Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
bloque ₿: 914.559
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 | bloque ₿: 914.559
Bandera de ARS
BTC 171.250.340,80 ARS 0,67% ETH 6.875.220,20 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 802.064,55 BOB -0,04% ETH 32.272,92 BOB -1,52%
Bandera de BRL
BTC 623.218,00 BRL -0,03% ETH 25.089,32 BRL -1,56%
Bandera de CLP
BTC 110.811.017,21 CLP 0,52% ETH 4.425.685,96 CLP -1,61%
Bandera de COP
BTC 451.386.048,42 COP 0,05% ETH 18.003.795,54 COP -0,50%
Bandera de CRC
BTC 58.412.029,06 CRC -0,04% ETH 2.350.506,51 CRC -1,56%
Bandera de EUR
BTC 98.553,98 EUR -0,18% ETH 3.965,77 EUR -1,71%
Bandera de USD
BTC 115.789,76 USD -0,01% ETH 4.665,88 USD -1,36%
Bandera de GTQ
BTC 888.968,60 GTQ -0,05% ETH 35.772,19 GTQ -1,58%
Bandera de HNL
BTC 3.036.838,12 HNL -0,04% ETH 122.202,70 HNL -1,56%
Bandera de MXN
BTC 2.139.846,91 MXN -0,18% ETH 86.135,36 MXN -1,50%
Bandera de PAB
BTC 115.957,44 PAB -0,04% ETH 4.666,14 PAB -1,56%
Bandera de PYG
BTC 828.905.600,85 PYG -0,04% ETH 33.355.252,99 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 404.578,12 PEN 0,16% ETH 16.032,81 PEN -2,79%
Bandera de DOP
BTC 7.324.728,29 DOP -0,04% ETH 294.747,88 DOP -1,56%
Bandera de UYU
BTC 4.650.968,53 UYU -0,04% ETH 187.155,49 UYU -1,56%
Bandera de VES
BTC 21.896.839,11 VES -0,23% ETH 871.695,01 VES -1,53%
Bandera de ARS
BTC 171.250.340,80 ARS 0,67% ETH 6.875.220,20 ARS -1,27%
Bandera de BOB
BTC 802.064,55 BOB -0,04% ETH 32.272,92 BOB -1,52%
Bandera de BRL
BTC 623.218,00 BRL -0,03% ETH 25.089,32 BRL -1,56%
Bandera de CLP
BTC 110.811.017,21 CLP 0,52% ETH 4.425.685,96 CLP -1,61%
Bandera de COP
BTC 451.386.048,42 COP 0,05% ETH 18.003.795,54 COP -0,50%
Bandera de CRC
BTC 58.412.029,06 CRC -0,04% ETH 2.350.506,51 CRC -1,56%
Bandera de EUR
BTC 98.553,98 EUR -0,18% ETH 3.965,77 EUR -1,71%
Bandera de USD
BTC 115.789,76 USD -0,01% ETH 4.665,88 USD -1,36%
Bandera de GTQ
BTC 888.968,60 GTQ -0,05% ETH 35.772,19 GTQ -1,58%
Bandera de HNL
BTC 3.036.838,12 HNL -0,04% ETH 122.202,70 HNL -1,56%
Bandera de MXN
BTC 2.139.846,91 MXN -0,18% ETH 86.135,36 MXN -1,50%
Bandera de PAB
BTC 115.957,44 PAB -0,04% ETH 4.666,14 PAB -1,56%
Bandera de PYG
BTC 828.905.600,85 PYG -0,04% ETH 33.355.252,99 PYG -1,56%
Bandera de PEN
BTC 404.578,12 PEN 0,16% ETH 16.032,81 PEN -2,79%
Bandera de DOP
BTC 7.324.728,29 DOP -0,04% ETH 294.747,88 DOP -1,56%
Bandera de UYU
BTC 4.650.968,53 UYU -0,04% ETH 187.155,49 UYU -1,56%
Bandera de VES
BTC 21.896.839,11 VES -0,23% ETH 871.695,01 VES -1,53%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

De cómo Bitcoin ha servido de refugio para los desbancarizados

La pandemia por el coronavirus impulsó el uso de criptomonedas en Latinoamérica, restando espacios a los bancos en la región.

por Nickolas Plaza
12 mayo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Bitcoin atiende a los desbancarizados.

