Hechos clave:
-
Lemon colaborará con el equipo Hawks en las competencias que organice y en su marketplace.
-
La principal meta es llegar a un público joven y aumentar la visibilidad de las criptomonedas.
Lemon, una compañía argentina que ofrece servicios de criptomonedas, se une al equipo Hawks de deportes electrónicos. Este vínculo incluye premios en bitcoin (BTC) y ether (ETH) para las competencias que Hawks organice, así como también la posibilidad de comprar con criptomonedas en el marketplace del equipo.
La startup argentina confirmó la noticia en su cuenta de Twitter. De este modo, además de colaborar en los eventos que lleve a cabo Hawks y en los streams de sus jugadores, donde también se realizarán sorteos en BTC, Lemon lucirá su logo en la camiseta de los representantes del elenco.
Acerca de los propósitos que persigue el acuerdo, en un escrito que compartió con personas del medio, la empresa detalla que la finalidad de esta unión con Hawks es “simplificar la entrada de los jóvenes al mundo ‘crypto’ del país”. Con esta idea y para “festejar” la nueva alianza entre el exchange y el equipo, ambas partes decidieron regalar “unos satoshis” a quienes se registraran en la plataforma con un enlace publicado en Twitter por Hawks.
Hawks es uno de los 16 equipos de esports que participan en la Unity League Flow de Counter Strike Go, junto con representantes de instituciones deportivas importantes del país como Boca Juniors y River Plate y a la par del equipo del reconocido streamer Coscu, denominado Coscu Team.
El equipo Hawks, compuesto por sus fundadores, creadores de contenido para redes sociales y, desde luego, los jugadores, posee un amplio número de seguidores en las redes sociales. Sus “fanáticos” son 30.000 en Instagram y 12.300 en Twitter. En ambas plataformas reúne más del doble que su socio, Lemon, lo que da sentido a la idea del exchange de acercarse a un público joven mucho mayor.
Los esports y las criptomonedas, cada vez más vinculados
Está claro que los deportes electrónicos son, por excelencia, un ámbito donde la tecnología muestra todo su potencial. Las criptomonedas no se están quedando afuera de esta tendencia, ya que desde hace un tiempo vienen haciéndose un lugar en este rubro.
Incluso grandes empresas como Sony se han involucrado. Como informó CriptoNoticias, la fabricante de dispositivos de electrónica patentó en mayo una plataforma de apuestas para esports. Lo novedoso del caso es que, además de apostar en criptomonedas, se podrán obtener tokens no fungibles como premio, así como también otras monedas virtuales y dinero fíat.