-
ProtonMail acepta bitcoin como método de pago desde 2017.
-
La empresa con BTC quiere "salvaguardar" su independencia.
El servicio de correo electrónico enfocado en la privacidad, ProtonMail, dio a conocer que tiene reservas en bitcoin (BTC). La empresa acepta la criptomoneda más grande del mercado, como forma de pago desde el 2017.
En un breve mensaje publicado en Twitter, ProtonMail indicó que la «diversificación financiera responsable requiere mantener algunos activos fuera del sistema bancario tradicional controlado por los gobiernos».
En ese sentido, indicaron que la compañía seguirá «HODL» con una proporción significativa de sus reservas en bitcoin, con el objetivo de «salvaguardar» su independencia.
La reacción de ProtonMail en sus redes sociales, surge en un momento difícil para el mercado, impulsado por Elon Musk. El pasado 12 de mayo, el empresario dio a conocer que su empresa fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, dejaría de aceptar bitcoin como forma de pago.
En este contexto, ProtonMail refuerza su intención de continuar adoptando la criptomoneda, a pesar de que en las últimas 72 horas el principal activo digital exhibe una caída superior al 30%, pasando de unos 45.000 dólares, el martes 18 de mayo, a menos de 30.000 dólares para el miércoles 19.
La compañía con sede en Suiza, que también ofrece servicios de VPN y calendarios, acepta bitcoin como método de pago desde el 2017. La decisión de aceptar BTC, surgió luego que PayPal, no le permitiera tener acceso a USD 251.721 recaudados de donaciones a la cuenta, y la criptomoneda fue lo que le permitió seguir en pie en sus inicios, tal como informó CriptoNoticias.
Scaramucci recomienda reservas en bitcoin
Al tener ProtonMail sus reservas en bitcoin, sigue la misma línea que ha predicado el fundador de SkyBridge Capital y exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci. Él insiste en recomendar a las compañías que incluyan a bitcoin en su contabilidad, debido al explosivo crecimiento de la masa monetaria en Estados Unidos.
Igualmente, sugiere a los interesados en invertir en bitcoin, que deben mantener entre el 1% y el 3% de sus carteras de inversión en la criptomoneda, tal como reportó CriptoNoticias.