Bitcoin y las herramientas financieras ligadas a su tecnología, se han convertido en una solución para los que no tienen acceso a los bancos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: blacksalmon ; Alexandr Vorobev / stock.adobe.com / pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La falta de educación es un obstáculo para la inclusión financiera en Latinoamérica.
  • A diferencia de los bancos, Bitcoin está disponible siempre, sin importar fecha y hora.

Bitcoin ha ido poco a poco ocupando espacios desde su lanzamiento en 2009, al punto que las instituciones financieras tradicionales y muchos gobiernos, al verse amenazados por el nivel de aceptación que va ganando entre el público, han tratado de desprestigiar a la criptomoneda o tratan de imitarla con propuestas de monedas digitales.  

En regiones como Latinoamérica el nivel de aceptación deriva, entre otros factores, del hecho de que bitcoin (BTC) puede convertirse en un salvavidas para aquellos que se encuentran excluidos del sistema financiero por la misma banca que, en la mayoría de los casos, critica a la criptomoneda.  

Según un estudio de la empresa de servicios financieros Deloitte, las razones que provocan la exclusión financiera en América Latina son la pobreza, economía informal, y falta de oportunidades en la educación. A ello se suma la diferenciación en las posibilidades de acceso al crédito, según el género, además de la falta de infraestructura (en particular en zonas rurales), junto a una educación limitada y deficiente.  

Con base en ello, los analistas de esta firma aseguran que el uso de las criptomonedas como bitcoin permitiría «reducir los costos de transacción e impulsa la inclusión financiera, aunque a su juicio se requiere una regulación estricta, incluyendo la vinculación con el dinero real, y una respuesta innovadora de los bancos que desean seguir siendo relevantes». 

No obstante, el estudio de Deloitte destaca que el principal obstáculo para que las nuevas tecnologías se desplieguen en la región es la falta de educación financiera, seguida de la informalidad económica y la ausencia de incentivos a través de políticas públicas.

La educación financiera es el primer freno en la adopción de tecnologías como Bitcoin en Latinoamérica. Fuente: www2.deloitte.com.

Es importante destacar que, por un lado, las políticas de cada Estado hacia Bitcoin varían significativamente. Hay países en los que es ilegal, en otros no está regulado y en otros es aceptado como medio de pago, por ejemplo prohibió la venta de bitcoin por parte de dos bancos de ese país. 

Un caso de la región que va en sentido opuesto al de Argentina es el de El Salvador, el país centroamericano adoptó a bitcoin como moneda de curso legal y promueve su uso a través de un monedero desarrollado por el propio gobierno, llamado Chivo Wallet.  

De esta manera, los salvadoreños acceden a la criptomoneda y aprenden a usarla, sobre todo, aquellos que no cuentan con acceso a la banca. Hasta el 2018, solo un 30% de la población de El Salvador poseía una cuenta bancaria. Ahora, cualquier salvadoreño pueden acceder a bienes y servicios pagando con bitcoin a través de un monedero digital.   

¿Por qué bitcoin es la solución para los desbancarizados?

Desde el 2020, los bancos sienten la presión creciente de Bitcoin, por ser un sistema financiero descentralizado que los puede apartar de los ciudadanos. El banco alemán Deutsche Bank lo señaló el año pasado, al indicar que «las criptomonedas representan cada vez más una amenaza para la estabilidad monetaria y financiera, y es poco probable que los bancos centrales y los gobiernos renuncien a sus monopolios monetarios».

Lo cierto es que Bitcoin podría ser la llave para que las personas accedan a dinero libre, sin censura y sin riesgo de que caiga en manos de los políticos. Solo basta tener un teléfono móvil e internet, es por eso que representa un problema para los bancos.  

Para entender esto, es importante saber que Bitcoin es un sistema de efectivo electrónico entre iguales (P2P), pero no se trata solo de dinero (billetes, monedas o un instrumento cualquiera para llevar cuentas entre personas), sino también de las reglas y mecanismos para que ese efectivo exista y pueda ser utilizado, tal como lo indica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias. 

De hecho, es una herramienta tan poderosa que, «se puede decir que Bitcoin, usando una analogía, hace las funciones del dólar, la Reserva Federal y la red bancaria», todo a la vez.  

