-
México está en la lista de los 30 países con mayor promedio de víctimas.
-
Corea del Sur, Singapur y Japón están entre los más afectados de todo el mundo.
Brasil, Colombia, Argentina y México son los únicos países latinos que aparecen entre los 30 más afectados por el colapso del exchange de criptomonedas FTX, según un informe elaborado por los analistas de CoinGecko.
Brasil registra la mayor proporción de tráfico entre todos los países afectados de la región. Esto se deduce por el hecho de que, en promedio, unos 134.000 usuarios de territorio carioca visitaron el sitio web de FTX mensualmente, según el estudio.
Esta proporción de usuarios brasileños representa el 2,8% de todo el tráfico registrado en la plataforma del exchange declarado en quiebra el pasado 11 de noviembre.
Colombia ocupa el segundo lugar entre los países latinos con más víctimas, ya que más de 62.800 personas de ese país habrían operado a través de FTX, una cifra que representa 1,3% del tráfico global.
En tanto que Argentina está en el tercer lugar con un estimado de 56.800 víctimas y México en el cuarto puesto entre los países latinoamericanos, con 51.126 visitantes mensuales a la plataforma colapsada.
Los grandes perdedores por el caso FTX
El informe muestra que los tres países con mayor promedio de víctimas de FTX en todo el mundo son Corea del Sur, Singapur y Japón, que en total tuvieron el 15,7% de la participación total del tráfico del exchange.
Los surcoreanos tendrían un promedio de 297.230 víctimas (6,1%), Singapur unos 241,675 usuarios únicos por mes (5%) y Japón 223.513 usuarios únicos (4,6%).
Entre los 10 países con más afectados por el caso FTX también están Rusia, Alemania, Turquía, Taiwán, India y Egipto, además de Brasil que es el país latino con mayor promedio de víctimas.
El Reino Unido ocupa el puesto 12 en la lista de CoinGecko, Canadá el 15 y los Estados Unidos el 18.
En su informe, los analistas de CoinGecko informaron que la metodología usada para elaborar el estudio incluyó examinar el número de visitantes únicos mensuales y la proporción de tráfico por país en sitios web móviles y de escritorio FTX.
Hasta ahora se desconoce el número total de víctimas que habría dejado FTX, aunque en documentos presentados la semana pasada durante un tribunal de bancarrota en Estados Unidos, el equipo de la colapsada empresa señaló que podrían deber dinero a más de un millón de personas y organizaciones en todo el mundo.