Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.510
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.510
Bandera de ARS
BTC 148.961.363,27 ARS -0,16% ETH 6.110.215,28 ARS -0,06%
Bandera de BOB
BTC 752.353,85 BOB -0,49% ETH 30.908,17 BOB 0,15%
Bandera de BRL
BTC 594.944,02 BRL -0,43% ETH 24.451,23 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 105.665.446,42 CLP -0,16% ETH 4.336.030,66 CLP 0,16%
Bandera de COP
BTC 436.694.075,31 COP -0,67% ETH 17.988.498,58 COP 0,22%
Bandera de CRC
BTC 54.917.405,04 CRC -0,49% ETH 2.255.798,78 CRC 0,13%
Bandera de EUR
BTC 93.121,08 EUR -0,48% ETH 3.824,42 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 108.884,36 USD -0,29% ETH 4.466,47 USD 0,04%
Bandera de GTQ
BTC 833.211,46 GTQ -0,49% ETH 34.225,17 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 2.854.437,60 HNL -0,49% ETH 117.249,47 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 2.034.222,59 MXN -0,56% ETH 83.535,47 MXN 0,02%
Bandera de PAB
BTC 108.757,00 PAB -0,49% ETH 4.467,33 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 785.497.128,57 PYG -0,49% ETH 32.265.243,81 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 384.747,49 PEN -0,45% ETH 15.648,05 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 6.840.202,18 DOP -0,49% ETH 280.969,57 DOP 0,13%
Bandera de UYU
BTC 4.351.488,85 UYU -0,49% ETH 178.742,66 UYU 0,13%
Bandera de VES
BTC 18.276.160,88 VES -0,41% ETH 749.816,40 VES 0,58%
Bandera de ARS
BTC 148.961.363,27 ARS -0,16% ETH 6.110.215,28 ARS -0,06%
Bandera de BOB
BTC 752.353,85 BOB -0,49% ETH 30.908,17 BOB 0,15%
Bandera de BRL
BTC 594.944,02 BRL -0,43% ETH 24.451,23 BRL 0,18%
Bandera de CLP
BTC 105.665.446,42 CLP -0,16% ETH 4.336.030,66 CLP 0,16%
Bandera de COP
BTC 436.694.075,31 COP -0,67% ETH 17.988.498,58 COP 0,22%
Bandera de CRC
BTC 54.917.405,04 CRC -0,49% ETH 2.255.798,78 CRC 0,13%
Bandera de EUR
BTC 93.121,08 EUR -0,48% ETH 3.824,42 EUR 0,11%
Bandera de USD
BTC 108.884,36 USD -0,29% ETH 4.466,47 USD 0,04%
Bandera de GTQ
BTC 833.211,46 GTQ -0,49% ETH 34.225,17 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 2.854.437,60 HNL -0,49% ETH 117.249,47 HNL 0,13%
Bandera de MXN
BTC 2.034.222,59 MXN -0,56% ETH 83.535,47 MXN 0,02%
Bandera de PAB
BTC 108.757,00 PAB -0,49% ETH 4.467,33 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 785.497.128,57 PYG -0,49% ETH 32.265.243,81 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 384.747,49 PEN -0,45% ETH 15.648,05 PEN 0,04%
Bandera de DOP
BTC 6.840.202,18 DOP -0,49% ETH 280.969,57 DOP 0,13%
Bandera de UYU
BTC 4.351.488,85 UYU -0,49% ETH 178.742,66 UYU 0,13%
Bandera de VES
BTC 18.276.160,88 VES -0,41% ETH 749.816,40 VES 0,58%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Colombia combate a los esquemas ponzi con educación sobre Bitcoin

El presidente de la Asociación de la Blockchain, Camilo Suárez, dice que las estafas con bitcoin han tenido un efecto educativo en los colombianos.

por Jesús Herrera
19 octubre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Mujer estafada al lado de un bitcoin.

Las pirámides, también conocidas como esquemas Ponzi, “toman muchísima fuerza cuando hay ignorancia sobre el tema” Composición por CriptoNoticias. Pcess609/ stock.adobe.com; LIGHTFIELD STUDIOS/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Asoblockchain ha acompañado a las víctimas de estafa con bitcoin a interponer denuncias penales.
  • Suárez alerta que las estafas con criptomonedas toman fuerza cuando hay ignorancia sobre el tema.

Todo evento negativo deja una enseñanza. Y ese es el caso de las estafas con bitcoin (BTC) y criptomonedas en Colombia. Esta clase de delitos, aunque han afectado directamente a las finanzas de los colombianos, también han servido para que la comunidad aprenda sobre la realidad de BTC y su ecosistema.  

Esa es la reflexión que deja Camilo Suárez, el presidente de la Asociación de la Blockchain en Colombia (Asoblockchain). Él conversó con CriptoNoticias en el marco del evento Blockchain Summit Latam 2023, celebrado en Bogotá, la capital del país cafetero.  

De acuerdo con Suárez, las estafas con criptomonedas en su país se han convertido en un verdadero dolor de cabeza, ya que atentan contra los ahorros y la economía de los usuarios colombianos de criptoactivos.  

Recordó las cifras de la firma de análisis de blockchains Chainalysis, que determinan que, en el último año, más de USD 54 millones denominados en BTC y criptomonedas han sido robados producto de estafas.  

