No sรณlo las compaรฑรญas mรกs destacadas en las finanzas, la tecnologรญa y la seguridad han puesto su atenciรณn sobre Bitcoin. Mรกs allรก de sus utilidades prรกcticas o sus debates entre organismos y naciones, lo cierto es que desde el principio Bitcoin es un ideal, por tanto, tenรญa que llegar irremediablemente al campo de la cultura.
Ahora mismo estรก disponible en la Galerรญa Petzel de Nueva York una exhibiciรณn artรญsticaย sobre la tecnologรญa blockchain, el ecosistema Bitcoin y sus grandes lรญderes, cortesรญa del artista contemporรกneo Simon Denny. Pero esta no es la รบnica zona cultural alcanzada por la primera criptomoneda: lo cierto es que el Bitcoin ya se ha hecho historia, y asรญ lo demuestra su reciente inclusiรณn en ‘The Value of Money‘, una nueva muestra histรณrica sobre numismรกstica por parte del Museo Nacional de Historia Estadounidense, parte del conocidoย Instituto Smithsoniano.
Reliquias profundamente entrelazadas con la historia nacional estadounidense e inclusive con la historia mundial se conservan en este recinto ubicado en Washington: la gran bandera de 1812 ordenada por Fort McHenry, la espada que pertenecรญa a George Washington y los zapatos de Dorothy en el Mago de Oz son sรณlo ejemplos. Su exhibiciรณn mรกs antigua, de hecho, solรญa ser la Historia del Dinero y Medallas, que ahora regresa en parte con El Valor del Dinero.
A esta nueva muestra se accede a travรฉs de lo que se asemeja a la enorme puerta redonda y metรกlica de una caja fuerte. Una vez adentro, se recorre la historia del dinero desde sus mรกs lejanos orรญgenes hasta llegar a nuestros dรญas por medio de mรกs de 400 objetos, entre ellos una rara รguila Doble de 1933, moneda de oro superviviente al retiro federal; un cheque personal firmado por el presidente James Madison en 1813 y una nota de $100 mil de 1934.
La exposiciรณn se adentra en la Colecciรณn Nacional de Numismรกtica para explorar los orรญgenes del dinero, las nuevas tecnologรญas monetarias, los mensajes polรญticos y culturales, transporte del dinero, el arte y el diseรฑo numismรกtico y la prรกctica de recoger el dinero. Los visitantes podrรกn descubrir los vรญnculos entre la historia de Amรฉrica y las historias globales de intercambio, interacciรณn cultural, el cambio polรญtico y la innovaciรณn.
Museo Nacional de Historia Estadounidense
Precisamente, con el cambio polรญtico y la innovaciรณn The Value of Money llega hasta Bitcoin. Junto a una muestra de ‘Pagos en Plรกstico’ que incluye a las tarjetasย de dรฉbito y crรฉdito con sus respectivos puntos de venta, se exponen las ‘Transacciones Digitales’, cuyo principal representante es, por supuesto, Bitcoin. A su representaciรณn simbรณlica en fรญsico le acompaรฑan un par de telรฉfonos mรณviles, una revista de una casa de cambio, un punto de pago y, por supuesto, las respectivas fichas explicando cรณmo funciona esta tecnologรญa emergente.
Hasta los momentos, muchas personas de hecho desconocen de quรฉ se trata Bitcoin y cรณmo es que ha podido funcionar. Si hablamos de ‘moneda digital’, no parece muy distinto a lo que hacemos ahora con tarjetas de dรฉbito y crรฉdito. Sin embargo, la principal caracterรญstica de las criptomonedas no es ser virtuales, sino aspirar a la descentralizaciรณn: un sistema donde cada persona pueda vivir sin intermediarios y manejar su dinero sin ser supervisados, como ahora sucede con los bancos.
Estamos viviendo un autรฉntico cambio en la historia, pues el Bitcoin ha puesto en jaque al sistema actual. El futuro de los bancos se haya en la incertidumbre, y si nos arriesgamos a ver un poco mรกs lejos, tambiรฉn es posible que lo estรฉ el de todas las monedas fรญat, siempre atadas a sus gobiernos y leyes nacionales que pueden devaluarlas. Esta exhibiciรณn del Instituto Smithsoniano se enfoca sobre todo en el 2014, aรฑo que no fue muy bueno para el Bitcoin. Sin embargo, es posible que en el futuro una nueva exposiciรณn enseรฑe a las generaciones venideras la รฉpoca naciente de su propio dinero.