Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
bloque ₿: 914.878
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 15, 2025 | bloque ₿: 914.878
Bandera de ARS
BTC 172.908.113,92 ARS 1,24% ETH 6.775.447,57 ARS -0,84%
Bandera de BOB
BTC 799.906,89 BOB 0,10% ETH 31.350,49 BOB -2,17%
Bandera de BRL
BTC 615.450,54 BRL -0,86% ETH 24.107,92 BRL -3,13%
Bandera de CLP
BTC 109.441.677,02 CLP -0,34% ETH 4.300.926,55 CLP -1,81%
Bandera de COP
BTC 449.619.320,36 COP -0,05% ETH 17.527.196,82 COP -3,00%
Bandera de CRC
BTC 58.148.242,69 CRC -0,08% ETH 2.279.321,61 CRC -2,35%
Bandera de EUR
BTC 98.151,18 EUR -0,29% ETH 3.846,27 EUR -2,58%
Bandera de USD
BTC 115.590,58 USD 0,02% ETH 4.527,44 USD -2,23%
Bandera de GTQ
BTC 884.918,42 GTQ -0,09% ETH 34.687,44 GTQ -2,35%
Bandera de HNL
BTC 3.021.755,04 HNL -0,18% ETH 118.448,15 HNL -2,45%
Bandera de MXN
BTC 2.121.047,48 MXN -0,47% ETH 83.142,65 MXN -2,64%
Bandera de PAB
BTC 115.463,59 PAB -0,02% ETH 4.526,00 PAB -2,29%
Bandera de PYG
BTC 824.034.150,99 PYG -0,21% ETH 32.300.870,32 PYG -2,47%
Bandera de PEN
BTC 401.509,65 PEN -0,34% ETH 15.850,72 PEN -1,93%
Bandera de DOP
BTC 7.269.064,99 DOP -0,47% ETH 284.936,16 DOP -2,72%
Bandera de UYU
BTC 4.637.050,80 UYU 0,08% ETH 181.765,25 UYU -2,19%
Bandera de VES
BTC 21.917.672,78 VES 0,10% ETH 849.565,00 VES -3,18%
Bandera de ARS
BTC 172.908.113,92 ARS 1,24% ETH 6.775.447,57 ARS -0,84%
Bandera de BOB
BTC 799.906,89 BOB 0,10% ETH 31.350,49 BOB -2,17%
Bandera de BRL
BTC 615.450,54 BRL -0,86% ETH 24.107,92 BRL -3,13%
Bandera de CLP
BTC 109.441.677,02 CLP -0,34% ETH 4.300.926,55 CLP -1,81%
Bandera de COP
BTC 449.619.320,36 COP -0,05% ETH 17.527.196,82 COP -3,00%
Bandera de CRC
BTC 58.148.242,69 CRC -0,08% ETH 2.279.321,61 CRC -2,35%
Bandera de EUR
BTC 98.151,18 EUR -0,29% ETH 3.846,27 EUR -2,58%
Bandera de USD
BTC 115.590,58 USD 0,02% ETH 4.527,44 USD -2,23%
Bandera de GTQ
BTC 884.918,42 GTQ -0,09% ETH 34.687,44 GTQ -2,35%
Bandera de HNL
BTC 3.021.755,04 HNL -0,18% ETH 118.448,15 HNL -2,45%
Bandera de MXN
BTC 2.121.047,48 MXN -0,47% ETH 83.142,65 MXN -2,64%
Bandera de PAB
BTC 115.463,59 PAB -0,02% ETH 4.526,00 PAB -2,29%
Bandera de PYG
BTC 824.034.150,99 PYG -0,21% ETH 32.300.870,32 PYG -2,47%
Bandera de PEN
BTC 401.509,65 PEN -0,34% ETH 15.850,72 PEN -1,93%
Bandera de DOP
BTC 7.269.064,99 DOP -0,47% ETH 284.936,16 DOP -2,72%
Bandera de UYU
BTC 4.637.050,80 UYU 0,08% ETH 181.765,25 UYU -2,19%
Bandera de VES
BTC 21.917.672,78 VES 0,10% ETH 849.565,00 VES -3,18%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

USDT en Venezuela: una solución para algunos, una pared tecnológica para otros

USDT gana terreno en Venezuela como pilar económico, impulsando el debate sobre su adopción masiva y los retos regulatorios.

por Marianella Vanci
15 septiembre, 2025
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Una imagen creada por la inteligencia artificial Grok de una bandera de Venezuela y monedas de USDT.

El dólar-cripto en Venezuela está presente en la economía. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El BCV explora USDT como solución ante la escasez de divisas marcando una "profunda transformación".
  • Venezuela está obligada a buscar soluciones pragmáticas y poco convencionales.

La stablecoin Tether (USDT), vinculada al dólar estadounidense, se está consolidando como una herramienta financiera clave en la economía venezolana, impulsada por la necesidad de estabilidad y acceso eficiente a divisas.

Como lo informó CriptoNoticias hoy, las stablecoins se consolidan como la columna vertebral de los pagos de bajo valor en Venezuela, manejando el 47% de las transacciones menores a 10.000 dólares.

