Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
bloque ₿: 924.519
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 21, 2025 | bloque ₿: 924.519
Bandera de ARS
BTC 127.474.780,62 ARS -0,68% ETH 4.163.830,40 ARS 0,16%
Bandera de BOB
BTC 591.308,87 BOB -0,37% ETH 19.308,29 BOB -0,73%
Bandera de BRL
BTC 457.753,07 BRL -0,46% ETH 14.930,74 BRL -0,87%
Bandera de CLP
BTC 79.791.347,24 CLP -0,49% ETH 2.648.294,01 CLP 0,50%
Bandera de COP
BTC 319.662.441,94 COP -0,57% ETH 10.719.980,71 COP -0,64%
Bandera de CRC
BTC 42.747.502,08 CRC -0,36% ETH 1.394.469,83 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 74.132,94 EUR -0,35% ETH 2.419,28 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 111.110,09 USD -0,01% ETH 2.799,95 USD -0,27%
Bandera de GTQ
BTC 654.604,40 GTQ -0,36% ETH 21.353,87 GTQ -0,72%
Bandera de HNL
BTC 2.247.058,04 HNL -0,38% ETH 73.301,35 HNL -0,74%
Bandera de MXN
BTC 1.574.024,91 MXN -0,43% ETH 51.395,55 MXN -0,67%
Bandera de PAB
BTC 85.551,55 PAB -0,33% ETH 2.790,78 PAB -0,69%
Bandera de PYG
BTC 599.284.298,30 PYG -0,46% ETH 19.549.274,46 PYG -0,83%
Bandera de PEN
BTC 290.329,35 PEN -0,30% ETH 9.405,17 PEN -2,38%
Bandera de DOP
BTC 5.407.534,41 DOP -0,26% ETH 176.399,19 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.402.005,10 UYU -0,35% ETH 110.976,93 UYU -0,71%
Bandera de VES
BTC 23.869.401,58 VES -0,40% ETH 776.444,50 VES -0,69%
Bandera de ARS
BTC 127.474.780,62 ARS -0,68% ETH 4.163.830,40 ARS 0,16%
Bandera de BOB
BTC 591.308,87 BOB -0,37% ETH 19.308,29 BOB -0,73%
Bandera de BRL
BTC 457.753,07 BRL -0,46% ETH 14.930,74 BRL -0,87%
Bandera de CLP
BTC 79.791.347,24 CLP -0,49% ETH 2.648.294,01 CLP 0,50%
Bandera de COP
BTC 319.662.441,94 COP -0,57% ETH 10.719.980,71 COP -0,64%
Bandera de CRC
BTC 42.747.502,08 CRC -0,36% ETH 1.394.469,83 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 74.132,94 EUR -0,35% ETH 2.419,28 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 111.110,09 USD -0,01% ETH 2.799,95 USD -0,27%
Bandera de GTQ
BTC 654.604,40 GTQ -0,36% ETH 21.353,87 GTQ -0,72%
Bandera de HNL
BTC 2.247.058,04 HNL -0,38% ETH 73.301,35 HNL -0,74%
Bandera de MXN
BTC 1.574.024,91 MXN -0,43% ETH 51.395,55 MXN -0,67%
Bandera de PAB
BTC 85.551,55 PAB -0,33% ETH 2.790,78 PAB -0,69%
Bandera de PYG
BTC 599.284.298,30 PYG -0,46% ETH 19.549.274,46 PYG -0,83%
Bandera de PEN
BTC 290.329,35 PEN -0,30% ETH 9.405,17 PEN -2,38%
Bandera de DOP
BTC 5.407.534,41 DOP -0,26% ETH 176.399,19 DOP -0,62%
Bandera de UYU
BTC 3.402.005,10 UYU -0,35% ETH 110.976,93 UYU -0,71%
Bandera de VES
BTC 23.869.401,58 VES -0,40% ETH 776.444,50 VES -0,69%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Combatir la piratería de productos, el nuevo uso para los NFT en Europa

La Unión Europea desarrolla una herramienta digital que contrarrestará la falsificación de productos ofrecidos en la región.

por Jesús Herrera
9 septiembre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Blockchain y bandera de la Unión Europea

Las infracciones a la propiedad intelectual “perjudican significativamente” el crecimiento económico de la UE. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sashkin / adobe.stock.com ; luzitanija / adobe.stock.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Gracias a las cadenas de bloques se puede probar la originalidad de un producto.
  • La herramienta estaría lista para finales del año 2023.

En aras de disminuir las infracciones de la propiedad intelectual, como la falsificación y la piratería, la Unión Europea (UE) trabaja en una herramienta basada en plataformas blockchains o cadenas de bloques. Con ella, los creadores de productos ofrecidos en esa región podrán crear «gemelos digitales» en formato de token no fungible (NFT, en inglés), que garantizarán la originalidad y la inviolabilidad del artículo.