De esta forma, la criptomoneda está considerada como la cuarta mejor manera de manejar el dinero en la actualidad. Bitcoin es una tecnología que combina un viejo formato financiero con las nuevas tecnologías. «Bitcoin permite tratar las transacciones con la privacidad y conveniencia del efectivo, y dado que funciona digitalmente, también añade la posibilidad de ahorrar pequeñas a grandes sumas de dinero y movilizarlas desde y hasta cualquier parte del mundo. Lo mejor, a bajo costo» explica la Criptopedia.  

A diferencia de los bancos, los fondos en bitcoin pueden ser transferidos a otras cuentas de Bitcoin, en cualquier parte del mundo 24/7/365. Es decir, Bitcoin no tiene feriados, ni jefes.  

Otro factor que otorga libertad a los usuarios de bitcoin, es que cada persona puede custodiar por sí misma su dinero y transferirlo sin pedir permiso a un tercero. En esencia, Bitcoin no tiene una política de «conoce a tu cliente» (KYC). Mientras que los bancos solicitan una gran cantidad de requisitos (datos, comprobantes, referencias), muchos de ellos, innecesarios. 

Sin embargo, las plataformas para la compraventa de bitcoin se han visto obligadas a solicitar KYC por presiones de organismos como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que busca preservar el control del Estado sobre el dinero. 

Algo que también separa a bitcoin de los bancos centrales, que son manejados por pequeños grupos, que van cambiando sus miembros dependiendo del mandatario de turno, es que la criptomoneda es manejada por cualquiera, incluso, la persona que quiera puede «trabajar» en este sistema, asegurándolo, llevando las cuentas y emitiendo las monedas. 

21 millones de bitcoins

Por otra parte, la oferta total de monedas en el sistema Bitcoin quedó definida desde su lanzamiento en 2009 y alcanzará un máximo de 21 millones de bitcoins en el año 2140.

Esto último contrasta con casos como el de Estados Unidos, país que no ha dejado de emitir dólares en enormes cantidades, sobre todo desde el comienzo de la pandemia.  

La Reserva Federal de Estados Unidos, ha impreso más de 6 billones de doláres Fuente: fred.stlouisfed.org.

Hasta el pasado mes de marzo, la Reserva Federal (Fed) registró una inyección de dinero que alcanza los 6,3 billones de dólares, lo que ha incidido en el aumento de la inflación, que alcanzó un nuevo récord anual de 8,5%, el más alto en 41 años.  

Con todo lo antes descrito sobre Bitcoin y las diferentes posturas sobre la criptomoneda en países como Argentina y El Salvador, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto en el 2009, de acuerdo a la descripción hecha previamente, parece no presentar fisuras ante un sistema bancario que se va quedando rezagado.  

El más reciente rechazo de una entidad financiera hacia Bitcoin, se dio a conocer cuando la República Centroafricana adoptó a la criptomoneda como moneda de curso legal. Las autoridades de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) indicaron que eso resultaba un peligro para «la estabilidad monetaria» de toda la región.   

Aunque la realidad, es que los desbancarizados que llegan a Bitcoin podrían elevar su calidad de vida al usar un sistema que les permite realizar transacciones y ser dueños de su propio dinero sin tener que tercerizarlo en cuentas bancarias que no tienen, algo que a las autoridades no les gusta porque se escapa de su control.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 mayo, 2022 05:12 pm GMT-0400 Actualizado: 12 mayo, 2022 05:12 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Vitalik Buterin, creador de Ethereum.

Vitalik Buterin advierte sobre riesgos de la IA

13 septiembre, 2025
Una moneda de Solana delante de un gráfico de velas verdes.

Solana rompe récord histórico de capitalización de mercado

13 septiembre, 2025
Una criptomoneda de BNB delante del logo de Binance

¡Nuevo ATH de la criptomoneda de Binance!

13 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Lima habilita bitcoin para pagos en transporte público

Por Gustavo López
12 septiembre, 2025

El transporte público de Lima da un paso más hacia la adopción de criptomonedas, permitiendo pagar pasajes con bitcoin en cuatro rutas de la ciudad.

«BNB brilla por la profunda liquidez de Binance Smart Chain»

12 septiembre, 2025

“Poco factible”: analista descarta que el Banco Central de Venezuela incorpore USDT

11 septiembre, 2025

Cuarta estatua de Nakamoto emerge con plan de Satoshi Gallery para 21 tributos

10 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.