Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
bloque ₿: 737.695
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 24, 2022 | bloque ₿: 737.695
Bandera de ARS
BTC 6.000.139,63 ARS 3,32% ETH 398.024,69 ARS -0,54%
Bandera de BOB
BTC 213.176,80 BOB 0,02% ETH 14.302,03 BOB -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.773,90 BRL -0,35% ETH 9.808,87 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 24.568.827,75 CLP 0,15% ETH 1.644.271,26 CLP -0,28%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.408.661,16 COP 1,16% ETH 7.833.273,27 COP 0,41%
Bandera de CRC
BTC 18.393.319,84 CRC -8,59% ETH 1.227.679,46 CRC -10,82%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.937,74 EUR -0,68% ETH 1.898,84 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 29.575,66 USD -0,44% ETH 2.007,16 USD -0,78%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 580.492,43 MXN -0,63% ETH 38.922,55 MXN -1,61%
Bandera de PAB
BTC 30.237,31 PAB 0,00% ETH 2.018,01 PAB -1,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 168.539.325,84 PYG 0,00% ETH 11.307.303,37 PYG -1,18%
Bandera de PEN
BTC 113.725,69 PEN -3,33% ETH 7.329,13 PEN -2,50%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.706.030,11 DOP -2,66% ETH 114.653,97 DOP -3,90%
Bandera de UYU
BTC 1.170.322,65 UYU 0,00% ETH 78.516,95 UYU -1,18%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.742,92 VED -1,12% ETH 16.217,50 VED -1,18%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.000.139,63 ARS 3,32% ETH 398.024,69 ARS -0,54%
Bandera de BOB
BTC 213.176,80 BOB 0,02% ETH 14.302,03 BOB -0,81%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.773,90 BRL -0,35% ETH 9.808,87 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 24.568.827,75 CLP 0,15% ETH 1.644.271,26 CLP -0,28%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.408.661,16 COP 1,16% ETH 7.833.273,27 COP 0,41%
Bandera de CRC
BTC 18.393.319,84 CRC -8,59% ETH 1.227.679,46 CRC -10,82%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.937,74 EUR -0,68% ETH 1.898,84 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 29.575,66 USD -0,44% ETH 2.007,16 USD -0,78%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 580.492,43 MXN -0,63% ETH 38.922,55 MXN -1,61%
Bandera de PAB
BTC 30.237,31 PAB 0,00% ETH 2.018,01 PAB -1,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 168.539.325,84 PYG 0,00% ETH 11.307.303,37 PYG -1,18%
Bandera de PEN
BTC 113.725,69 PEN -3,33% ETH 7.329,13 PEN -2,50%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.706.030,11 DOP -2,66% ETH 114.653,97 DOP -3,90%
Bandera de UYU
BTC 1.170.322,65 UYU 0,00% ETH 78.516,95 UYU -1,18%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.742,92 VED -1,12% ETH 16.217,50 VED -1,18%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Entretenimiento

Blockchain en la industria musical: independencia para los artistas y ganancias a los fanáticos

por Damian Escobar Moleiro
13 agosto, 2017
en Entretenimiento
7 min de lectura
Blockchain-industria-musical-independencia
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Si hay algo que le ha traído problemas a los músicos desde la era digital son los pagos y las compensaciones justas por sus composiciones e interpretaciones. Ser recompensados apropiadamente se ha convertido en una odisea cuando intervienen disqueras, distribuidores y bancos. Paralelamente, se enfrentan a la piratería y los problemas con los derechos de autor. No obstante, la tecnología blockchain podría estar cambiando y mejorando la industria musical a través de sus sistemas descentralizados, al igual que en otras industrias de entretenimiento o sectores financieros.

En un ámbito donde la relación directa entre creador y consumidor es de suma importancia, la tecnología de contabilidad distribuida puede ofrecer todo su potencial.

También te podría interesar
Privacidad en transacciones de bitcoin.
Transacciones privadas con bitcoin alcanzan récord en Samourai Wallet
23 mayo, 2022
Bancos japoneses y Bitcoin.
Bancos japoneses ofrecerán servicio de custodia de bitcoin y NFT a las corporaciones
23 mayo, 2022

“Disqueras” blockchain

En realidad, más que disqueras, hablaremos sobre algunas de las aplicaciones o plataformas y casos de uso disponibles para la música con la tecnología blockchain. Dirigidas a creadores de contenido artístico, tienen como meta ofrecer independencia, control, seguridad y compensación justa a músicos, fanáticos, productores, compositores e intérpretes. Ello en orden de enfrentarse a los problemas de compensación, entre los que destaca que las disqueras se quedan con el mayor porcentaje de las ganancias.

Publicidad

La primera de la que hablaremos es Ujo, fundada en 2015. Utiliza la blockchain para crear una base de datos transparente y descentralizada de derechos de autor ligados a sus propietarios, y automatiza los pagos de regalías mediante contratos inteligentes y criptoactivos. Forma parte de Consensys Suite, una incubadora de iniciativas blockchain establecida en Brooklyn.

