-
Los perjudicados analizan iniciar acciones legales para destrabar la situación.
-
Algunas cuentas poseen más de un 1 BTC con “ahorros de toda la vida”, según los afectados.
Un grupo de usuarios de la casa de cambio Binance en Colombia denuncian la suspensión de sus cuentas y bloqueo de sus fondos. Hasta el momento se sabe de 20 afectados, pero ellos aseguran que podrían ser más. Algunos no pueden acceder a «ahorros de toda la vida» que superan 1 bitcoin (BTC) de valor.
«Gracias por usar Binance. Su cuenta está actualmente bajo la revisión de las autoridades policiales holandesas. Para obtener más información sobre el estado de su cuenta, comuníquese con el oficial a cargo de este caso…», indica el mensaje que recibieron algunos usuarios al intentar acceder a su cuenta.
Las personas en cuestión se organizaron en un grupo de Telegram al que CriptoNoticias pudo acceder. Además, varias de ellas aseguraron en contacto con este medio que ya contactaron con un abogado para presentar acciones legales en conjunto.
Los denunciantes manifiestan que el exchange bloqueó el retiro de fondos de sus cuentas. Algunos de ellos dicen que ni siquiera pueden ver su saldo, y mucho menos operar con este.
CriptoNoticias contactó a Binance para conocer más sobre lo sucedido, y desde la empresa reafirmaron su compromiso «para trabajar con entidades que hacen cumplir la ley para asegurar que la comunidad esté segura y prevenir actividades fraudulentas». Sin embargo, en la contestación también se expresa que «debido a la naturaleza de una investigación criminal en curso, no podemos hacer ningún comentario en este momento».
Por su parte, las autoridades holandesas que deberían responder ante la situación tampoco han respondido las consultas realizadas hasta el cierre de esta nota.
Las respuestas de Binance a los usuarios
Por lo que se puede observar en las contestaciones que dieron desde el soporte de Binance a las consultas, la suspensión de cuentas tiene que ver con «revisión de perfiles» por parte del departamento de Cumplimiento legal de la plataforma. Si bien a algunos usuarios se le solicitó la autenticación de su identidad, el problema no se resolvió una vez completado este paso. Además, varias personas aseguran que ya tenían la verificación lista previo al bloqueo.
En Telegram, uno de los afectados señaló que desde la casa de cambio de criptomonedas le comunicaron que se investiga si han realizado «operaciones con una dirección o billetera de riesgo, es decir, que recibí fondos de una billetera que está señalada».
La mayoría de los afectados asegura haber operado en el P2P (Peer to Peer) de la plataforma. Este es un dato no menor, teniendo en cuenta que aquí entran en juego los antecedentes y el accionar de la contraparte, algo que la Justicia puede tener en cuenta para iniciar una investigación. Hace poco se reportó en este medio un caso parecido ocurrido en Argentina.
Además, otra persona contó que, según le informaron desde el exchange, su problema tenía que ver con la demostración de sus ingresos. «Tuve que enviar una prueba de ingresos superiores a 2 millones de dólares, declaración en la renta, extracto bancario para verificar dirección y soporte de inversiones», detalló.
Los afectados aseguran haber perdido todos sus bitcoins
De acuerdo con lo que relatan los afectados, el problema con sus cuentas en Binance comenzó desde hace aproximadamente un mes, «sin motivos y sin respuestas» por parte de la compañía.
Los fundamentos expuestos para justificar los bloqueos fueron diversos. Mientras que a algunas personas se les solicitó documentación legal sobre su identidad y sus ingresos en Colombia, otros directamente fueron derivados a un contacto con las autoridades de Holanda. Sin embargo, el correo detallado en el mensaje no está operativo, como pudo comprobar este medio.
Incluso hubo quienes recibieron la indicación de contactar con un organismo estatal de Estados Unidos. Se trata de la HIDTA Front Range Task Force, con sede en Denver. Esta es una de las divisiones del ATF, el Buró contra el Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.
En estas circunstancias, estos colombianos provenientes de varias ciudades como Bogotá, Medellín y Cali se ven atrapados en un problema para el que no encuentran solución. En el medio, la posibilidad de perder sus ahorros «de toda la vida» los atormenta, teniendo en cuenta que el balance en algunas cuentas llega al 1,88 BTC. Según el índice de precios de CriptoNoticias, esto equivale a 114.958 dólares al cierre de esta nota.
«Nunca pensé estar 12 días sin una respuesta correcta, privado al derecho de mi propiedad y, sobre todo, a la debida información», manifestó uno de los perjudicados a este medio.
Justamente, este es uno de los riesgos implícitos de dejar ahorros en un exchange. Ante un bloqueo de fondos como el que denuncian estas personas, el usuario no tiene potestad sobre sus activos como sí los tendría al contar con la custodia de sus criptomonedas en un monedero.