Hechos clave:
-
El primer juego en ser presentado en la cadena de bloques fue Spell of Genesis.
-
Las cartas se convierten en tokens no fungibles de propiedad exclusiva de los jugadores.
Los juegos de cartas coleccionables (TCG por sus siglas en inglĂ©s), son una categorĂa de juego de cartas muy popular. Se caracteriza por poseer cartas que no necesariamente están predefinidas y que se producen en gran cantidad, con variadas caracterĂsticas y tipos. En este tipo de juego, las cartas poseen cierta individualidad y permiten construir un mazo de manera libre, siempre que Ă©ste se apegue a las reglas del juego.
Esta categorĂa de juego naciĂł en el año 1993 con Magic: The Gathering, creado por el profesor de matemáticas Richard Garfield. Actualmente es uno de los más populares en su tipo, con más de seis millones de jugadores en 52 paĂses distintos. Desde entonces, una infinidad de juegos de este tipo han surgido con distintas temáticas, en su mayorĂa disponibles para ser jugados de manera online, como Hearthstone. Algunos de ellos han implementado incluso la tecnologĂa de los criptoactivos.
Como parte de nuestra serie de artĂculos Gamer y Criptoactivos, en esta oportunidad veremos seis TCG que utilizan la blockchain para registrar sus cartas, como motivo principal, o para manejar la economĂa dentro del juego.
Dato curioso: La extinta casa de cambio Mt. Gox, la que fuera la criptobolsa más importante del mundo en su momento, fue llamada de esta manera porque el sitio web, en sus inicios, fue creado por Jed McCaleb (cofundador de Stellar) como sitio de intercambio para las cartas de Magic: The Gathering en su versión online (Magic The Gathering Online eXchange).
Spell of Genesis
Spell of GĂ©nesis fue el primer juego mĂłvil basado en la tecnologĂa de contabilidad distribuida. Este videojuego de cartas coleccionables para dispositivos mĂłviles iOS y Android utiliza la tecnologĂa de contabilidad distribuida como fuente de inspiraciĂłn principal para la historia que se desarrolla en el reino de fantasĂa de Askian.
Es un juego de aventura que combina el estilo de juego TCG con las caracterĂsticas de apuntar y disparar usadas por los juegos de arcade y actualmente tambiĂ©n está disponible para Windows y Mac. Tiene 150 niveles y misiones que completar, asĂ como cientos de cartas para coleccionar, las cuales pueden ser combinadas para obtener más poder.
El objetivo del juego es coleccionar, intercambiar y combinar cartas para obtener mazos más poderosos.
Durante años, el Valle Askian habĂa logrado conservar su independencia y neutralidad del tiránico Imperio de Sayosia. Al mantenerse al margen de las guerras y los conflictos, Askian ha desarrollado una sĂłlida economĂa gracias a los preciosos cristales y gemas ocultos en la profundidad de la regiĂłn montañosa en la que se encuentra. Sin embargo, el emperador Daryen de Sayosia no se rinde tan fácilmente… El futuro puede reservar algunas sorpresas inesperadas.
EverDreamSoft
Fue lanzado oficialmente en el 2017 por la empresa suiza EverDreamSoft, que realizó una campaña de crowdfunding en el 2015 para el desarrollo del juego, en el que se recaudaron unos 930 BTC. El juego hace uso de la plataforma descentralizada Counterparty, una solución de segunda capa de Bitcoin y tiene su propio criptoactivo, los BitCrystal (BCY).
A los activos del juego se les asigna un token de Counterparty Ăşnico, que permite que sean comerciados libremente fuera del juego. Existen cartas en el juego y cartas registradas en la blockchain, que pueden ser comerciadas fuera de SoG.
Nuestro objetivo es construir una economĂa innovadora en el juego, donde los jugadores posean sus artĂculos y cartas del juego, no solo en el mundo del juego, sino tambiĂ©n fuera del juego, en la cadena de bloques.