Para él, los números de Chainalysis demuestran que los colombianos son, quizá, “los menos educados financieramente en la región latinoamericana”. Una razón de alerta, ya que las estafas crecen en un ambiente en donde no existe legalidad y no hay educación. En su opinión, “Colombia es un caldo de cultivo” en ese sentido. 

Camilo Suárez asegura que las estafas con bitcoin en Colombia muestran la falta de educación financiera de los usuarios. Fuente: CriptoNoticias.

Los Ponzi toman fuerza cuando no hay legalidad ni educación

Suárez dijo que los esquemas piramidales con criptomonedas, también conocidas como esquemas Ponzi, “toman muchísima fuerza cuando hay ignorancia sobre el tema”. También, “cuando hay un gobierno que no tiene una legalidad sobre esa materia y no enseña sobre ella”. Notable, considerando que las pirámides son uno de los tipos de estafa con bitcoin más comunes. 

De esta manera, el entusiasta de bitcoin hizo referencia a la falta de regulación que existe en Colombia para el mercado emergente. Actualmente, el gremio espera por la presentación de un nuevo proyecto de ley que enmarque jurídicamente al ecosistema, luego de que el Congreso desechara la última propuesta en julio pasado. 

El nuevo proyecto de ley será presentado por el gobierno colombiano y representantes de la industria de bitcoin, entre ellos, Colombia Fintech.  

Esa organización espera que la administración de Gustavo Petro les entregue un primer borrador de la regulación para su consideración y posterior presentación ante el Congreso de la República, que se espera sea antes de que finalice este 2023. 

No obstante, a pesar de que todavía no hay una regulación clara en Colombia para las criptomonedas, la comunidad se ha encaminado a educar a los usuarios acerca de bitcoin.  

Actualmente, proyectos educativos como Mi Primer Bitcoin brindan asesorías sobre este activo digital y forman a las personas sobre la base de la nueva economía descentralizada. 

También resaltas las iniciativas de empresas locales, como el protocolo DeFi Tropykus, que, en agosto pasado, lanzó un programa de finanzas personales con bitcoin, en donde se incluyen juegos, desafíos y lecciones sobre bitcoin para los latinoamericanos. 

Sumado a los programas educativos, los usuarios colombianos han podido comenzar a entender el ecosistema de Bitcoin por los recurrentes eventos temáticos que se celebran en esa nación. Entre ellos, Blockchain Summit Latam, Devcon o el Crypto Latin Fest.  

“Todos arrancamos cayendo en pirámides”

Como muestra del impacto de las estafas piramidales en Colombia, Camilo Suárez recordó que la mayoría de los empresarios y emprendedores del ecosistema de criptomonedas en ese país “cayeron en muchos Ponzi antes de conocer realmente a BTC”.  

Rememoró que una de las pirámides en donde cayeron los entusiastas fue la de AirBit Club. Esa fue una de las estafas más representativas de América Latina, la cual costó la perdida de varios millones de dólares. Recientemente se supo que uno de sus cabecillas principales, Pablo Renato Rodríguez, fue condenado a 12 años de prisión en Estados Unidos.  

Según Suárez, cuando se cae en estafas, hay dos opciones: salir del ecosistema o aprender y seguir en él. La segunda fue la alternativa que escogió el “gremio duro” de las criptomonedas en Colombia. “Quienes entendimos que Bitcoin es real”, señaló.  

Con que Bitcoin es real, Suárez hace referencia a que ya no se percibe a este activo como una inversión especulativa para generar ingresos cuantiosos (lo que promueve la caída en estafas piramidales).

En cambio, se ha comenzado a entender entre los colombianos que bitcoin es una forma de dinero novedosa y contraria al sistema financiero tradicional, que no se devalúa y que permite a los usuarios obtener libertad financiera. 

Es por eso que actualmente, como gremio, Asoblockchain ha asistido a las víctimas de estafa y hasta las han acompañado a interponer denuncias ante la Fiscalía General de la Nación. Como lo ve, “es importante que como asociación y gremio empecemos a atacar a todos los estafadores. Y obviamente la educación como primera línea de acción”.  

En ese orden de ideas, Camilo Suárez recalcó que las pirámides y las estafas con criptomonedas, “han enseñado a los colombianos que existe algo que se llama bitcoin”. En beneficio de ellos, señala, considerando que BTC vas más allá de solamente generar dinero por una inversión. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasEsquema PonziLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 octubre, 2023 11:04 am GMT-0400 Actualizado: 19 octubre, 2023 11:04 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

monedas de solana con gráfico de precios.

¿Qué potencial de éxito tienen las empresas que acumulan solana?

31 agosto, 2025
bitcoin-alcistas-mercados-criptomonedas

Joe Burnett llama a economistas a volverse «hiper alcistas con Bitcoin»

30 agosto, 2025
El mercado de las criptomonedas se pinta de rojo. Fuente: stock.adobe.com

Se cortan las compras institucionales de bitcoin y ether

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Joe Burnett llama a economistas a volverse «hiper alcistas con Bitcoin»

Por Gustavo López
30 agosto, 2025

Según Joe Burnett, la demanda de productos financieros basados en bitcoin demuestra que el mercado ya reconoce su valor como activo sólido.

«Nadie me puede parar»: El apóstol de bitcoin que recorre El Salvador, Paraguay y Colombia

30 agosto, 2025

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

29 agosto, 2025

Ethereum marca un nuevo rumbo en el mercado, búscalo en el resumen de noticias

29 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.