Así, músicos alrededor del mundo podrían llevar a cabo sus proyectos sin necesidad de una disquera o mayor intervención de terceros. De hecho, el DJ y productor portugués RAC lanzó su álbum EGO en Ujo Music.

Aunque pudiésemos seguir hablando de esta aplicación, aún quedan más por explorar: resalta bastante SingularDTV, una plataforma que, aunque enfocada a la industria musical, puede ser utilizada para otros creadores de contenido multimedia. Específicamente, se basa en Ethereum y su sistema de contratos inteligentes. Su misión principal es eliminar a los intermediarios, creando un nuevo tipo de industria que sea alternativo y trasparente.

Publicidad

El creador de SingularDTV relata que la idea surgió cuando vio que en 1997 David Bowie creó, asociado a Wall Street, los “Bowie Bonds”. El fundador de la plataforma señaló que lo que hizo Bowie fue crear tokens de su música, cosa que nadie había hecho antes. El concepto, más allá de Bowie, lo impactó y pensó que quería “tokenizar” sus libros, sus guiones y el contenido que él creaba en general; y pensó que habría millones de proyectos artísticos en todo el mundo que podrían beneficiarse de algo así.

De modo que la plataforma ofrece a los creadores un lugar donde poseer, subir, compartir, comercializar, vender y monetizar su trabajo y creaciones en línea, y la posibilidad de financiar fácilmente sus proyectos; ya que funciona como un servicio de crowdfunding, gestor de derechos de autor  y distribución peer-to-peer (persona a persona). Cabe destacar que Bitcoin Magazine, la apodó el “Netflix” en Ethereum.

Paralelamente, de las startups relacionadas con la industria musical que se basan en Ethereum, podemos nombrar a JAAK, una plataforma de almacenamiento y distribución de contenido multimedia, que tiene como meta revolucionar el mundo del contenido artístico en línea. La startup recientemente anunció el lanzamiento de una prueba piloto, en colaboración con el gigante Viacom, para un sistema distribuido de contenido digital y metadata utilizando contratos inteligentes.

Publicidad

Otra de estas particulares «disqueras» es dotBlockchain, plataforma que se especializa en crear un nuevo formato de archivos: “dot.bc”, y la arquitectura técnica de soporte para estos, tanto para la música como para otras formas y medios de contenido. Esencialmente, codifica los datos de los creadores y titulares de derechos de una canción o álbum y los términos de licencia relacionados, proponiendo una solución para los metadatos de los archivos. Al respecto, su fundador, Benji Rogers, comentó en una entrevista que prefiere el término “DRE” (siglas de Digital Rights Expression) y que:

La industria de la música no tiene un problema de datos. No tiene un problema de distribución. No tiene un problema con el consumidor. Tiene un problema de activos (…) No tiene una manera de colocar juntos el permiso de los activos y la obligación. ¡No puede controlar su propio activo!

Benji Rogers
CEO

Y es que los formatos de archivo usuales, como MP3, WAV y AAC, a pesar de que proporcionan una amplia compresión de datos, son inadecuados en términos de metadatos o la asociación segura de la información del dueño de la pieza. A diferencia del formato de dotBlockchain, con el los derechos de publicación y las licencias están inmutablemente vinculados al archivo en sí –aunque se edite o recorte.

Por otra parte, surge en Alemania Resonate, un servicio de streaming similar a Spotify, pero con la crucial diferencia de que afirma ser realmente democrático, donde todos “somos los dueños”, todos somos propietarios de una parte –reza su página. Basado también en tecnología blockchain, plantea que los creadores, oyentes y demás participantes del entorno musical tienen los mismos derechos: “un miembro, un voto”, junto a su regla máxima: “Los artistas siempre son pagados por cada reproducción a menos que especifiquen lo contrario”.

Publicidad

Pero además de garantizar la correcta distribución de los derechos y las ganancias respectivas, estas últimas tienden a ser mayores que las que proporcionan las plataformas y empresas tradicionales de la industria musical. Todo gracias la descentralización y total control de los archivos, y decisión sobre estos que ofrece la blockchain, posibilitando la independencia del artista.

Asimismo, Resonate es muy parecida a la recién nacida Muse, ya que se centra en ofrecer un servicio distribuido donde se sabe a quién se debe pagar de forma sencilla y rápida.

Y aunque existan otros servicios de streaming (no basados en blockchain) con más o menos los mismos ideales y objetivos de recompensar justamente a los músicos, compositores o intérpretes, siempre les “falta algo” -como lo señaló Rogers de dotBlockchain en la mencionada entrevista.