En un documento publicado este mes por Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), explican que la herramienta, pensada para 2023, permitirá a los titulares de productos protegerse de la falsificación y la piratería. Esto, mediante un portal especializado en donde tendrán que crear tokens que representen, digitalmente, a los bienes físicos que se van a ofertar en la UE.

«Los titulares de derechos podrían luego autorizar a otras partes, como los fabricantes, a crear y manejar los tokens en su nombre y registrar eventos e información para sus productos», explica el documento.

Los desarrolladores de la herramienta señalaron que gracias a la combinación entre una identidad de producto única (que puede registrarse en una blockchain o cadena de bloques) y la transferencia continua de identidad digital entre monederos; «se crea una prueba de que los productos son genuinos».

Indicaron que, a lo largo del viaje de un producto ofrecido en la UE, tanto las aduanas como otras autoridades encargadas de hacer cumplir la ley pueden acceder a información vital, «como registros de envío auténticos, que pueden respaldar la evaluación de riesgos».

Tales registros, según dicen, son positivos para el transportista de dicho producto, debido a que «un contenedor también puede tokenizarse y conectarse a los bienes contenidos, mediante algoritmos».

«Tokenizar evita la necesidad de abrir un contenedor sellado para verificar la autenticidad de los productos contenidos cada vez que se mueve entre las partes de la cadena de suministro. Además, los productos tokenizados con autenticidad comprobada podrían pasar rápidamente por los controles aduaneros», indicaron.

La blockchain puede alertar cualquier anomalía

Desde EUIPO precisaron que con la tecnología de cadenas de bloques es posible generar alertas automáticas en caso de detectarse una anomalía en la integridad de los bienes, sobre todo cuando estos pasen entre las diferentes estaciones de la cadena de suministro.

Para el usuario final, esta herramienta también sería beneficiosa, según los desarrolladores, pues «ofrece la posibilidad de mejorar la información contenida en la cadena de bloques, agregando registros de forma manual o automática a través de sensores».

«Para un minorista o un consumidor, esto significa aprovechar dichos registros para identificar información como la instalación de producción, los movimientos de la cadena de suministro y la procedencia de las materias primas», acuñaron.

Y añadieron que estos consumidores podrían usar un «monedero único» a nivel de la UE, en donde pueda ser posible almacenar los NFT y demás certificados de originalidad digitales, todo en una sola ubicación.

Lo que plantea la UE ya se ha visto en España, donde una empresa diseñó y creó una plataforma de cadena de bloques, precisamente, para facilitar la trazabilidad de documentos e información compartida entre los agentes de las cadenas de suministro, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Un problema general

De acuerdo con la EUIPO, las infracciones a la propiedad intelectual «perjudican significativamente» el crecimiento económico de la eurozona. En cifras, solo en 2019 los productos falsificados y pirateados representaron el 2,5% de todo el comercio mundial y hasta el 5,8% de las importaciones de la UE a terceros países.

«El número total y la variedad de productos falsificados detenidos en las fronteras de la UE ha aumentado de manera alarmante y, en consecuencia, ha aumentado el desafío para todos los actores involucrados en la lucha contra la falsificación y la piratería», dicen, y aclaran que la adquisición de productos falsos «no siempre es un acto intencional».

«Muchos consumidores son engañados para comprar productos falsificados, y aún más no están seguros de si un producto que compraron es realmente genuino o no», indicaron.

Así las cosas, insisten en que las tecnologías como la de cadena de bloques «podrían convertirse en herramientas revolucionarias» en la lucha contra el comercio de productos falsificados. Esto, tomando en cuenta que hay «recursos limitados de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley» y que a pesar de que existen sistemas de seguimiento, «a menudo están desarticulados».

Una posible solución a estos desafíos «es hacer uso de la tecnología de cadena de bloques descentralizada y sincronizada que puede entregar y crear un registro de autenticidad seguro y compartido colectivamente».

Tal hecho debería permitir el seguimiento y la localización de un producto auténtico a lo largo de toda la cadena de suministro y empoderar a todos los actores involucrados para abordar la falsificación de manera más efectiva, señalaron.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EuropaLo últimoNFT (Non fungible tokens)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 septiembre, 2022 12:26 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:02 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

Por Marianella Vanci
20 noviembre, 2025

Usuarios compran vivienda usando bitcoin como colateral en Tropykus, accediendo a liquidez sin necesidad de vender sus criptoactivos.

«No podemos seguir tocando Bitcoin»: cofundador de Rootstock

20 noviembre, 2025

Se podrá gastar USDT en Argentina y Brasil con wallet del navegador Opera

20 noviembre, 2025

Bitcoin llega al postgrado de ética y anticorrupción de El Salvador

19 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.