EverDreamSoft
Los BitCrystals son criptoactivos que funcionan como combustible del juego y también son su moneda premium. Actualmente, el valor de cada BCY de USD 0,059 y su capitalización de mercado es de USD 1.362.387 según CoinMarketCap. El suministro total de BCY se va quemando programadamente, con el fin de que su valor aumente.
Mythereum
Lanzado en febrero de 2018 por Panether Studio, este juego de cartas coleccionables utiliza la cadena de bloques de Ethereum para registrar cada tarjeta Mythereum por medio de contratos inteligentes. Cada carta es un activo único que puede intercambiarse, transferirse o venderse. Cada edición posee un número máximo de cartas para ser emitidos. Una vez se alcanza la emisión de cartas de una edición, la única manera de obtenerlas es por medio de otros jugadores. Su mecánica de juego es similar a la de Magic: The Gathering y Hearthstone.
El juego utiliza Mythex, un token ERC-20 de Ethereum que puede ser utilizado para obtener nuevas cartas o mejorar las que ya se poseen. Los jugadores que deseen jugar de manera gratis este juego pueden obtener un máximo de 3 paquetes que poseen 30 cartas en total.
El juego usa la herramienta para conectar aplicaciones de la blockchain de Ethereum, llamada Portis, que permite llevar los tokens y activos digitales de una DApp a otra.
La victoria de un jugador dependerá de la construcciĂłn de su mazo, el cual tiene caracterĂsticas Ăşnicas que afectan directamente el juego. Solo la estrategia y el equilibrio del mazo determinarán la suerte de cada partida. El lĂmite mĂnimo de cartas en un mazo es de cinco, sin un lĂmite preestablecido.
En diciembre del año pasado, Mythereum uniĂł fuerzas con los populares Cryptokitties para lanzar las cartas Mythicats, un tipo especial de cartas que puede unirse a la lucha con las cartas tradicionales de Mythereum. Para forjar un Mythicat a partir de un CryptoKitty, el juego analiza el ADN de este Ăşltimo y determina sus estadĂsticas y habilidades. Los CryptoKitties con tiempos de reutilizaciĂłn más rápidos y las generaciones más bajas son aquellos que tendrán mejores estadĂsticas.
Darkwinds
Darkwinds es una propuesta novedosa y sencilla de TCG en la blockchain lanzada en el 2018 por MEGO. Sin embargo, no se trata de un juego gratuito, como los anteriores. Cada carta disponible en el juego es un token no fungible ERC721 de Ethereum y existe un total de 100 cartas en la primera ediciĂłn. Pueden ser intercambiadas, vendidas o recolectadas y se generan por un contrato inteligente. Pueden ser intercambiadas es el mercado de OpenSea y utiliza Metamask para los navegadores Firefox y Chrome.
Está ambientado en un mundo de fantasĂa de piratas y magia negra que promete convertir al jugador en un “criptopirata”. El arte de las cartas ha sido realizado por más de 20 artistas.
De la combinación correcta de las cartas depende la estrategia del juego. Los jugadores pueden adquirir paquetes de 10, 20 o 50 tarjetas. Semanalmente, los jugadores se enfrentarán a una criatura salvaje que desafiará a los mejores criptopiratas, y quien la derrote se llevará como recompensa una carta rara. El juego premia las mejores estrategias, mazos y estilos de juego, y presenta una tabla de clasificación que servirá para futuros torneos.
Según puede leerse en su página web, el desarrollo de la primera expansión del juego ya se encuentra en marcha, e incorporará nuevas reglas de juego.
En la prĂłxima entrega veremos tres juegos cuyo desarrollo todavĂa no ha concluido, pero ya pueden ser jugados o ya se puede acceder a sus coleccionables: Zombie Battleground, EtherLegends y Gods Unchained.
Imagen destacada por Rea / stock.adobe.com