Publicidad

Cabe mencionar que es muy probable que tanto las disqueras tradicionales –pensando ya como productoras o empresas que distribuyen la música grabada y producida en cualquier formato más allá del disco compacto– como compañías en general involucradas en la industria musical, tengan que empezar a adaptarse a los nuevos sistemas, o perecer; misma situación a la que podrían estarse enfrentando los bancos con Bitcoin o las criptomonedas y su tecnología subyacente.

Con criptomonedas

No sólo hay plataformas blockchain enfocadas en la industria musical, también las hay que plantean soluciones simplemente desde las criptomonedas. Entre estas, existe un proyecto llamado BitTunes, que aunque está en sus primeras fases, expone una idea parecida a las anteriores: recompensa justa para los músicos y sus creaciones; sólo que este “océano de música independiente” lo quiere lograr con el modelo peer-to-peer y bitcoins, igualmente permitiendo que fans y artistas tengan el control de lo que compran y lo que crean, con bajos costos y rapidez de transacción. Adicionalmente, este proyecto también recompensa a los oyentes con bitcoins.

Además, en esta línea, no podemos dejar pasar al servicio de streaming Arena Music, que si bien no se enfoca en tecnología blockchain, sí comparte el ideal de pagos justos a cada músico que distribuye sus creaciones en Internet, por lo que desde junio de este año decidió empezar a pagar a todos sus artistas en bitcoins. Arena Music también afirma ser el servicio que ofrece mayores regalías, al menos en comparación a iTunes, Spotify o Pandora.

Publicidad

Ahora bien, más allá de plataformas enfocadas en música o servicios de streaming, podemos incluir a OpenBazaar y LBRY, ambos mercados descentralizados que pueden ofrecer compensaciones justas a los músicos -o cualquier artista que comercialice su contenido- y más comodidad a los consumidores.

El primero de estos se define como un mercado en línea basado en tecnología blockchain, donde sólo se aceptan pagos en bitcoins; en él tanto tiendas como usuarios pueden negociar sus productos. El segundo, se define como una gran biblioteca descentralizada de contenido multimedia, con su propia criptomoneda, en la que los usuarios pueden decidir si el contenido tendrá valor y qué valor tendrá, sin la intervención de intermediarios.

Impacto en la industria musical

Estos nuevos modelos de negocios y comercialización de la música ligados a las tecnologías de cadena de bloques, parecen estar modificando la industria en cuestión, de forma similar a lo que sucedió desde el vinilo al casette o al disco compacto, y de ahí a Napster y la era digital con el peer-to-peer, junto al streaming de ahora y todas sus variantes.

Publicidad

De hecho, el caso del streaming llega en un momento en que muchos usuarios -la mayoría con acceso a Internet 24/7- tienden a preferir el tener acceso en línea a su música cada vez que lo deseen, en vez de tenerla descargada; en parte debido al espacio físico de memoria en sus dispositivos –aun cuando, tecnológicamente, la capacidad sigue aumentando cada vez.

Paralelo a estas plataformas dirigidas a revolucionar la industria musical, también podemos contar con que la blockchain está siendo utilizada para mejorar los sistemas de reconocimiento de los derechos de autor.

Pero esto es solamente un vistazo a las plataformas blockchain que ya existen en este ámbito, pues en definitiva podemos esperar que más y más sistemas con diferentes o similares planteamientos adopten la tecnología blockchain para revolucionar las industrias de entretenimiento y contenido artístico; al igual que lo hizo el Internet en su momento y como está ocurriendo con la industria FinTech.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDerechos de autorMúsica
Publicidad
Artículo previo

Minoristas estadounidenses ya no podrán comerciar derivados de Ethereum en Bitfinex

Siguiente artículo

Bitcoin en $4.000, Satoshi Nakamoto y Plasma: resumen de las noticias del fin de semana

Relacionados Artículos

NFT de eBay.
Entretenimiento

eBay lanza su primera colección de NFT a pesar del bajo interés en el mercado

por Redacción
23 mayo, 2022

El gigante del comercio electrónico busca aprovechar el sector de los tokens no fungibles con su primera colección inspirada en...

Juego de móvil Hyper Bitcoin.

Bitcoin y pizzas se combinan en este juego para teléfonos móviles

20 mayo, 2022
El argentino Darío Ternengo disputará el título de campeón de Axie Infinity en Las Vegas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: axieinfinity.com / daboost ; John Gomez / stock.adobe.com.

Argentina tendrá un representante en la final del Mundial de Axie Infinity

19 mayo, 2022
Pancarta promocional de Betfury.

¿Ya tienes planes para el verano? Juega por premios en el casino BetFury

19 mayo, 2022
Origin Axies ya está en Android.

Axie Infinity en su versión Origin llega a los dispositivos con Android

13 mayo, 2022
Siguiente artículo
tecnología-desarrollo-avances-innovación

Bitcoin en $4.000, Satoshi Nakamoto y Plasma: resumen de las noticias del fin de semana

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....