-
El defensor de bitcoin dice que Trump ha impulsado el interés en la moneda digital.
-
Michael Saylor predice que bitcoin seguirá ganando terreno como reserva de valor global.
En un mundo obsesionado por saber cuál será el próximo gran golpe financiero, Michael Saylor, fundador de Strategy, es visto como un oráculo que los millonarios de todo el mundo quieren consultar. Él le está hablando de bitcoin (BTC) a magnates sudamericanos, jeques del petróleo y banqueros de élite quienes le escuchan embalesados, y mientras tanto, una pregunta flota en el aire como un secreto a voces: ¿qué ha descubierto este hombre que los demás aún ignoran? Su cruzada global por la moneda digital no es solo una apuesta financiera; es un desafío al orden mundial, pero ¿qué es realmente lo que está pasando?
En el evento de lanzamiento del espacio de coworking Presidio Bitcoin, Saylor dejó claro que su visión sobre la moneda digital pionera está resonando con algunos de los personajes más influyentes del planeta. De hecho, narró cómo es que en los últimos meses ha viajado por todo el mundo, hablando sobre su experiencia con bitcoin y captando la atención de quienes manejan billones de dólares.
Durante su intervención en Presidio Bitcoin, el reconocido empresario y ferviente defensor de la moneda digital relató cómo en los últimos 12 meses el activo creado por Satoshi Nakamoto ha pasado de ser cuestionado por los estados a ganar legitimidad institucional. Este cambio Saylor lo atribuye a hitos como la aprobación de los ETF de bitcoin en enero de 2024, que atrajeron 140 mil millones de dólares, y el respaldo político tras las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos que dio paso a la llegada de Donald Trump al poder por segunda vez.
«Despertamos el 6 de noviembre y todo había cambiado. Ahora, cada miembro del gabinete es pro-Bitcoin, y el propio Trump expresa su apoyo abiertamente. Este cambio político ha permitido que instituciones financieras tradicionales, como Morgan Stanley, comiencen a explorar activamente con BTC».
Michael Saylor, fundador de Strategy en el evento Presidio Bitcoin.
Saylor destacó que el interés institucional por bitcoin ha crecido vertiginosamente en los últimos meses. «Hemos pasado de ser ignorados a recibir invitaciones a eventos de primer nivel, como la conferencia de Sanford Bernstein y el Future Investment Initiative en Arabia Saudita», afirmó.
La gran apuesta de Saylor por bitcoin que los millonarios ya escuchan
Durante estas actividades, Saylor ha defendido con firmeza a bitcoin diciendo que se trata de la inversión del futuro, incluso sellando su discurso con un «mic drop» (gesto simbólico o literal en el que alguien deja caer el micrófono tras una declaración contundente). Esto, al señalar que el precio de BTC saltará del actual (USD 83.000) a 2 billones, y luego a 20 billones de dólares.
Saylor sostiene que el respaldo político del gobierno de Trump está eliminando barreras que antes frenaban a los grandes bancos y corporaciones. La reciente derogación de la norma SAB 121, que impedía a los bancos la custodia de BTC, es un ejemplo clave.
«Los bancos en México o Sudamérica no tocarán bitcoin hasta que lo hagan los bancos de Estados Unidos, y eso está empezando a pasar», explicó. Para él, la adopción masiva por parte de instituciones financieras y corporaciones es el próximo gran paso para que bitcoin alcance los 10 millones de dólares por unidad.
Lo cierto es que el mensaje que Saylor está llevando a todo el mundo, desde conferencias en San Francisco hasta eventos en El Salvador, Miami y Arabia Saudita, es que bitcoin está reequilibrando el poder global porque ahora estará en una reserva estratégica de BTC de Estados Unidos.
«Si Japón, Suiza y EE.UU. tienen bitcoin, se convierten en un contrapeso mutuo. Es dinero soberano para todos. Individuos, empresas, ciudades y países», afirmó.
En definitiva, lo que sabe Saylor que los demás no, es su capacidad para ver a Bitcoin no solo como una tecnología, sino como un movimiento que está transformando la economía mundial, un activo que une a millonarios, gobiernos y ciudadanos comunes en una red descentralizada.
Por ahora, su agenda sigue llena con reuniones con el Congreso estadounidense, la Cumbre de criptomonedas en la Casa Blanca o conferencias alrededor del planeta. Mientras tanto, el mundo observa, preguntándose si este defensor de bitcoin tiene razón o si hay más razones para llorar por el precio de bitcoin, como están haciendo muchos en el ecosistema.