Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.851
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.851
Bandera de ARS
BTC 142.348.608,38 ARS 0,05% ETH 4.769.956,11 ARS 1,25%
Bandera de BOB
BTC 663.316,44 BOB 0,15% ETH 22.173,63 BOB 0,26%
Bandera de BRL
BTC 509.512,27 BRL 0,06% ETH 17.044,95 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 89.214.895,04 CLP 0,08% ETH 2.935.213,14 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 362.211.757,59 COP 0,10% ETH 12.158.748,84 COP 0,06%
Bandera de CRC
BTC 48.057.548,92 CRC 0,15% ETH 1.607.170,08 CRC 0,27%
Bandera de EUR
BTC 82.538,29 EUR 0,16% ETH 2.761,44 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.131,46 USD -0,01% ETH 3.203,69 USD 0,26%
Bandera de GTQ
BTC 734.512,53 GTQ 0,15% ETH 24.563,99 GTQ 0,27%
Bandera de HNL
BTC 2.521.154,35 HNL 0,15% ETH 84.313,89 HNL 0,27%
Bandera de MXN
BTC 1.760.101,83 MXN 0,23% ETH 58.901,84 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 95.868,82 PAB 0,15% ETH 3.206,10 PAB 0,27%
Bandera de PYG
BTC 675.428.660,86 PYG 0,15% ETH 22.588.069,14 PYG 0,27%
Bandera de PEN
BTC 322.672,28 PEN 0,15% ETH 10.850,86 PEN 0,81%
Bandera de DOP
BTC 6.155.200,61 DOP 0,15% ETH 205.845,76 DOP 0,27%
Bandera de UYU
BTC 3.813.168,69 UYU 0,15% ETH 127.522,18 UYU 0,27%
Bandera de VES
BTC 25.920.815,33 VES -0,23% ETH 849.071,73 VES 0,33%
Bandera de ARS
BTC 142.348.608,38 ARS 0,05% ETH 4.769.956,11 ARS 1,25%
Bandera de BOB
BTC 663.316,44 BOB 0,15% ETH 22.173,63 BOB 0,26%
Bandera de BRL
BTC 509.512,27 BRL 0,06% ETH 17.044,95 BRL 0,21%
Bandera de CLP
BTC 89.214.895,04 CLP 0,08% ETH 2.935.213,14 CLP -0,95%
Bandera de COP
BTC 362.211.757,59 COP 0,10% ETH 12.158.748,84 COP 0,06%
Bandera de CRC
BTC 48.057.548,92 CRC 0,15% ETH 1.607.170,08 CRC 0,27%
Bandera de EUR
BTC 82.538,29 EUR 0,16% ETH 2.761,44 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.131,46 USD -0,01% ETH 3.203,69 USD 0,26%
Bandera de GTQ
BTC 734.512,53 GTQ 0,15% ETH 24.563,99 GTQ 0,27%
Bandera de HNL
BTC 2.521.154,35 HNL 0,15% ETH 84.313,89 HNL 0,27%
Bandera de MXN
BTC 1.760.101,83 MXN 0,23% ETH 58.901,84 MXN 0,36%
Bandera de PAB
BTC 95.868,82 PAB 0,15% ETH 3.206,10 PAB 0,27%
Bandera de PYG
BTC 675.428.660,86 PYG 0,15% ETH 22.588.069,14 PYG 0,27%
Bandera de PEN
BTC 322.672,28 PEN 0,15% ETH 10.850,86 PEN 0,81%
Bandera de DOP
BTC 6.155.200,61 DOP 0,15% ETH 205.845,76 DOP 0,27%
Bandera de UYU
BTC 3.813.168,69 UYU 0,15% ETH 127.522,18 UYU 0,27%
Bandera de VES
BTC 25.920.815,33 VES -0,23% ETH 849.071,73 VES 0,33%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Bitcoin llega a la grilla de televisión de Argentina y Uruguay

Hace unos años, encender la televisión para aprender sobre criptomonedas habría sonado muy raro, pero hoy es posible para la audiencia rioplatense.

por Fernando Clementín
13 septiembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Familia viendo BTC en televisión con bandera de Argentina en el ambiente.

Criptovisión es un programa de televisión que se emite para Argentina y Uruguay y se centra en las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: seventyfourimages / elements.envato.com ; jirkaejc / elements.envato.com ; FabrikaPhoto / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Martín Ferratto e Iñaki Apezteguía conducen Criptovisión, un programa formativo sobre criptomonedas.
  • También realizan entrevistas a expertos que pueden servir a usuarios avanzados.

