclo se completaría con la caída del SLP, lo que dejaría todo en el estado inicial. El reinicio del ciclo dependerá de factores como el interés de la comunidad sobre el juego, y actualizaciones que permitan mejorar la experiencia de juego.
En su punto más alto, Axie, según lo determinó el estudio de JX, tenía un promedio mensual USD 2.000 en dividendos. En ese punto, Si Axie Infinity fuese un país, sería el número 25 en el ranking mundial con mejor salario, por debajo de Sur Corea (USD 2.300).
Según los datos recogidos por la investigación, el ciclo económico actualmente se haya en el estado 3. Esto ocurrió finales de julio. Sin embargo, en un nuevo análisis, referente al precio de SLP, este mostraría síntomas de lateralización entre los 0,15 USD y los 0,2 USD mostrando un posible paso al estado 4.
Factores a tomar en cuenta sobre la estabilidad de la economía en Axie Infinity
El estudio de JX ofrece tres conclusiones con factores a tomar en cuenta sobre la economía de Axie Infinity. La primera, que podría llevar la economía del estado del boom a la recesión, es la reducción del ingreso de nuevos jugadores. Este factor podría ser determinante sobre la estabilidad de la economía, dado que, actualmente, gran parte de esta depende de la venta de axies demandados por los nuevos jugadores.
La segunda conclusión establece que el objetivo de los desarrolladores de Axie es desvincular la dependencia que existe dentro del ecosistema sobre los nuevos jugadores, evitando así un modelo de fragilidad económico. El principal planteamiento está en orientar más hacia la jugabilidad que sobre un interés puro de beneficios.
Por último, da algunos consejos sobre cuál debería ser la actitud de los jugadores o inversionistas para entrar al mercado de Axie Infinity. En el caso de los más conservadores, la mejor estrategia es entrar cuando el mercado se encuentre en el estado 3, al momento de mayor interés y que los precios están en pleno Boom. Para los más agresivos, estos pueden acumular desde el estado 1 o inclusive partiendo desde el estado 4, en medio de una recesión y caída de precios.
Finalmente, en su Twitter, JX deja claro a través de un descargo de responsabilidad, que el propósito del estudio solo tiene fines de investigación, y que «no se tome como un consejo financiero».