-
México es el 5to país con mayor adopción de BTC, según la encuesta de agosto de 2022.
-
Persiste una brecha de la adopción de bitcoin entre hombres y mujeres.
Actualmente, Venezuela ocupa el octavo puesto de las naciones con mayor cantidad de poseedores de criptomonedas, con un 18%, detrás de países como Ghana o Vietnam. En este aspecto, India tiene el liderazgo con 29%, según un estudio realizado en agosto de 2022 por la compañía de información y análisis de mercados, Finder.
Entre los otros países de América Latina que se encuentran entre las naciones que también han adoptado criptoactivos están Brasil con 17%, justo detrás de Venezuela. Colombia tiene el 15%, Argentina y México tienen un 13%.
El activo digital que más tienen los venezolanos es bitcoin, seguido de ether (ETH). De hecho, el sondeo arrojó que Venezuela es el país que menos adopta ETH en Latinoamérica.
Con respecto a la adopción criptomonedas por género, en Venezuela, así como en el resto de los países existe una gran brecha en la adopción de criptoactivos entre hombres y mujeres.
Los hombres en Venezuela acaparan el 62% de las criptomonedas adoptadas, mientras que las mujeres tienen el 38%.
Los datos de la encuesta hecha por Finder a 217.947 personas, en 26 países, no dista del todo, a la realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que pone al frente a Venezuela con los activos digitales y que fue reportada por CriptoNoticias.
Allí también se mostró que Venezuela es el tercer país del mundo con mayor adopción de bitcoin y criptomonedas en términos porcentuales. 1 de cada 10 venezolanos posee criptomonedas. Con una población cercana a los 29 millones de habitantes, el país sudamericano tendría entonces casi 3 millones de personas que adquirieron algún activo digital.