-
Bastarรก con acercar la tarjeta a los nuevos lectores que tendrรกn los molinetes en las estaciones.
-
La plataforma multipago estarรก disponible en 81 de las 90 estaciones del subte.
Se acabaron los dรญas en los que los usuarios de Buenos Aires solo podรญan pagar el subte con la tarjeta SUBE, el sistema recargable utilizado para el transporte en Argentina. Desde esta semana los ciudadanos podrรกn acceder a una plataforma que permite pagar con tarjetas de dรฉbito y crรฉdito, y que abre la posibilidad de pagar con bitcoin o el cripto dรณlar. La confirmaciรณn fue dada por el jefe de gobierno de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, Jorge Macri, a travรฉs de la red social X.
Inicialmente el sistema multipago estarรก disponible en 81 de las 90 estaciones de la red de subte de Buenos Aires, y los usuarios solo deberรกn acercar su tarjeta de dรฉbito o crรฉdito a la interfaz del sistema instalado en cada molinete. Ademรกs, se podrรก realizar el pago con el celular siempre que este cuente con tecnologรญa NFC (Comunicaciรณn de Campo Cercano). En el futuro, la plataforma estarรก disponible en las 31 lรญneas de colectivos que circulan por la ciudad.
En esta primera etapa serรก posible utilizar una amplia variedad de tarjetas de crรฉdito y dรฉbito emitidas por Visa o MasterCard. Esto incluye tanto tarjetas tradicionales como aquellas vinculadas a exchanges de criptomonedas, ofrecidas por empresas destacadas en Argentina como Belo, Buenbit, Lemon Cash, SatoshiTango, Decrypto, LB Finanzas, entre otras.
Los usuarios que posean una de estas tarjetas en formato fรญsico podrรกn utilizar criptomonedas como bitcoin o las stablecoins USDT y USDC para pagar sus viajes, ya que esta tarjeta permite realizar pagos con criptoactivos.
El nuevo sistema multipago, diseรฑado para operar sin conexiรณn a internet, valida las transacciones en menos de dos segundos y establece lรญmites como un mรกximo de 10 viajes por dรญa y hasta 4 por hora con la misma tarjeta. De esta forma, Buenos Aires se posiciona como la primera ciudad de Argentina en ofrecer esta flexibilidad en el transporte pรบblico, consolidรกndose tambiรฉn como una de las pioneras en Amรฉrica Latina al adoptar tecnologรญa que sigue la estela de ciudades como Rรญo de Janeiro, Nueva York y Roma.
Con la implementaciรณn del sistema multipago en el transporte pรบblico, Buenos Aires se convierte en la primera ciudad de Argentina en ofrecer este servicio, posicionรกndose tambiรฉn como una de las pioneras en Latinoamรฉrica y siguiendo la estela de ciudades como Rรญo de Janeiro, Nueva York y Roma.
En diรกlogo con Radio Mitre, Jorge Macri aportรณ las siguientes declaraciones: ยซEs un avance muy importante no solo por temas de comodidad, sino porque terminamos con el monopolio del Estado. Ese monopolio hacรญa que no hubiera una competencia que permite hoy viajar mรกs barato que ayer, justamente porque hay bancos que te reintegran todo el viaje y otros que te ofrecen un descuento aรบn mรกs alto que los que te da la tarjeta SUBEยป.
Macri destacรณ las ventajas que ofrece el nuevo sistema para los turistas: ยซNi hablar si venรญa un japonรฉs o un alemรกn a la ciudad, habรญa que explicarles que para viajar debรญan comprar una tarjeta y cargarla, una cosa prehistรณricaยป; ademรกs, el alcalde volviรณ a enfatizar la importancia de reducir la exclusividad estatal en los servicios pรบblicos: ยซAl terminar con el control exclusivo del Estado, el sistema puede ser mรกs econรณmico sin que nadie tenga que subsidiarloยป.
La ruptura del monopolio estatal en el cobro por el servicio de transporte es algo que bien refleja el clima de libre competencia que, desde su campaรฑa electoral, Javier Milei ha promovido con รฉnfasis. Mientras tanto, sus reformas estรกn captando la atenciรณn de inversionistas internacionales, como Ricardo Salinas Pliego, quien ha elogiado las polรญticas del presidente por generar confianza en los mercados.
Salinas, un firme defensor de bitcoin, muestra optimismo sobre el futuro de la Argentina, paรญs que ahora mismo estรก registrando algunos indicadores positivos respaldados por polรญticas como la austeridad fiscal y el superรกvit presupuestario. Asรญ lo informรณ CriptoNoticias.