La adopción de USDT despierta diferentes puntos de vista en el país. Durante la presentación de un diplomado sobre finanzas digitales en el oriente de Venezuela, educadores y ciudadanos debatieron la viabilidad de una adopción masiva. La polarización refleja preocupaciones sobre la educación financiera, la regulación y la desconfianza hacia los cambios monetarios en una sociedad marcada por la crisis.

Ante la consulta sobre si los venezolanos realmente adoptarían masivamente un activo como USDT, Orlando Sevilla Junior, quien se forma como educador en finanzas digitales, afirmó a CriptoNoticias que «la gente debe saber que se tiene que adaptar al cambio» y que la adopción de activos digitales representa «la solución más práctica».

No obstante, enfatizó la importancia de la educación para disipar los temores inherentes a esta transición que se está dando en el país.

Orlando Sevilla Jr habla sobre la posible masificación del uso de USDT en Venezuela.
Orlando Sevilla Junior cree que los venezolanos deben adoptar activos digitales para encontrar soluciones económicas. Foto: CriptoNoticias.

Por su parte, la profesora Loida Ruso coincide y ve las criptomonedas como «una ventana hacia la libertad económica», enfatizando la urgencia de que los venezolanos aprendan a manejarlas para «perder ese miedo a este tipo de moneda».

En un tono más contundente, el educador sobre finanzas digitales Orlando Sevilla se mostró «convencido de que el sistema va a llevar a que la adopción de las criptomonedas en el país sea masiva», motivada inicialmente por la necesidad y ahora por «autoconciencia», especialmente con la influencia del dinero institucional en Estados Unidos.

Sin embargo, otras voces expresaron escepticismo sobre la adopción masiva de USDT en Venezuela, debido a la falta de educación.

«No habrá adopción masiva, porque no hay educación masiva. La base de una mayor aceptación de los activos digitales es la educación más que lo que se pueda aprender por necesidad», comentó el entusiasta de las criptomonedas Alexis Valera, comparando la situación con los intentos fallidos de implementar el petro (PTR).

Para Valera, la falta de comprensión sobre el valor y los mecanismos de protección de estas monedas digitales representa una barrera significativa.

Entusiasta de criptomonedas Alexis Valera habla sobre la adopción de USDT en Venezuela.
Alexis Valera considera que en Venezuela no habrá una adopción masiva de activos digitales debido al miedo generalizado a sus riesgos. Foto: CriptoNoticias.

La dolarización digital de Venezuela y sus retos

El economista Asdrúbal Oliveros describe el uso de USDT por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) como una «profunda transformación» en la arquitectura financiera venezolana, impulsada por la necesidad, las sanciones y el cambio de paradigma global, tal como lo informó CriptoNoticias recientemente.

A pesar de los beneficios, este camino está lleno de complejidades. Oliveros advierte sobre desafíos legales, contables y de cumplimiento normativo en la incorporación de la stablecoin a gran escala.

Señala que la principal interrogante no es poseer USDT, sino «transformarlo en dólares líquidos en una cuenta bancaria sin que la operación sea rechazada», lo que requiere una gestión cuidadosa para evitar alertas en instituciones financieras internacionales.

Este escenario, que refleja un sistema financiero global fracturado, se agrava por precedentes como la congelación de billeteras vinculadas a entidades sancionadas por Tether en abril de 2024 y un escándalo de corrupción en Venezuela en 2023, que vinculó pagos en criptomonedas con ingresos petroleros no contabilizados.

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), el regulador del sector sigue intervenida, lo que añade incertidumbre al marco normativo.

La integración de USDT en la economía venezolana, si bien es una respuesta práctica a las circunstancias actuales, representa una nueva y compleja realidad financiera.

La adopción masiva dependerá de la capacidad del Estado y del sector privado para implementar un marco regulatorio claro y transparente, acompañado de una robusta educación financiera que empodere a ciudadanos y empresas para navegar este entorno con confianza.

Por lo tanto, la adopción masiva dependerá no solo de la necesidad, sino de la construcción de confianza y la superación de los temores inherentes a un país acostumbrado a la inestabilidad monetaria.

Etiquetas: DestacadosLatinoaméricaStablecoinTether (USDT)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 septiembre, 2025 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 15 septiembre, 2025 05:55 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

logo de XRP en un teléfono.

El primer ETF de XRP podría llegar al mercado esta semana

15 septiembre, 2025
Una imagen creada por la inteligencia artificial Grok de una bandera de Venezuela y monedas de USDT.

USDT en Venezuela: una solución para algunos, una pared tecnológica para otros

15 septiembre, 2025
Vitalik Buterin en la Devcon.

Devconnect 2025 llega a Buenos Aires: ¡CriptoNoticias dice presente en el evento del año! 

15 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Las stablecoins manejan casi la mitad de los pagos menores en Venezuela

Por Marianella Vanci
15 septiembre, 2025

10% de la población (3 millones de personas) posee bitcoin y criptomonedas y las usan para remesas, comercio y ahorro.

Conoce a Lisa, la maestra bitcoiner que también repara mineros de BTC en Paraguay

14 septiembre, 2025

Bitcoin y stablecoins se cuelan en la contienda por la presidencia de Colombia

12 septiembre, 2025

Lima habilita bitcoin para pagos en transporte público

12 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.