-
La palabra blockchain nunca se menciona en el Libro Blanco de Bitcoin
-
La moneda digital se define como una cadena de firmas electrรณnicas
El actual auge de la economรญa digital tiene, sin duda, uno de sus mayores impulsos en la apariciรณn de los nuevos conceptos presentados en el Libro Blanco de Bitcoin oย whitepaper. Nociones muy difundidas hoy en dรญa, como las criptomonedas, la cadena de bloques o la descentralizaciรณn de los intercambios monetarios, representan pasos importantes hacia un cambio de paradigma en el mundo de las finanzas globales.
Lo trascendental de este documento es que proporciona una alternativa viable a los modelos financieros existentes. Ofrece soluciones ante el doble gasto en registros digitales, la reversibilidad de las transacciones bancarias y el control de los usuarios sobre sus propias operaciones. Algunos entendidos argumentan que, dadas sus caracterรญsticas disruptivas, el Libro Blanco de Bitcoin califica como un documento histรณrico.
Veamos algunas curiosidades o datos interesantes que incluye este documento tรฉcnico, publicado por primera vez en 2008 y firmado bajo el seudรณnimo de Satoshi Nakamoto, sobre quien se han elaborado numerosas teorรญas que sugieren su posible identidad.
1. El documento completo solo tiene nueve pรกginas
Bitcoin es una tecnologรญa revolucionaria que estรก impulsando un
cambio global en la forma como las personas se relacionan con el dinero. Al mismo tiempo, se ha convertido en el punto de partida de todo un universo de cambios tecnolรณgicos en diferentes รกreas, a menudo no relacionadas con las finanzas. Sin embargo, lo primero que llama la atenciรณn sobre el documento explicativo de esta poderosa idea es que tiene una extensiรณn de apenas nueve pรกginas.
El Libro Blanco describe, de forma sencilla, una soluciรณn simple y efectiva para el problema del โdoble gastoโ en las transacciones electrรณnicas de dinero. La propuesta fue presentada por Satoshi Nakamoto en un documento tรฉcnico con una estructura tรญpicamente acadรฉmica: resumen, introducciรณn, desarrollo, conclusiรณn y referencias.
El texto estรก organizado en doce puntos, donde se puede encontrar la justificaciรณn para el desarrollo de la propuesta, asรญ como la explicaciรณn de cada una de las partes que involucra esta tecnologรญa.
2. Busca un sistema de โdinero electrรณnicoโ sin intermediarios
Segรบn el Libro Blanco, la intenciรณn del autor fue crear una โversiรณn puramente electrรณnica de efectivoโ. De hecho, el documento se titula โBitcoin: Un Sistema de Efectivo Electrรณnico Usuario-a-Usuarioโ. Curiosamente el empleo de la expresiรณn โdinero electrรณnicoโ hoy en dรญa no se asocia con Bitcoin, pues โcriptomonedaโ parece ser el tรฉrmino que define mejor esta tecnologรญa.
El objetivo de la propuesta es eliminar por completo la necesidad de confiar en un tercer participante para realizar intercambios financieros. El documento seรฑala que esta ecuaciรณn provocรณ que los usuarios dependieran casi totalmente de los bancos para realizar transacciones electrรณnicas. Satoshi Nakamoto seรฑala a la reversibilidad de las transacciones como una de las debilidades del sistema basado en terceros de confianza.
Las transacciones completamente irreversibles no son realmente posibles, debido a que las instituciones financieras no pueden evitar la mediaciรณn en disputas. (โฆ) Las transacciones que son computacionalmente poco factibles de revertir protegerรญan a los vendedores de fraude, del mismo modo que mecanismos rutinarios de depรณsito de garantรญa podrรญan ser fรกcilmente implementados para proteger a los compradores.
Satoshi Nakamoto
3. La palabra โblockchainโ no aparece en el Libro Blanco:
La palabra blockchain se ha convertido en una de las mรกs populares en el mundo de los criptoactivos, ya que hace referencia a la tecnologรญa subyacente de las criptomonedas. Sin embargo, no se trata de un tรฉrmino ideado por el creador de Bitcoin.
El documento tรฉcnico en el que se fundamenta Bitcoin no hace menciรณn a esta palabra, pero su autor sรญ hace referencia a los tรฉrminos โchainโ (cadena) y โblocksโ (bloques) por separado. Incluso en la secciรณn de ยซCรกlculosยป, construye la expresiรณn โchain of blocksโ (cadena de bloques) para referirse al resultado de aรฑadir bloques de datos nuevos, enlazados al anterior, a travรฉs de direcciones hash.
