-
Rostec, empresa estatal rusa, habilitó una blockchain para realizar pagos transfronterizos.
-
La nueva plataforma blockchain será usada por Rusia para eludir las sanciones.
Rostec State Corporation, empresa estatal rusa dedicada a la fabricación de materiales innovadores, lanzó un comunicado en su sitio web oficial informando sobre el lanzamiento de una red blockchain llamada CELLS. Esta nueva plataforma incluye un nuevo sistema para realizar pagos con monedas digitales basados en acuerdos internacionales.
El comunicado publicado este 2 de junio está basado en la información divulgada en el foro CIPR-2022, RT-Techpriemka, organización de gestión directa de Rostec State Corporation. La nota explica que la plataforma blockchain CELLS, que presentaron en el evento, fue desarrollada por el Instituto de Sistemas de Programas de Novosibirsk (NIPS). Está diseñada para crear un ecosistema de productos y servicios de software basados en tecnología de registros distribuido.
Agrega la nota que uno de los elementos centrales de la plataforma es su sistema digital para realizar pagos con monedas nacionales, lo que la convierte en una alternativa real al sistema de pagos y transacciones financieras SWIFT en las liquidaciones internacionales. Esto, considerando que el sistema multifuncional de CELLS facilita pagos internacionales, transacciones en múltiples monedas, identificación de usuarios y almacenamiento de monedas digitales, tal como menciona el comunicado.
Una alternativa al sistema de pagos SWIFT
El comunicado indica que se espera que la nueva plataforma CELLS sustituya al sistema de pagos SWIFT, del cual fueron expulsados algunos bancos rusos en febrero pasado, como consecuencia de las sanciones que recibió el país por la invasión a Ucrania. Sobre ello se pronunció el director ejecutivo de la empresa:
Un sistema de pago digital basado en una plataforma de cadena de bloques se puede utilizar como un reemplazo competo de SWIFT, proporcionando transacciones de alta velocidad, seguridad e irrevocables. El sistema permitirá cambiar a liquidaciones en monedas nacionales, eliminar el riesgo de sanciones y garantizar la independencia de la política financiera nacional para los participantes de la compensación.
Oleg Yevtusheko, director Ejecutivo de Rostec.
El uso de esta plataforma podría, de esta forma, ayudar a los rusos a evadir las sanciones internacionales impuestas por Occidente. Es posible que planeen complementar este sistema con el uso de criptoactivos.
Recientemente el gobierno de Rusia indico que también están discutiendo la posibilidad de usar las criptomonedas, como bitcoin (BTC), para realizar pagos internacionales, según lo reportó CriptoNoticias. Esto reafirma que Rusia es un país que poco a poco ha estado abriéndose paso al uso de las criptomonedas, principalmente como vía para superar la crisis económica generada por la guerra con Ucrania.
Rusia busca aprovechar las ventajas de blockchain
En su comunicado, la empresa también destaca las ventajas de las blockchains, incorporadas a la plataforma CELLS, las cuales combinan la protección certificada de la información con un alto nivel de confiabilidad.
CELLS incluye un servicio de «pasaporte digital» , además de soluciones relacionadas con «vivienda digital y servicios comunales» y otras soluciones más, indica Rostec.
Añade que la plataforma proporciona hasta 100.000 transacciones por segundo con la posibilidad de multiplicar el rendimiento, así como el almacenamiento y la transmisión de grandes activos multimedia. Todo esto en un formato seguro, de acuerdo con los requisitos legislativos de la Federación Rusa.