La difusión de las noticias sobre bitcoin (BTC) y criptomonedas en general no se limita únicamente a los medios digitales, sino que también ha llegado a los considerados tradicionales. Criptovisión, una iniciativa de un periodista y abogado y un experto en administración, ofrece a los televidentes una «bienvenida al ecosistema», cuenta uno de sus conductores.

El periodista, locutor y abogado Martín Ferratto, uno de los creadores del ciclo, explicó a CriptoNoticias que la idea del programa surgió en 2019. El principal objetivo de Criptovisión, que se puede ver en canal Metro y en YouTube, es «empoderar a la gente con información criptofinanciera y tecnológica».

«Nos enfocamos en el público en general, pero también hacemos entrevistas en las que aprendemos nosotros en cada una de las áreas relativas a las criptomonedas. Esto es un guiño para el público que ya está en el ecosistema», afirma Ferratto.

Mientras que la primera temporada se puede ver completa en YouTube, la segunda temporada ya se encuentra en proceso de grabación, ahora con el apoyo de Inversor Global, una empresa argentina de servicios financieros. Semanalmente se lanzan capítulos tanto en televisión como en la web.

criptovision
La segunda temporada de Criptovisión se encuentra en grabación y ya se pueden ver algunos capítulos en YouTube. Fuente: YouTube.

Por otra parte, el conductor cuenta que «Criptovisión tiene como espíritu el instinto cripto que nos lleva a pensar que algo va para un lado o para el otro o que va a funcionar o no. Es una invitación a que los televidentes puedan animarse a respaldar y seguir sus propias criptovisiones con conocimiento».

Asociación y primeros experimentos

Martín Ferratto, quien ejerce su rol de comunicador en la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima en Argentina, cuenta que conoció al licenciado en administración Iñaki Apezteguía en 2018, cuando él asistió a su programa de radio para hablar sobre criptomonedas. Así fue como un año más tarde decidieron comenzar a proyectar Criptovisión, un programa educativo para el público en general. En 2020, CriptoNoticias reportó una iniciativa similar pero dirigida a niños en la televisión portuguesa.

En sus primeros encuentros, además de darle forma a este producto que se puede ver en la grilla televisiva de Argentina y Uruguay a través del canal Metro, ambos socios hicieron una prueba piloto para que el periodista aprenda a usar un monedero. «Iñaki me ayudó a comprar 100 pesos argentinos de bitcoin (BTC) en 2019. Hace poco calculamos que esos 100 pesos ahora son 30.000 pesos, por la devaluación de la moneda y la apreciación de bitcoin», cuenta. Lamentablemente, la clave de la billetera se perdió, y con ella también esa primera inversión.

Formación y derecho en el ámbito de bitcoin

Antes de embarcarse en este nuevo proyecto televisivo, Ferratto se dedicó a formarse en el mundo de las criptomonedas. «Mi primer acercamiento fue haciendo entrevistas, pero luego estudié en una academia de España». Para profundizar todavía más estos conocimientos, se especializó en derecho digital, y así es que hoy usa toda la información adquirida «para la comunicación y para asesorar a quienes lo necesiten».

El periodista y locutor considera que bitcoin «todavía está en el 5% de su crecimiento», pero asegura que «tanto la demanda como las empresas cripto que van surgiendo son cada vez mayores». Por eso, considera, «es un momento ideal para entrar y despertarse, sobre todo por la situación en esta parte del mundo, con la devaluación del peso y del dólar que no deja mucho margen para resguardar nuestros ingresos y nuestros valores».

Con esto en mente, Criptovisión tiene el plan de emitir sus propios tokens no fungibles relativos a la primera temporada del programa, así como también para tener acceso a «encuentros virtuales» con los conductores.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 septiembre, 2021 06:20 pm GMT-0400 Actualizado: 14 septiembre, 2023 11:09 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una computadora cuántica en primer plano. Al fondo, pantallas muestran gráficos bursátiles en rojo con líneas descendentes.

Colapsan acciones de computación cuántica ¿explotó la burbuja?

15 noviembre, 2025
Fotografía del inversionista Robert Kiyosaki,

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025
Lingotes de oro pulidos y en el fondo un calendario del año 2025 con meses visibles y gráficos bursátiles en verde y rojo.

¿Qué pasó con la fiebre del oro de 2025?

15 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Feria mundial de Ethereum en Argentina rompe récord de ventas

Por Martín Arrúa
15 noviembre, 2025

Ya hay alrededor de 15.000 tickets solicitados para la Devconnect 2025.

La locura es creer que BTC no va a funcionar: bitcoiners opinan sobre la caída

14 noviembre, 2025

Mempool.space anuncia inversión y mudanza a El Salvador

14 noviembre, 2025

«En Cuba tenemos un banco de bitcoin y queremos exportarlo a Latinoamérica»

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.