Este proceso se denomina en el Libro Blanco โServidor de marcas de tiempoโ (timestamp server), que es la base de funcionamiento de lo que hoy se conoce como โblockchainโ. Cabe destacar que, aunque se ha difundido ampliamente que blockchain es la tecnologรญa de Bitcoin, la cadena de bloques es sรณlo una de las partes que la componen.
4. La moneda digital se define como una cadena de firmas
Bajo el concepto ideado por Satoshi Nakamoto, una moneda digital no estรก definida por piezas de cรณdigo, sino por firmas digitales. La validez de las transacciones depende de que el dueรฑo inicial de la moneda, la endose digitalmente a favor del prรณximo dueรฑo. Como los registros de las transacciones son pรบblicos, los beneficiarios pueden verificar la cadena de propiedad de la moneda.
Definimos una moneda electrรณnica como una cadena de firmas digitales. Cada dueรฑo transfiere la moneda al prรณximo al firmar digitalmente un hash de la transacciรณn previa y la clave pรบblica del prรณximo dueรฑo y agregando ambos al final de la moneda.
Satoshi Nakamoto
Segรบn se explica, este sistema de firmas provee un fuerte control sobre la propiedad del criptoactivo.
5. El tรฉrmino minerรญa surge de una comparaciรณn didรกctica
Para que los nodos tengan razones para apoyar la red y mantenerse honestos, se definiรณ un sistema de incentivos econรณmicos. La creaciรณn de nuevas monedas genera una recompensa para su creador, y la validaciรณn de nuevos bloques, implica una tarifa por transacciรณn para los nodos. Como un recurso didรกctico, en el whitepaper o libro blanco se hace una comparaciรณn con los extractores de oro y otros minerales de valor, quienes invierten su esfuerzo y sus recursos para extraer un producto de valor.
Esta adiciรณn estable de una cantidad constante de monedas nuevas, es anรกloga a los mineros de oro que gastan recursos para ponerlos en circulaciรณn. En nuestro caso, los recursos son el tiempo de CPU y la electricidad que se gastan.
Satoshi Nakamoto
De esta comparaciรณn surge el concepto de minerรญa de criptomonedas, hoy ampliamente difundido en el mundo de los criptoactivos.
6. No persigue transacciones mรกs veloces, sino mรกs seguras
El Libro Blanco de Bitcoin tiene una secciรณn dedicada a calcular las probabilidades que un atacante tendrรญa de vulnerar los datos de la cadena. Esto es evidencia de que el autor le dio gran importancia a la seguridad del sistema, aun por encima de la velocidad, tema que no se menciona explรญcitamente en el documento.
La prueba de trabajo y un gran nรบmero de confirmaciones de nodos honestos reducen las oportunidades de un atacante para crear por su cuenta cadenas paralelas que cambien las transacciones originalmente registradas. Por el contrario, el atacante se enfrentarรญa a la disyuntiva entre emplear su poder de cรณmputo para rehacer la prueba de trabajo que valide una cadena paralela, o para crear nuevas monedas y generar mรกs beneficios para sรญ mismo.
7. El aumento del tamaรฑo de la cadena se calculรณ en 4,2 MB por aรฑo
Los autores del libro blanco de Bitcoin, conscientes de que la cadena de bloques podrรญa llegar a ser gigantesca, idearon un sistema para que los nodos aliviaran el consumo de espacio de memoria. En este sentido, proponen un mรฉtodo en el que los bloques mรกs antiguos se guardan con la mayorรญa de los datos de sus transacciones descartadas. Esto es posible mediante el uso de una metodologรญa llamada รrbol de Merkle, que resume los datos en un รบnico hash.
Asรญ, Satoshi Nakamoto calcula que si la cabecera de un bloque, sin transacciones, es de unos 80 bytes, un cรกlculo estimado de consumo de espacio por aรฑo serรญa 4,2 Mb, que de hecho se ha superado aรฑo tras aรฑo. Cabe destacar que, debido a que se estimula el almacenamiento de datos completos, la cadena de bloques de Bitcoin pesa actualmente 382,9 GB, segรบn datos de CoinDance.
Es indudable que la tecnologรญa de los criptoactivos, aรบn se encuentra en una etapa incipiente. Para competir de igual a igual con el sistema bancario, con siglos de evoluciรณn, todavรญa hay temas que resolver, como la escalabilidad y velocidad de las transacciones. Sin embargo, a medida que aumenta su difusiรณn y adopciรณn, tambiรฉn crece la posibilidades de que represente un nuevo modelo financiero que llegรณ para quedarse.
Imagen destacada por: Iren Moroz / stock.adobe.com